Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El cuerpo contra la pared

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo contra la pared

El cuerpo contra la pared es una lectura de las representaciones del cuerpo humano en la imagen grafiti con los lentes de la historia del arte, la estética, la sociología y la literatura; exploradas con el propósito de tratar de comprender algo del universo social y cultural contemporáneo. Dentro del amplio espectro de la imagen grafiti se destaca una prolífica vertiente en la que el motivo de representación primordial es el cuerpo humano. Pintadas, estarcidas, adheridas sobre las paredes, esas imágenes son efímeros tatuajes en la piel urbana; en ellas el cuerpo se convierte en una forma de lenguaje por medio del cual se plasman desde mensajes publicitarios hasta diatribas sobre el statu quo, y desde opiniones y deseos individuales hasta imaginarios colectivos

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Representaciones del cuerpo en la imagen grafiti

Total de páginas 304

Autor:

  • Vargas, Aberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Vargas, Aberto

Alberto Vargas fue un destacado pintor y artista gráfico peruano, célebre por su trabajo en la ilustración y por haber popularizado la imagen idealizada de la mujer en la cultura estadounidense durante el siglo XX. Nacido en Arequipa, Perú, el 9 de febrero de 1896, Vargas se trasladó a los Estados Unidos en 1916, donde rápidamente se integró a la escena artística y publicitaria de su tiempo.

Desde joven, Vargas mostró un talento excepcional para el dibujo y la pintura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima, pero su deseo de explorar nuevas oportunidades lo llevó a dejar Perú. Al llegar a los Estados Unidos, comenzó a trabajar como ilustrador y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para crear imágenes que combinaban sensualidad y elegancia.

Uno de sus mayores logros fue su colaboración con la revista Esquire y posteriormente con otras publicaciones icónicas como Playboy en la década de 1960. Sus obras no solo capturaban la belleza femenina, sino que también se convirtieron en un símbolo del idealismo de la época. Las "Vargas Girls", figuras voluptuosas y glamorosas, se convirtieron en un fenómeno cultural y ayudaron a definir el estilo visual de la publicidad de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Vargas experimentó con diferentes técnicas artísticas, utilizando tanto la pintura al óleo como la acuarela. También se destacó por su capacidad para crear una atmósfera de lujo y sofisticación en sus obras. Las "Vargas Girls" eran más que simples ilustraciones; eran representaciones de un estilo de vida lujoso que muchos aspiraban a alcanzar.

  • Estilo y técnica: Vargas era conocido por su técnica de acuarela y óleo, que le permitía crear efectos luminosos y una atmósfera etérea en sus obras.
  • Influencia en la cultura pop: Las imágenes de Vargas han sido reproducidas en diversos medios y han influido en generaciones de artistas y publicistas.
  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Vargas recibió numerosos premios y honores, consolidando su legado en el mundo del arte.

La vida de Vargas estuvo marcada por un constante deseo de innovar. A medida que se acercaba a los años 70, se vio influenciado por los cambios culturales y sociales en América. Aunque su estilo había quedado asociado a un ideal de belleza que comenzaba a ser cuestionado, Vargas se adaptó a los tiempos, explorando nuevas temáticas y representaciones de la figura femenina.

En su vida personal, Vargas fue un hombre reservado. Se casó con Eva de Vargas y tuvo dos hijos. La familia fue un pilar en su vida y, aunque enfrentó desafíos económicos y de salud a lo largo de los años, su pasión por el arte nunca disminuyó.

Alberto Vargas falleció el 7 de diciembre de 1982 en Los Ángeles, California. Su legado se mantiene vivo no solo a través de su trabajo, que sigue siendo admirado y coleccionado, sino también en la forma en que influyó en el desarrollo de la ilustración y el arte gráfico en América. Su habilidad para capturar la belleza femenina y su estilo distintivo lo convierten en una figura icónica en la historia del arte.

Hoy en día, las obras de Vargas son altamente valoradas en subastas y exposiciones, y su influencia se siente en el trabajo de muchos artistas contemporáneos. Sin duda, su nombre será recordado como sinónimo de belleza y elegancia en la cultura visual del siglo XX.

Otros libros de Arte

¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Libro ¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Gracias a la capacidad del cine para hacernos soñar, millones de personas han podido navegar por mares y océanos, Desde los albores del cinematógrafo se han producido películas sobre el mar, en ocasiones —aunque escasas—, potenciando sus bondades; en otras —demasiadas—, explorando su peor vertiente: las tragedias de los naufragios y la inmigración, la delincuencia de la piratería o del narcotráfico, la ambición de conquista, la precariedad de los pescadores Pero, a pesar de la brutalidad con la que a veces se manifiesta, el mar suscita un atractivo —quizás atávico porque de él ...

Signos, símbolos, marcas, señales

Libro Signos, símbolos, marcas, señales

La primera parte de este libro analiza cómo se efectúa la recognición de signos para comprender mejor la configuración de signos comunicativos. Con este fin se dedica al análisis sígnico con el propósito de hallar la presencia de constantes formales simples que, en sucesivas comunicaciones, van conformando los signos básicos (triángulo, cruz, flecha,...). No se limita a una comprensión formal del signo, sino que se amplía el análisis de los aspectos formales a parámetros culturales y psicológicos. La segunda parte, parcialmente histórica, expone los sistemas sígnicos que las...

Mi padre fue rey/ My Father Was a King

Libro Mi padre fue rey/ My Father Was a King

One day some stretched-out gentlemen come and ask a father to be king. It seems a good opportunity, but in the end one must choose between being king and being a father. In a simple story, the authors invite us to reflect on the relationship of fathers and sons.

De Rabelais a Dalí

Libro De Rabelais a Dalí

Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra "grotesco" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. Una pintura "atrevida y ridícula" que será recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este libre juego con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas