Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El acceso a la condición de socio en la sociedad cooperativa de trabajo asociado

Sinopsis del Libro

Libro El acceso a la condición de socio en la sociedad cooperativa de trabajo asociado

Con esta obra, el autor ofrece un «original» estudio jurídico acerca de las instituciones y de los elementos, de diversa naturaleza, que intervienen en el acceso a la condición de socio en la sociedad cooperativa de trabajo asociado, parcela de este complejo sector de la economía social en la que el profesor Lassaletta ha invertido una buena parte de su dedicación docente e investigadora en la Universidad de Cádiz. La originalidad de esta monografía puede advertirse en su propia concepción porque aporta la indudable novedad de ofrecer un análisis unitario y global acerca del acceso a la entidad cooperativa. Bajo una adecuada estructura, el texto principal explica con claridad y precisión la historia —en su capítulo primero— y el derecho vigente —en los capítulos sucesivos— a la luz de la normativa estatal, aunque sin olvidar, en notas marginales, el contraste, el complemento o el seguimiento que, con relación a la Ley del Estado español, aprecia la diversa normativa autonómica vigente en esta materia. La publicación es también novedosa en sus planteamientos porque el análisis de la adquisición del status de socio no se ajusta a una labor meramente descriptiva, sino que aporta reflexiones sutiles y útiles en torno a la interpretación de las normas cooperativas; e incluso, en determinados ámbitos, el autor sugiere propuestas de mejoras legislativas tendentes a consagrar una «letra legal» más depurada y atinada. La innegable valía de la investigación que el lector tiene en sus manos ha sido recientemente considerada, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, por un jurado de indudable reconocimiento por su vinculación a este sector cooperativo, que tuvo a bien galardonar a su autor con el «Premio Arco Iris del Cooperativismo», en su vigésimo segunda edición, a la mejor investigación cooperativa. No cabe duda que se trata de una obra destinada a tres sectores de la población bien diferenciados. Por una parte, el de los que dedican esfuerzos, estudios e investigaciones a la materia cooperativa, porque, para ellos, debe ser una obra de referencia. Por otra, el de las entidades cooperativas en general, y las de trabajo asociado en particular, porque en este texto pueden advertir con nitidez los elementos de juicio, las consideraciones y las sugerencias que deben tomar en cuenta ante una eventual solicitud de ingreso en la cooperativa. Y, al fin, el de toda persona que aprecie la conveniencia de satisfacer su necesidad de trabajo o de empleo a través del cauce cooperativo. ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 7 PRÓLOGO 9 ÍNDICE DE ABREVIATURAS 15 PRELIMINAR 19 CAPÍTULO PRIMERO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 25 1. EL ORIGEN DEL FENÓMENO COOPERATIVO 25 1.1. Circunstancias históricas. 25 1.2. La cooperativa de los «Justos Pioneros de Rochdale»: un referente inglés necesario en el sistema de admisión. 33 2. LA RECEPCIÓN DEL FENÓMENO COOPERATIVO EN ESPAÑA 43 3. LA LEGISLACIÓN COOPERATIVA HISTÓRICA. ESPECIAL REFERENCIA A LOS PARTICULARISMOS RELACIONADOS CON EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE SOCIO EN LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO 61 3.1. La Ley de Cooperativas de 9 de septiembre de 1931. 61 3.2. La reforma de la Ley de Cooperativas en 1938 80 3.3. La Ley de Cooperación de 2 de enero de 1942. 85 3.4. La Ley 52/1974, de 19 de diciembre, General de Cooperativas. 107 3.5. La Ley 3/1987, de 2 de abril, General de Cooperativas. 139 CAPÍTULO SEGUNDO. REQUISITOS DE ADMISIÓN. 155 1. LOS «VALORES» Y «PRINCIPIOS COOPERATIVOS». SU REPERCUSIÓN SOBRE EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN EN LA SOCIEDAD COOPERATIVA. 155 1.1. Naturaleza, significado y funcionalidad. 155 1.2. El examen de la «adhesión» a la luz de los valores y de los principios cooperativos. 167 2. LEGITIMACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE LA CONDICIÓN DE SOCIO EN LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO 173 2.1. El alcance del artículo 12.1 de la Ley de Cooperativas 173 2.1.1. Crítica general a la redacción del precepto 173...

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Pedro Javier Lassaletta García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

18 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Régimen Jurídico de la Edificación

Libro Régimen Jurídico de la Edificación

Este libro, fruto y maduración de una experiencia editorial anterior de tres ediciones de comentarios a la Ley de Ordenación de la Edificación, constituye un detallado compendio de la normativa existente en materia de edificación, desligada ya de los marcos formales en que se produjo la Ley de Ordenación de la Edificación, así como de la integración en esta normativa de la parte regulatoria del Código Técnico de la Edificación, de reciente aparición. Se ha respetado, no obstante, el elenco de instituciones de la Ley de Ordenación de la Edificación y se han añadido algunos...

Reglamento penitenciario militar de 2017 : ¿una norma necesaria?

Libro Reglamento penitenciario militar de 2017 : ¿una norma necesaria?

En los últimos años el denominado Derecho Militar ha sufrido importantes reformas que han transformado sustancialmente el cuerpo normativo que afecta tanto a la estructura como a las funciones de las Fuerzas Armadas. La última se proyecta en el ámbito quizás menos estudiado de todos los que integran este sector normativo: el penitenciario. Este trabajo intenta cubrir un importante vacío doctrinal en el que, desde una perspectiva crítica anclada en los principios garantistas del sistema constitucional-penal, se analiza el recientemente aprobado Reglamento Penitenciario Militar; el cual...

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Libro El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas