Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Declaración

Sinopsis del Libro

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también haciendo aparecer visiones de un nuevo mundo. Tal vez lo más importante sea que las multitudes, mediante sus lógicas y sus prácticas, sus lemas y sus deseos, han declarado un nuevo conjunto de principios y verdades. ¿Cómo puede tornarse su declaración en la base para la constitución de una sociedad nueva y sostenible? ¿Cómo pueden guiarnos esos principios y verdades para la reinvención del modo en que nos relacionamos unos con otros y con el mundo? En su rebelión las multitudes deben descubrir el paso que conduce de la declaración a la constitución.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Hardt

Michael Hardt es un influyente filósofo y teórico político estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en teoría política contemporánea, filosofía y teoría social. Nacido el 24 de diciembre de 1960 en el estado de New York, Hardt ha demostrado ser una figura clave en el análisis de la política global y la economía a finales del siglo XX y principios del XXI.

Hardt obtuvo su título de licenciatura en lengua y literatura italiana en la Universidad de Duke, donde se sumergió en los estudios de la teoría social y política. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de California, Berkeley, donde realizó su doctorado en literatura comparada. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a explorar cómo se entrelazan los discursos literarios, filosóficos y políticos.

La carrera de Hardt dio un gran salto cuando, en 1999, publicó Empire, junto con el filósofo Antonio Negri. Este libro se convirtió rápidamente en un texto fundamental en la teoría política contemporánea, proponiendo una nueva perspectiva sobre el imperialismo y la globalización. En Empire, Hardt y Negri argumentan que el poder no se concentra en un solo estado, sino que se extiende a través de una serie de instituciones y redes globales. Este enfoque desafía las nociones tradicionales de soberanía y territorio.

En conjunto con Empire, Hardt y Negri continuaron su colaboración con dos obras sucesivas: Multitude: War and Democracy in the Era of Empire (2004) y Commonwealth (2009). Estas obras elaboran sobre las ideas presentadas en Empire, explorando conceptos como la multitud, la democracia y la producción de bienes comunes en un contexto global. En Multitude, los autores argumentan que la diversidad de luchas sociales puede ser un motor de cambio frente a las estructuras de poder dominantes. Por su parte, Commonwealth se centra en la idea de que la riqueza de las sociedades contemporáneas se deriva de los bienes comunes compartidos por todos, argumentando a favor de una democracia radical y un acceso equitativo a estos recursos.

Aparte de su colaboración con Negri, Hardt también ha producido trabajos significativos por su cuenta. Su enfoque en la biopolítica y el papel del cuerpo en la producción política ha sido influyente en el campo de la teoría crítica. Ha explorado cómo el poder se manifiesta en la vida cotidiana y cómo las luchas por el reconocimiento y la identidad son esenciales en la lucha contra la opresión.

Hardt ha sido profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Duke, donde actualmente enseña. Su trabajo ha resonado más allá de la academia, convirtiéndose en un referente para movimientos sociales y políticos contemporáneos, como el Occupy Wall Street y otros movimientos que buscan democratizar y descolonizar las estructuras de poder.

Además de su obra teórica, Hardt ha sido un ponente activo en conferencias y seminarios alrededor del mundo, compartiendo sus ideas sobre la política contemporánea, la economía global y las posibilidades de resistencia. Es conocido por su estilo accesible y comprometido, lo que le ha permitido conectar con un público amplio fuera de los círculos académicos tradicionales.

En resumen, Michael Hardt es una figura central en el pensamiento crítico contemporáneo, cuyas obras han desafiado y ampliado nuestra comprensión de la política, la economía y la vida social en el mundo globalizado. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar teoría con práctica han hecho de su obra un recurso valioso para académicos, activistas y cualquier persona interesada en las complejidades del poder en el siglo XXI.

Más obras de Michael Hardt

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Imperio

Libro Imperio

El imperialismo, tal como lo conocimos, probablemente ya no pueda existir, pero el imperio aún goza de buena salud. Tal como lo demuestran Michael Hardt y Toni Negri en este osado libro, se trata del nuevo orden político de la globalización. Aunque es fácil reconocer las transformaciones económicas, culturales y legales que están ocurriendo en todo el mundo, comprenderlas resulta más difícil. Los autores sostienen que deberíamos situarlas en el contexto de nuestra comprensión histórica del imperio, como un orden universal que no acepta fronteras ni límites. El libro muestra hasta...

Otros libros de Ciencias Políticas

Análisis nacional del comportamiento electoral de la Izquierda Mexicana en la elección constitucional de diputados federales 2015

Libro Análisis nacional del comportamiento electoral de la Izquierda Mexicana en la elección constitucional de diputados federales 2015

Durante las elecciones intermedias de 2015, se presentaron varios hechos representativos: 1. Fue la primera elección del PRI en su regreso a Los Pinos;2. La elección se presentó después de la aprobación de las reformas estructurales neoliberales de Enrique Peña Nieto, gracias a la firma del Pacto por México entre la izquierda, la derecha y el partido en el gobierno;3. Hubo 3 nuevos partidos en la boleta electoral; y4. La Izquierda electoral se presentó fragmentada por primera vez en 35 años. Este último hecho es la génesis de este análisis estadístico: explicar el comportamiento...

Construir el futuro

Libro Construir el futuro

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por la comunidad internacional en 2015, representan un esfuerzo audaz por establecer una agenda mundial para el desarrollo que sea al tiempo equitativa y sostenible en términos sociales, económicos y ambientales. Los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) concedían prioridad a la reducción de la pobreza y a los avances en los indicadores sociales conexos. Los 17 objetivos recogidos en los ODS agregan a ese punto de partida una serie de resultados relacionados con la desigualdad, el desarrollo económico, el medio...

Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?

Libro Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?

Esta monografía recoge los contenidos del seminario celebrado en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) la semana del 11 al 14 de enero de 2021, bajo el lema «Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?», que hemos codirigido Rafael Jiménez Asensio y yo. Incluye el texto escrito de las principales aportaciones realizadas por cada uno de los ponentes, enriquecidas con los debates que tuvieron lugar al finalizar cada uno de los bloques temáticos en los que se estructuró el seminario. El libro tiene como objeto repensar la función...

Derecho del mar boletín, No.82

Libro Derecho del mar boletín, No.82

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas