Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El descubrimiento del espíritu

Sinopsis del Libro

Libro El descubrimiento del espíritu

La distinción entre cuerpo y alma, la existencia de un pensamiento lógico o la noción de un yo responsable de sus actos son el resultado de una lenta y difícil evolución que se inició en Grecia hace más de dos milenios. En El descubrimiento del espíritu, Bruno Snell, uno de los más importantes helenistas del siglo xx, rastrea el origen de estas ideas, fundamentales en la historia intelectual de Occidente. En una sabia combinación de filología y filosofía, Snell traza un recorrido que parte de la visión homérica del mundo y que, atravesando la lírica griega arcaica, la filosofía presocrática y las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, concluye con la originaria formulación del concepto de humanismo y la creación del paisaje espiritual que llamamos Arcadia. Verdadero monumento de la historia de las ideas, este libro investiga, con lucidez y erudición extraordinarias, los fundamentos mismos de la civilización europea.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : estudios sobre la génesis del pensamiento europeo en los griegos

Total de páginas 534

Autor:

  • Bruno Snell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

59 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Snell

Bruno Snell, nacido el 22 de octubre de 1902 en la ciudad de Berlín, Alemania, fue un destacado filólogo y crítico literario, reconocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la literatura griega y su influencia en la cultura occidental. Snell se destacó no solo por sus investigaciones académicas, sino también por su capacidad para relacionar la literatura con otras disciplinas, como la filosofía, la historia y la lingüística.

Estudió en la Universidad de Berlín, donde se especializó en filología clásica. Desde muy joven, Snell mostró un profundo interés por la literatura antigua, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más influyentes estudiosos de la literatura griega en el siglo XX. Tras completar su formación académica, comenzó a trabajar como profesor universitario y publicó una serie de artículos y libros que rápidamente lo establecieron como una figura prominente en el ámbito de la crítica literaria.

Una de las obras más emblemáticas de Snell es La cultura griega y el pensamiento europeo, donde explora las conexiones entre el pensamiento griego y el desarrollo de la cultura europea. En este libro, Snell argumenta que la literatura griega no solo fue fundamental para el desarrollo de la literatura occidental, sino que también desempeñó un papel crucial en la formación del pensamiento crítico y filosófico que caracteriza a la cultura moderna.

El enfoque de Snell se caracterizó por un análisis profundo y meticuloso de los textos antiguos, así como por una interpretación innovadora que vinculaba contextos históricos y culturales. Su trabajo enfatizó la importancia de entender la literatura en su contexto original, lo que permitió a los lectores contemporáneos apreciar la riqueza y complejidad de las obras clásicas.

  • Entre sus aportaciones más significativas se encuentran los siguientes aspectos:
  • Interdisciplinariedad: Snell promovió la idea de que la literatura no debe ser estudiada aisladamente, sino en conexión con otros campos del saber.
  • Metodología crítica: Introdujo nuevas metodologías para el análisis textual que siguen siendo relevantes en la investigación literaria actual.
  • Publicaciones: A lo largo de su carrera, publicó numerosos ensayos y libros que se convirtieron en referencias obligadas en su campo.

Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también sentó las bases para las futuras generaciones de estudiosos de la literatura clásica. Bruno Snell fue un pionero en la creación de un enfoque más integrado y holístico hacia el estudio de la literatura antigua, lo cual fue crucial para el avance de la filología y la crítica literaria en el siglo XX.

A medida que el mundo se enfrentaba a profundas transformaciones sociales y políticas, Snell se mantuvo firme en su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Desarrolló una serie de cursos y conferencias que atrajeron a un público amplio, lo que ayudó a despertar el interés por la literatura clásica entre personas que de otro modo no habrían tenido acceso a estas obras.

Bruno Snell falleció el 13 de febrero de 1986, pero su legado perdura en la forma en que se estudia la literatura clásica y su influencia en la cultura moderna. Su enfoque interdisciplinario y su profundo respeto por la herencia literaria continúan inspirando a académicos y estudiantes de todo el mundo. Su impacto en el estudio de la literatura griega es innegable y su obra sigue siendo objeto de análisis y discusión en los círculos académicos.

Otros libros de Literatura

La Sexualidad Masculina

Libro La Sexualidad Masculina

Los progresos que se han realizado en el conocimiento de la fisiología sexual son numerosos. Hoy los médicos disponen de nuevas posibilidades terapéuticas para tratar la impotencia y la andropausia.. Los autores no descuidan la dimensión psicológica de la sexualidad y reflexionan sobre la naturaleza del deseo y del amor desde el punto de vista masculino.

La ciencia de contar historias

Libro La ciencia de contar historias

Las historias moldean lo que somos, desde nuestro carácter hasta nuestra identidad cultural, nos impulsan a realizar nuestros sueños y ambiciones y dan forma a nuestra política y nuestras creencias. Las utilizamos para construir nuestras relaciones, para mantener el orden en nuestros tribunales, para interpretar los acontecimientos en nuestros periódicos y medios de comunicación social. Contar historias es una parte esencial de lo que nos hace humanos. Ha habido muchos intentos de descifrar lo que constituye una buena historia, desde las teorías de Joseph Campbell hasta los recientes...

Tratado de ateología

Libro Tratado de ateología

Dios no está muerto, o si lo estaba, ahora se encuentra en la plenitud de su renacimiento, tanto en Occidente como en Oriente. De aquí la urgencia, según Onfray, de un nuevo ateísmo, argumentado, sólido y militante; que se presente como una postura nueva y positiva respecto a la vida, la historia y el mundo. La ateología debe enunciar una crítica robusta contra los tres monoteísmos principales, presentar un rechazo a la existencia de lo trascendente y promover el interés por 'nuestro único bien verdadero - la vida terrena', el bienestar y la emancipación de los cuerpos y las mentes ...

2011-2016

Libro 2011-2016

2011-2016 recoge, como su título indica, versos escritos durante estos años. El autor querría que el tiempo fuera haciendo una valoración selectiva de los textos, fundamentalmente a base de lecturas públicas. Mientras, invita a sus lectores a compartir valoraciones y sugerencias en su blog personal: www.albertogoytre.es

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas