Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El caso García

Sinopsis del Libro

Libro El caso García

El 18 de octubre de 1991, el Parlamento acusó de enriquecimiento ilícito al expresidente de la República Alán García Pérez. El Caso García, es la crónica apasionante de las tareas que cumplieron las diferentes comisiones del Congreso, tratando de llegar a una investigación que permitiera, entre otras cosas, romper el secreto bancario. Relata aspectos deformados a través del proceso, y pinta de cuerpo entero al exmandatario aprista, involucrándose en asunto como el del BCCI o el de los aviones Mirage. Revela cómo se impuso la resolución para que García eludiera mañosamente un juicio, del que no fue exculpado ni declarado inocente. La reedición de este libro permite no solo conocer el pasado del expresidente Alan García Pérez, sino también, entender su situación como político. En resumen, un volumen de sumo interés que ayuda a comprender cabalmente la realidad del Perú.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Pedro Cateriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cateriano

Pedro Cateriano Bellido es un destacado político y abogado peruano, conocido por su papel en la política contemporánea de Perú. Nació el 24 de febrero de 1964 en la ciudad de Lima, y desde joven mostró interés por el ámbito del derecho y la administración pública. Cateriano proviene de una familia de profesionales, lo que le permitió recibir una educación de alta calidad, cimentando así su futuro en la política.

Estudió Derecho en la Universidad de Lima, donde se graduó y posteriormente se especializó en varias áreas relacionadas con la ley y la gestión pública. A lo largo de su trayectoria, se ha destacado por su enfoque en la reforma del Estado y su compromiso con la lucha contra la corrupción.

La carrera política de Cateriano comenzó en los años 90, cuando se unió a Acción Popular, un partido político tradicional peruano. A lo largo de los años, su experiencia en el ámbito legal lo llevó a ocupar varios cargos importantes en el gobierno. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue cuando asumió el cargo de Ministro de Defensa en el gobierno de Ollanta Humala, donde se evidenció su capacidad para manejar situaciones complejas y su compromiso con la seguridad nacional.

En 2015, Cateriano fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros, un cargo que le permitió tener una mayor influencia en la dirección del gobierno. Durante su mandato, se enfocó en promover políticas de desarrollo y fortalecer la economía peruana. Sin embargo, su gestión no estuvo exenta de controversias, y enfrentó críticas debido a la situación política inestable del país, así como a la oposición de algunos sectores del Congreso.

Pese a los desafíos, Cateriano demostró ser un líder resiliente y un defensor del diálogo en la política. Intentó establecer alianzas estratégicas para impulsar su agenda y trabajar en beneficio del país, aunque su mandato como Primer Ministro fue relativamente breve y concluyó en 2015.

Después de su paso por el gabinete, Cateriano continuó su carrera en la política y ha sido una figura activa en diversas iniciativas políticas y sociales. Su experiencia en el ámbito gubernamental le ha permitido participar en debates cruciales sobre la dirección del país y el futuro de las instituciones peruanas. En los últimos años, ha criticado abiertamente a diferentes gobiernos y ha abogado por una mayor transparencia en la administración pública.

Cateriano también es conocido por su habilidad como orador, y ha participado en conferencias y foros internacionales donde ha compartido su visión sobre el desarrollo de la democracia en América Latina y la importancia de la gobernanza efectiva. Su compromiso con el país ha sido reconocido por varios sectores, y su figura se ha consolidado como una de las voces más relevantes en la política peruana contemporánea.

Hoy en día, Pedro Cateriano sigue siendo una figura activa en el panorama político del Perú. Su trayectoria, marcada por la dedicación al servicio público y el perfil profesional como abogado y político, lo han convertido en un referente en su país. A pesar de las dificultades y los desafíos políticos que ha enfrentado, su legado está aún en construcción, y se espera que continúe influyendo en la política peruana en los años venideros.

Otros libros de Ciencias Políticas

Kamasutra

Libro Kamasutra

Compendio delle tecniche amorose e preziosa fonte di informazioni sulla società e le usanze indiane del III sec. d.C., il Kamasutra È senza dubbio il più celebre trattato orientale sull'ars amatoria. Scritto in un linguaggio semplice e piano, questo testo rappresenta una chiave preziosa per avvicinarsi a una cultura nella quale il piacere sessuale È considerato non solo normale e necessario, ma addirittura sacro.

La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Libro La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Mediante un análisis de cómo la gente habla de la policía y de las protestas en Argentina y Chile, Michelle Bonner ofrece una nueva perspectiva sobre la reforma policial y la rendición de cuentas democrática. En lugar de una investigación de la reforma policial tomada como algo técnico e institucional, la autora se centra sobre el contexto social y político dentro del cual trabaja la policía y responde lo que se interpreta que el público y los políticos quieren.

Estados Unidos 3.0

Libro Estados Unidos 3.0

¿Es Estados Unidos la potencia del siglo XXI? ¿Ha defraudado Obama? ¿Hay alternativas reales en el partido republicano? ¿Está polarizada la sociedad americana por el Tea Party y Occupy Wall Street? ¿Está la clase media sentenciada y el capitalismo en crisis? ¿Puede el sistema americano salir adelante pese a los vetos en el Congreso y la presión de los lobbies y el dinero? ¿Cómo son las relaciones de España con EEUU? ¿Habrá una guerra con Irán? A estas preguntas y muchas otras sobre el presente y el futuro de los EEUU pretende contestar este libro de los periodistas Rafael...

Vivir abajo

Libro Vivir abajo

En esta novela el autor explora el origen del mal y la locura, a través de la violencia que han ejercido los regímenes dictatoriales en América Latina. El protagonista, hijo de un espía norteamericano, llega a América tras los pasos de su padre. Es el inició para sumergirse en un conjunto de historias enhebradas entre sí en las que el lector conocerá aspectos de la historia política de América y sus más oscuros aspectos como los horrores que perpetraron las dictaduras que adaptaron el nazismo como su ideología.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas