Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De Le Pen a Le Pen

Sinopsis del Libro

Libro De Le Pen a Le Pen

Una vez más, el Front National francés ha vuelto a las portadas de los periódicos como un tema recurrente. Considerado dentro del espectro de la extrema derecha gala, consiguió el primer puesto en las elecciones europeas del 2014 con el 24,9 % de los votos, cifra nunca alcanzada con anterioridad. El Front se sitúa como la nueva amenaza para la Francia republicana de cara a las elecciones presidenciales de 2017. El presente libro aborda el devenir de la derecha nacional francesa desde la finalización de la II Guerra Mundial hasta nuestros días, ello sirve para centrar los antecedentes del Front National, no tanto en los grupúsculos neofascistas de la época sino más bien en el populismo del movimiento encabezado por Pierre Poujade, surgido en 1953, y en la campaña presidencial de Jean Louis Tixier-Vignancour en 1965. Otro punto de interés es la evolución sufrida por el propio Front National desde la marginalidad del sistema político, con resultados electorales insignificantes en sus primeros años de vida, hasta las elecciones presidenciales del 2002, donde su líder logró colocarse en la segunda vuelta electoral, desplazando a un tercer lugar al candidato del socialismo francés. Tras esa fecha, y tras producirse la renovación en la cúpula de la organización, el Front National ha aumentado considerablemente sus apoyos, ampliando sus bases electorales, pero también transformando su discurso, distanciándose con su pasado y presentándose como una alternativa popular republicana, heredera del gaullismo más que de la Francia de Vichy, euroescéptica y defensora del Estado social frente a las políticas neoliberales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Front National camino al Elíseo

Total de páginas 213

Autor:

  • José Díaz Nieva
  • José Luis Orella Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de José Díaz Nieva

José Díaz Nieva es un destacado autor y académico en el campo de la lingüística y la literatura. Nacido en España, Díaz Nieva ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza en áreas relacionadas con el lenguaje y la comunicación.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el análisis del lenguaje. Se graduó en Filología Hispánica, obteniendo su título en una reconocida universidad española. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros y artículos que exploran diferentes aspectos de la lingüística, la semántica y la relación entre el lenguaje y la sociedad.

José ha trabajado como profesor universitario en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura hispánica, lingüística y teoría literaria. Su enfoque pedagógico se caracteriza por fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, alentándolos a explorar el significado profundo de los textos literarios y su contexto cultural.

Además de su labor académica, Díaz Nieva es un apasionado defensor de la cultura y el patrimonio literario. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus conocimientos y promoviendo la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural.

Su obra ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones que destacan su contribución al campo de la lingüística y la literatura. En sus escritos, José Díaz Nieva combina la rigurosidad académica con una prosa accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, incluidos estudiantes, profesionales y entusiastas de la literatura.

En la actualidad, José continúa su labor de investigación y docencia, así como la escritura de nuevos proyectos literarios. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento sigue siendo una fuente de inspiración para muchos en el ámbito académico y literario.

Otros libros de Ciencias Políticas

El regeneracionista (3a parte)

Libro El regeneracionista (3a parte)

El regeneracionismo es la búsqueda de un código ético-moral que logre crear una sociedad con unos valores solidarios para conseguir un estado de bienestar social. Tras varios trabajos sobre el regeneracionismo en nuestro país, Antonio Valdés Palacio vuelve a sorprendernos en este nuevo trabajo. En El regeneracionista (3a parte) Valdés localiza algunos de los problemas actuales más importantes y propone para solucionarlos métodos regeneracionistas. Sus textos breves, directos y sin tapujos lo hacen un autor fácil de leer y de comprender, y él espera que tomen nota las personas y...

La trampa de internet

Libro La trampa de internet

Nos dijeron que Internet fragmentaría las audiencias y hacía que los monopolios de los medios fueran imposibles. En cambio, gigantes como Google y Facebook ahora dominan casi todo el tiempo que pasamos en línea y obtienen todos los beneficios de la economía de la atención. La trampa de la Internet explica cómo sucedió esto. Este libro provocativo y oportuno arroja luz sobre el sorprendente aumento de los gigantes digitales y las luchas en línea de casi todos los demás. Este libro revela el gran impacto de las fuentes de noticias en línea para la democracia y la economía de mercado. ...

Paz, paso a paso

Libro Paz, paso a paso

La violencia en Colombia no debe comprenderse únicamente como la crisis bélica del campo, sino como todo tipo de interacción social no-pacífica. De ese modo, Paz paso a paso es una compilación de investigaciones sobre violencia y paz que comprende las problemáticas del desplazamiento, las víctimas del conflicto armado, e incluso la violencia de género, tanto en lo urbano como en lo rural. Esta apertura del foco de investigación permite, más que formas de pensar este conflicto, maneras de acercarse a él desde y hacia distintos puntos. Las formas de participación de los sujetos...

La vía chilena al socialismo

Libro La vía chilena al socialismo

Aquí comparecen las huellas y vestigios del liberalismo y del positivismo y de cómo fueron adaptadas a la realidad latinoamericana, para pasar posteriormente a la construcción del imaginario político y cultural de las clases populares y su posterior manifestación en partidos políticos de izquierda, desde el anarquismo de los primeros años, al socialismo y comunismo posteriores. Aquí se hace presente la influencia de Marx y también de los pensadores italianos Antonio Labriola y Antonio Gramsci, así como Adolfo Sánchez Vásquez, lo que conduce al autor a apreciar el pensamiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas