Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El caso García

Sinopsis del Libro

Libro El caso García

El 18 de octubre de 1991, el Parlamento acusó de enriquecimiento ilícito al expresidente de la República Alán García Pérez. El Caso García, es la crónica apasionante de las tareas que cumplieron las diferentes comisiones del Congreso, tratando de llegar a una investigación que permitiera, entre otras cosas, romper el secreto bancario. Relata aspectos deformados a través del proceso, y pinta de cuerpo entero al exmandatario aprista, involucrándose en asunto como el del BCCI o el de los aviones Mirage. Revela cómo se impuso la resolución para que García eludiera mañosamente un juicio, del que no fue exculpado ni declarado inocente. La reedición de este libro permite no solo conocer el pasado del expresidente Alan García Pérez, sino también, entender su situación como político. En resumen, un volumen de sumo interés que ayuda a comprender cabalmente la realidad del Perú.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Pedro Cateriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cateriano

Pedro Cateriano Bellido es un destacado político y abogado peruano, conocido por su papel en la política contemporánea de Perú. Nació el 24 de febrero de 1964 en la ciudad de Lima, y desde joven mostró interés por el ámbito del derecho y la administración pública. Cateriano proviene de una familia de profesionales, lo que le permitió recibir una educación de alta calidad, cimentando así su futuro en la política.

Estudió Derecho en la Universidad de Lima, donde se graduó y posteriormente se especializó en varias áreas relacionadas con la ley y la gestión pública. A lo largo de su trayectoria, se ha destacado por su enfoque en la reforma del Estado y su compromiso con la lucha contra la corrupción.

La carrera política de Cateriano comenzó en los años 90, cuando se unió a Acción Popular, un partido político tradicional peruano. A lo largo de los años, su experiencia en el ámbito legal lo llevó a ocupar varios cargos importantes en el gobierno. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue cuando asumió el cargo de Ministro de Defensa en el gobierno de Ollanta Humala, donde se evidenció su capacidad para manejar situaciones complejas y su compromiso con la seguridad nacional.

En 2015, Cateriano fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros, un cargo que le permitió tener una mayor influencia en la dirección del gobierno. Durante su mandato, se enfocó en promover políticas de desarrollo y fortalecer la economía peruana. Sin embargo, su gestión no estuvo exenta de controversias, y enfrentó críticas debido a la situación política inestable del país, así como a la oposición de algunos sectores del Congreso.

Pese a los desafíos, Cateriano demostró ser un líder resiliente y un defensor del diálogo en la política. Intentó establecer alianzas estratégicas para impulsar su agenda y trabajar en beneficio del país, aunque su mandato como Primer Ministro fue relativamente breve y concluyó en 2015.

Después de su paso por el gabinete, Cateriano continuó su carrera en la política y ha sido una figura activa en diversas iniciativas políticas y sociales. Su experiencia en el ámbito gubernamental le ha permitido participar en debates cruciales sobre la dirección del país y el futuro de las instituciones peruanas. En los últimos años, ha criticado abiertamente a diferentes gobiernos y ha abogado por una mayor transparencia en la administración pública.

Cateriano también es conocido por su habilidad como orador, y ha participado en conferencias y foros internacionales donde ha compartido su visión sobre el desarrollo de la democracia en América Latina y la importancia de la gobernanza efectiva. Su compromiso con el país ha sido reconocido por varios sectores, y su figura se ha consolidado como una de las voces más relevantes en la política peruana contemporánea.

Hoy en día, Pedro Cateriano sigue siendo una figura activa en el panorama político del Perú. Su trayectoria, marcada por la dedicación al servicio público y el perfil profesional como abogado y político, lo han convertido en un referente en su país. A pesar de las dificultades y los desafíos políticos que ha enfrentado, su legado está aún en construcción, y se espera que continúe influyendo en la política peruana en los años venideros.

Otros libros de Ciencias Políticas

Los Papeles de Afganistán

Libro Los Papeles de Afganistán

Una impactante historia de investigación de cómo tres presidentes norteamericanos y sus comandantes militares engañaron al público año tras año sobre la guerra más larga de Estados Unidos, presagiando la reconquista de Afganistán por los talibanes. A diferencia de las guerras de Vietnam e Irak, la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 tuvo un apoyo público casi unánime. Al principio, los objetivos eran sencillos y claros: derrotar a Al-Qaeda y evitar que se repitiera el 11 de septiembre. Sin embargo, poco después de que Estados Unidos y sus aliados desalojaran del poder a ...

Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Libro Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas y las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido...

El imperio del oro rojo

Libro El imperio del oro rojo

¿Qué es lo que comemos cuando consumimos derivados industriales del tomate, ya sea en forma de kétchup, de condimento a un plato de pasta o como ingrediente de una pizza? Es tomate, ciertamente. Y al mismo tiempo no lo es: es tomate de industria. Un producto que ha sufrido enormes transformaciones en las últimas décadas, con la entrada de China en el mercado mundial, y que llega a nuestra mesa tras procesos de transformación y empaquetado que hacen imposible que el consumidor pueda comprobar su verdadera composición u origen. Para seguir el rastro de este producto, cuya hegemonía no...

Privatización Y Regulación de Infraestructuras de Transporte

Libro Privatización Y Regulación de Infraestructuras de Transporte

Una guia para reguladores.Hacer que el sector privado se convierta en un agente mas activo ha sido la parte mas facil de la reforma del transporte. Conseguir que los gobiernos asuman de forma efectiva su nuevo papel como reguladores va a ser probablemente un reto mas dificil. En muchos casos, la existencia de empresas dominantes no va a notarse unicamente en su capacidad de subir los precios, sino en otras dimensiones como la limitacion a la entrada de competidores; por eso las politicas publicas deberan ir orientadas a evitar practicas predatorias y anticopetitivas. El objetivo de este libro ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas