Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El gran circo de la economía

Sinopsis del Libro

Libro El gran circo de la economía

¿Sabía que, en la Inglaterra del siglo xix, había subastas en las que se compraban y vendían mujeres para luego casarse con ellas? ¿Que, durante 250 años, Italia persiguió penalmente a las cucarachas y a los grillos? ¿O que en Liberia, aún hoy, los acusados de un crimen beben a veces veneno para determinar su destino? Con el brillante y joven economista Peter T. Leeson como maestro de ceremonias de esta sucesión de actuaciones descabelladas, descubrirá cómo el pensamiento económico permite revelar el sentido oculto de comportamientos humanos que, en apariencia, carecen de toda lógica. Leeson nos demuestra que lejos de ser "irracionales" o "accidentes de la historia", los rituales más inverosímiles de la humanidad son soluciones ingeniosas para abordar ciertos problemas. Respuestas pensadas por gente inteligente, motivadas por incentivos y adaptadas a tiempos y lugares concretos. ¿Está dispuesto a perderse este desfile de fenómenos extraños? ¡Pase, la función va a comenzar!

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un recorrido histórico por los hechos y las decisiones económicas más descabelladas

Total de páginas 304

Autor:

  • Peter T. Leeson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Peter T. Leeson

Peter T. Leeson es un destacado economista y académico estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la economía institucional y la economía del comportamiento. Nacido el 20 de septiembre de 1972, Leeson ha desarrollado una trayectoria notable que lo ha llevado a ser reconocido entre los pensadores influyentes en el ámbito de la economía moderna.

Después de completar su licenciatura en economía en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Leeson prosiguió sus estudios de posgrado en economía y obtuvo un doctorado por la Universidad George Mason en 2007. Su disertación, que se centró en el papel del orden social en la economía del crimen, sentó las bases de su futura investigación y publicaciones. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias instituciones académicas, destacándose su labor en la Universidad de George Mason y en la Universidad de Chapman.

Leeson es conocido por aplicar principios económicos a fenómenos sociales y políticos, explorando cómo las instituciones informales pueden influir en el comportamiento humano. Uno de sus trabajos más destacados es “The Invisible Hook: Fishin’ and the Law of Unintended Consequences”, publicado en 2008. En esta obra, explora cómo los pescadores, a través de su comportamiento, crean un sistema de normas y cooperación que, aunque no está formalmente codificado, resulta efectivo para evitar la sobreexplotación de recursos pesqueros.

A lo largo de su carrera, Leeson ha escrito numerosos artículos académicos en revistas especializadas, así como libros que han sido bien recibidos tanto por los académicos como por el público general. Sus trabajos incluyen temas como la economía de la piratería, el desarrollo económico y el análisis de las instituciones informales. Su enfoque en la economía de la piratería culminó en el libro “Worthless: The Indispensable Guide to Jaywalking”, donde discute cómo los piratas del siglo XVIII crearon instituciones legitimadas que desafiaron el orden establecido y promovieron una forma de gobierno dentro de sus comunidades marítimas.

Aparte de su trabajo académico, Leeson es prolífico en el ámbito de la divulgación y ha escrito en varias plataformas, incluidas publicaciones de opinión en medios de comunicación de renombre. Sus escritos populares han abordado diversas cuestiones contemporáneas, ofreciendo análisis económicos y críticos sobre eventos y políticas actuales. Este enfoque le ha permitido construir una audiencia más amplia, interesada en comprender cómo las teorías económicas pueden aplicarse a la vida cotidiana.

Leeson también ha sido un defensor del uso de métodos de investigación rigurosos en la economía del comportamiento, abogando por la integración de la psicología y la economía para ofrecer explicaciones más completas sobre la toma de decisiones humanas. Sus investigaciones han llevado a una mayor comprensión de cómo las creencias y las normas sociales influyen en el comportamiento económico, y cómo estas, a su vez, pueden afectar las políticas públicas.

  • Educación: Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y Universidad George Mason.
  • Áreas de investigación: Economía institucional, economía del comportamiento, economía de la piratería.
  • Obras destacadas:
    • The Invisible Hook: Fishin’ and the Law of Unintended Consequences
    • Worthless: The Indispensable Guide to Jaywalking

En resumen, Peter T. Leeson ha dejado una marca significativa en el ámbito de la economía, destacando por su enfoque innovador y su capacidad de relacionar teoría económica con fenómenos sociales. Su trabajo continúa influyendo en académicos, estudiantes y profesionales en diversas disciplinas, consolidando su posición como un referente en el estudio de las instituciones y el comportamiento humano.

Otros libros de Economía y Negocios

Yo servidor

Libro Yo servidor

Yo servidor, primer libro de Raúl Alfonso Camacho, coach internacional venezolano, es un compendio de experiencias y de conceptos de un joven empresario del turismo, quien inició su exitosa carrera a los 19 años. En un estilo claro y diáfano, Camacho expone cuál es su visión sobre la calidad del servicio y la enfoca desde un punto de vista holístico y humanista, en donde el Yo servidor es un eslabón de una cadena que se integra y complementa con la razón de ser de todo proyecto empresarial: sus clientes. Con base en sus propias experiencias, el autor explica, paso a paso, qué...

Informe Anual 2014 del Fondo Monetario Internacional

Libro Informe Anual 2014 del Fondo Monetario Internacional

Siete años después del estallido de la crisis financiera mundial, al mundo aún le queda mucho camino por recorrer para lograr una recuperación sostenida caracterizada por un crecimiento vigoroso que propicie una rápida creación de empleo y que beneficie a todos, señala la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el prefacio del Informe Anual de 2014, De la estabilización a un crecimiento sostenido, que la institución publica el día de hoy. “La recuperación está en marcha, pero sigue siendo demasiado lenta y frágil, y está a merced del...

El Valor Sistemico de Las Organizaciones

Libro El Valor Sistemico de Las Organizaciones

¿Puede medirse hasta qué punto la acción de una organización se acerca al "ideal sistémico"? ¿En qué medida las acciones de los integrantes de una empresa, de una entidad de fines sociales, de un organismo público responden con la acción al "nuevo modo de pensar" frente a las dificultades del mundo actual que identificamos como "enfoque de sistemas"? ¿Podemos, en vista de tales dificultades -dentro y fuera de cada ente, dentro y fuera de cada país- revisar el proceso decisorio, apostar a la inversión pese al riesgo, entender la ganancia más allá del beneficio individual, y...

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

Libro DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

CONTENIDO: Talento humano y competencias - Desarrollo del talento humano basado en competencias - Cómo desarrollar competencias - Métodos para el desarrollo de competencias fuera del trabajo - Técnicas para el autodesarrollo de competencias - La gestión del conocimiento y el desarrollo de competencias - Parte práctica: cómo armar una sección en su intranet para el desarrollo de competencias.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas