Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El cuerpo contra la pared

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo contra la pared

El cuerpo contra la pared es una lectura de las representaciones del cuerpo humano en la imagen grafiti con los lentes de la historia del arte, la estética, la sociología y la literatura; exploradas con el propósito de tratar de comprender algo del universo social y cultural contemporáneo. Dentro del amplio espectro de la imagen grafiti se destaca una prolífica vertiente en la que el motivo de representación primordial es el cuerpo humano. Pintadas, estarcidas, adheridas sobre las paredes, esas imágenes son efímeros tatuajes en la piel urbana; en ellas el cuerpo se convierte en una forma de lenguaje por medio del cual se plasman desde mensajes publicitarios hasta diatribas sobre el statu quo, y desde opiniones y deseos individuales hasta imaginarios colectivos

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Representaciones del cuerpo en la imagen grafiti

Total de páginas 304

Autor:

  • Vargas, Aberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Vargas, Aberto

Alberto Vargas fue un destacado pintor y artista gráfico peruano, célebre por su trabajo en la ilustración y por haber popularizado la imagen idealizada de la mujer en la cultura estadounidense durante el siglo XX. Nacido en Arequipa, Perú, el 9 de febrero de 1896, Vargas se trasladó a los Estados Unidos en 1916, donde rápidamente se integró a la escena artística y publicitaria de su tiempo.

Desde joven, Vargas mostró un talento excepcional para el dibujo y la pintura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima, pero su deseo de explorar nuevas oportunidades lo llevó a dejar Perú. Al llegar a los Estados Unidos, comenzó a trabajar como ilustrador y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para crear imágenes que combinaban sensualidad y elegancia.

Uno de sus mayores logros fue su colaboración con la revista Esquire y posteriormente con otras publicaciones icónicas como Playboy en la década de 1960. Sus obras no solo capturaban la belleza femenina, sino que también se convirtieron en un símbolo del idealismo de la época. Las "Vargas Girls", figuras voluptuosas y glamorosas, se convirtieron en un fenómeno cultural y ayudaron a definir el estilo visual de la publicidad de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Vargas experimentó con diferentes técnicas artísticas, utilizando tanto la pintura al óleo como la acuarela. También se destacó por su capacidad para crear una atmósfera de lujo y sofisticación en sus obras. Las "Vargas Girls" eran más que simples ilustraciones; eran representaciones de un estilo de vida lujoso que muchos aspiraban a alcanzar.

  • Estilo y técnica: Vargas era conocido por su técnica de acuarela y óleo, que le permitía crear efectos luminosos y una atmósfera etérea en sus obras.
  • Influencia en la cultura pop: Las imágenes de Vargas han sido reproducidas en diversos medios y han influido en generaciones de artistas y publicistas.
  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Vargas recibió numerosos premios y honores, consolidando su legado en el mundo del arte.

La vida de Vargas estuvo marcada por un constante deseo de innovar. A medida que se acercaba a los años 70, se vio influenciado por los cambios culturales y sociales en América. Aunque su estilo había quedado asociado a un ideal de belleza que comenzaba a ser cuestionado, Vargas se adaptó a los tiempos, explorando nuevas temáticas y representaciones de la figura femenina.

En su vida personal, Vargas fue un hombre reservado. Se casó con Eva de Vargas y tuvo dos hijos. La familia fue un pilar en su vida y, aunque enfrentó desafíos económicos y de salud a lo largo de los años, su pasión por el arte nunca disminuyó.

Alberto Vargas falleció el 7 de diciembre de 1982 en Los Ángeles, California. Su legado se mantiene vivo no solo a través de su trabajo, que sigue siendo admirado y coleccionado, sino también en la forma en que influyó en el desarrollo de la ilustración y el arte gráfico en América. Su habilidad para capturar la belleza femenina y su estilo distintivo lo convierten en una figura icónica en la historia del arte.

Hoy en día, las obras de Vargas son altamente valoradas en subastas y exposiciones, y su influencia se siente en el trabajo de muchos artistas contemporáneos. Sin duda, su nombre será recordado como sinónimo de belleza y elegancia en la cultura visual del siglo XX.

Otros libros de Arte

Umbral: Crónicas Y Relatos Yuxtapuestos

Libro Umbral: Crónicas Y Relatos Yuxtapuestos

Son el compendio de las colaboraciones aparecidas, a partir del año de 2016 [finales]; en el periódico de circulación nacional en México; MILENIO.Las notas, son todas; de la sección cultural Jalisco, sin día preciso para su publicación, o exaltación, elegidas al azar y como su título indica; son de temática variopinta, propias de la tertulia de café, concebidas ahí, tras de una taza despostillada, descarapelada o raída por el paso del tiempo y de la buena charla.También pueden ser consultadas en: http: //origin-www.milenio.com/opinion/ramon-macias-mora

Leer y escribir en la escuela

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

Manual de autoayuda para Señores Oscuros

Libro Manual de autoayuda para Señores Oscuros

Una desternillante vuelta de tuerca humorística a los elementos mil veces vistos en la fantasía épica. Victor Conde, maestro absoluto del género, se da el gusto de presentarnos una historia en apariencia clásica: un reino perdido, una bestia temible que lo ocupa, una princesa que habrá de ser entregada en sacrificio. Sin embargo, no tardaremos ni media página en darnos cuenta de que nada es lo que parece en esta historia que nos quitará el aliento... a base de carcajadas. Víctor Conde es un escritor español nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1973. Se le considera uno de los...

El periodismo volátil. ¿Cómo atrapar la información política que se nos escapa?

Libro El periodismo volátil. ¿Cómo atrapar la información política que se nos escapa?

Este libro aborda el periodismo de hoy, en crisis de identidad, que busca su nuevo modelo. Describe cómo la cultura del espectáculo ha impactado en las historias y la profesión periodística hasta desembocar en un periodismo volátil. Este periodismo está marcado por el infoentretenimiento, que prima los rumores y construcciones interesadas a los hechos y que utiliza el lenguaje de lo dramático. La obra analiza con detalle la hibridación del entretenimiento con la información política y plantea algunos debates: ¿El entretenimiento está desterrando la información?, ¿El modelo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas