Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De la política a la razón de Estado

Sinopsis del Libro

Libro De la política a la razón de Estado

Este imponente estudio relata y analiza el cambio cultural que se produjo en la concepción de la política desde la Baja Edad Media hasta el final del Renacimiento, pasando de la visión positiva a la negativa, que aún hoy impera.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La adquisición y transformación del lenguaje político (1250-1600)

Total de páginas 368

Autor:

  • Maurizio Viroli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de Maurizio Viroli

Maurizio Viroli es un destacado académico y filósofo italiano, conocido principalmente por sus contribuciones al campo de la teoría política y la historia del pensamiento político. Nacido en 1952 en la región de Emilia-Romaña, Viroli ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza de la filosofía política, siendo un defensor ferviente de las ideas republicanas y un crítico del liberalismo contemporáneo.

Viroli se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Bolonia, donde comenzó a desarrollar su interés por la teoría política. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas universidades, tanto en Italia como en el extranjero, incluyendo la Universidad de Princeton, lo que le ha permitido difundir sus ideas a un público más amplio. Su enfoque se centra en la importancia de la participación cívica y la responsabilidad ciudadana, así como en la crítica a las formas de gobierno que se alejan de los principios republicanos.

Uno de los aspectos más relevantes del trabajo de Viroli es su análisis de las ideas de pensadores clásicos como Niccolò Machiavelli, a quien ha estudiado en profundidad. En su obra Machiavelli's God, Viroli examina la relación entre la religión y la política en la obra de Machiavelli, sugiriendo que, a pesar de la aparente secularización de su pensamiento, hay una influencia subyacente de la moral religiosa en su visión política. Esta perspectiva ha sido ampliamente discutida en el ámbito académico y ha generado un considerable interés por su enfoque innovador.

A lo largo de su carrera, Viroli ha publicado numerosos libros y artículos que exploran la naturaleza de la libertad, la justicia y el papel del ciudadano en la política. Entre sus obras más relevantes se encuentran For Love of Country: An Essay on Patriotism and Nationalism, donde analiza el patriotismo en el contexto contemporáneo, y The Republican Alternative, que aboga por un retorno a las ideas republicanas como una solución a las crisis políticas actuales.

Además de su labor académica, Viroli es un frecuente comentarista en medios de comunicación y participa en debates sobre temas políticos y sociales, ofreciendo su visión sobre la situación actual en Italia y Europa. Su compromiso con la educación cívica y la promoción de un debate informado sobre la política ha hecho que sea una figura respetada en el ámbito intelectual.

En su análisis de la política contemporánea, Viroli no elude las críticas a las instituciones democráticas actuales, señalando la necesidad de revitalizar el sentido de comunidad y el compromiso activo de los ciudadanos. Para él, la democracia no se limita al ejercicio del voto, sino que implica una participación continua y consciente en la vida pública.

Viroli también ha sido reconocido por su capacidad para conectar la teoría política con la práctica, abogando por un enfoque que no solo sea teórico, sino que tenga aplicaciones en la vida real. Su obra ha influido en muchos estudiantes y profesionales del ámbito político, inspirándolos a repensar el rol del ciudadano y el significado de la libertad en un mundo cada vez más complejo.

En resumen, Maurizio Viroli es una figura clave en la filosofía política contemporánea, cuyas ideas siguen resonando en debates académicos y públicos. Su enfoque en la importancia de la república y la participación cívica lo posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales que enfrenta la democracia.

Otros libros de Ciencias Políticas

Obras I. Estado y derecho

Libro Obras I. Estado y derecho

Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en...

El romance de la democracia

Libro El romance de la democracia

El romance de los mexicanos con la democracia es complejo y contradictorio. El pas ha cambiado, pero los sectores populares no estn contentos. Muchos no saben para qu sirve la democracia, pero han descubierto que no les da de comer ni los saca de la miseria. Este libro tratar de encontrar respuestas a estas paradojas a las que se encuentra Mxico.

Responsabilidad del estado social de derecho por los actos de poder constituyente

Libro Responsabilidad del estado social de derecho por los actos de poder constituyente

Este libro plantea una tesis novedosa en el mundo jurídico colombiano, la cual refiere que es posible ampliar la extensa y compleja doctrina científica y jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial del legislador a la actuación del poder constituyente. De esto se desprende que también sería posible, en términos jurídicos, responsabilizar al Estado colombiano por las actuaciones del poder constituyente. Si la Constitución Política de 1991 es finalmente reformada por el Poder Constituyente derivado o incluso al sustituirse o derogarse por el Poder Constituyente Originario,...

Kate del Castillo vs. el gobierno mexicano. Del estado de derecho al estado de consigna.

Libro Kate del Castillo vs. el gobierno mexicano. Del estado de derecho al estado de consigna.

El conocido caso de persecución contra Kate del Castillo escandalizó a la sociedad mexicana, que la juzgó siguiendo la línea marcada por el gobierno de Enrique Peña Nieto: culpabilizarla. Ernesto Villanueva, jurista serio -una de las plumas más inteligentes y preparadas del periodismo jurídico en México-, lleva al lector de la mano a conocer las incógnitas no reveladas del juicio, poniendo en evidencia el indigno proceder de las instituciones contra una ciudadana. Un libro de imprescindible lectura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas