Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De Caligari a Hitler

Sinopsis del Libro

Libro De Caligari a Hitler

Siegfied Kracauer, De Caligari a Hitler: este nombre y este titulo han sido durante mucho tiempo punto de referencia obligado para todos aquellos que se dedican a estudiar el cine como un arte del siglo xx. En su libro, Kracauer aborda el periodo mas rico y espectacular del cine aleman y, por extension, uno de los mas importantes del cine mundial: el que va de 1919, ano de la aparicion de El gabinete del Dr. Caligari, a 1933, ano de la subida al poder de Adolf Hitler. Es el periodo del expresionismo, de la formacion de un lenguaje, de la consolidacion de un arte que Kracauer analiza desde un punto de vista nuevo: el que le ofrecen los utiles teoricos del marxismo y el psicoanalisis. Historiador, teorico y filosofo, Kracauer fue critico de cine durante los anos 1919-1933, lo que le permitio vivir directamente el desarrollo del arte cinematografico en relacion a la evolucion de una cultura y una sociedad especificas, las de la Alemania de la Republica de Weimar. Sus trabajos sobre la propaganda nazi en el cine aleman, realizados en Estados Unidos, donde encontro refugio al consolidarse el poder hitleriano, le condujeron a buscar los antecedentes filmicos del nazismo en los filmes realizados durante los anos veinte. De ahi surgio el impresionante trabajo que ahora se presenta en Espana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia psicológica del cine alemán

Total de páginas 350

Autor:

  • Siegfried Kracauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Siegfried Kracauer

Siegfried Kracauer (1889-1966) fue un influyente crítico de cine, sociólogo y filósofo alemán, conocido por su análisis del papel de los medios de comunicación en la cultura y la sociedad. Nacido en Frankfurt del Meno, Kracauer provino de una familia judía y estudió arquitectura y filosofía en la Universidad de Frankfurt, donde se vio influenciado por pensadores como Georg Simmel y Theodor Adorno.

Su carrera comenzó en la década de 1920, donde se destacó como crítico de cine en la revista Die Film. Kracauer fue uno de los primeros en abordar el cine como una forma seria de arte y un medio social, argumentando que el cine reflejaba las preocupaciones y tensiones de la vida moderna. En su obra seminal “De Caligari a Hitler” (1947), Kracauer examinó la conexión entre el cine alemán y el ascenso del nazismo. Analizó cómo las películas de la época reflejaban las ansiedades colectivas y culturales, sugiriendo que el cine podía actuar como un espejo de la sociedad.

Durante la década de 1930, Kracauer se vio obligado a abandonar Alemania debido al ascenso del régimen nazi. Se trasladó a París y luego a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo como crítico y académico. En Estados Unidos, se unió a la nueva Escuela de Frankfurt, que se centraba en la crítica social y cultural. Su interés por el cine no disminuyó, y continuó escribiendo sobre la influencia del cine en la vida americana.

Kracauer también fue un prolífico ensayista; sus escritos abarcan una variedad de temas que incluyen la cultura de masas, la psicología y la sociología de la vida urbana. En su libro “La vida cotidiana”, Kracauer exploró cómo la vida cotidiana estaba impregnada de un significado más profundo cuando se miraba a través de un lente crítico. Este análisis se convirtió en un punto de referencia para estudios posteriores sobre la cultura de masas y la experiencia urbana.

  • Obras destacadas:
  • “De Caligari a Hitler”
  • “La vida cotidiana”
  • “El ángel de la historia”

Kracauer también se interesó por la literatura y la teoría de la ficción, destacando el papel de la narrativa en la construcción de la realidad social. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar diferentes áreas del conocimiento lo convirtieron en un pensador único y apreciado en el ámbito académico. A pesar de su muerte en 1966, la influencia de su trabajo sigue siendo relevante en la crítica cultural y el estudio del cine en la actualidad.

En resumen, Siegfried Kracauer fue un pionero en el estudio de la relación entre el cine y la sociedad, así como un crítico incisivo de la cultura de masas. Su legado reside en su capacidad para desentrañar las complejas dinámicas entre el arte, la sociedad y la experiencia humana. A través de su obra, Kracauer nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y cómo nuestras percepciones están moldeadas por los medios a nuestro alrededor.

Otros libros de Arte

Las lenguas del mundo

Libro Las lenguas del mundo

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.

Camila, una iguana extranjera

Libro Camila, una iguana extranjera

Every night the small animals of the forest gather around the old oak tree to hear a story under the stars. Tonight the oak tree tells the story of Camila, the strange iguana, who never spoke but ate flies, laid in the sun and smiled at everyone who said hello. One day Camila lost her smile and began to lose her brillant green color. When the animals discover the cause, they try to help their new friend.

Punto ciego

Libro Punto ciego

Este libro incluye veintidós ensayos sobre directores y películas, escritos como material de estudio para la cátedra universitaria “El objeto en el cine”; el objeto es el elemento articulador de este texto, y los ensayos están unidos entre sí por las relaciones entre los directores y la relevancia del objeto en sus respectivas obras. [...] El espíritu de este libro sobre cine, escrito por un diseñador industrial, es el de contribuir a la formación del pensamiento relacional, proyectual y poético de los diseños en ese sentido: el propósito último de proyectar no está en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas