Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El hombre que iba a casa del dentista y otros cuentos inéditos

Sinopsis del Libro

Libro El hombre que iba a casa del dentista y otros cuentos inéditos

Cuando Jardiel entregó a la imprenta sus tomos recopilatorios de piezas cortas El libro del convaleciente y Exceso de equipaje eligió escritos que había publicado en diversas revistas durante los años veinte y treinta, desechando el resto. Resultaba imposible publicarlos todos eran más de mil y el autor no tenía entonces copia de todos ellos. Entre aquellos escritos hallamos muchos de gran calidad literaria. Damos ahora a conocer a sus lectores estos relatos, muy vanguardistas, con un alto componente de absurdo y en los que hace despliegue de gran cantidad de innovaciones literarias. El propio autor es protagonista de algunos de ellos, lo que permitirá al lector asomarse a su personalidad, excéntrica y excepcional.

Ficha del Libro

Total de páginas 114

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Jardiel Poncela

Enrique Jardiel Poncela nació el 15 de octubre de 1901 en Madrid, España, y fue uno de los dramaturgos y escritores más destacados del siglo XX en el ámbito de la literatura española. Su obra es reconocida por incorporar el humor, la ironía y la crítica social, elementos que lo convirtieron en un referente del teatro moderno en el país.

Desde joven, Jardiel mostró interés por la literatura, la música y el cine. A los diecisiete años, comenzó a trabajar como periodista en diversas publicaciones, donde plasmó su aguda observación de la sociedad y su particular sentido del humor. Sin embargo, su gran pasión era el teatro. En 1926, Jardiel estrenó su primera obra, La tortuga de Darwin, que, aunque no tuvo gran impacto, sentó las bases de lo que más tarde sería su estilo característico.

A lo largo de su carrera, Jardiel Poncela escribió más de una treintena de obras de teatro, así como novelas y ensayos. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen Un hombre de negocios, Los tres sombreros de copa, El miedo y La familia de Pascual Duarte. En estas obras, Jardiel exploró temas como la naturaleza humana, las relaciones familiares y las contradicciones de la vida moderna, siempre impregnados de un estilo cómico y absurdo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la utilización del humor absurdo, una característica que lo diferenció de otros autores contemporáneos. Con su capacidad para transformar situaciones cotidianas en absurdos cómicos, Jardiel ofreció a su público una nueva forma de ver la realidad. Las escenas de sus obras están llenas de giros inesperados y diálogos ingeniosos que mantienen al espectador en vilo.

Enrique Jardiel Poncela también fue un pionero en la incorporación de elementos del cine en su escritura. A partir de la década de 1930, solidificó su carrera en un contexto cinematográfico, lo que le permitió explorar nuevas narrativas y estéticas. En 1934, su obra Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus fue adaptada al cine, marcando un hito en su carrera y ampliando su audiencia.

La obra de Jardiel refleja también un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las convenciones de la sociedad de su tiempo y la hipocresía de algunas de sus instituciones. A través de su humor, logró desafiar nociones establecidas, convirtiéndose en un crítico mordaz de la sociedad española de su época.

La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto significativo en su vida y carrera. Tras el conflicto, Jardiel se vio obligado a abandonar España y se trasladó a América, donde continuó trabajando en el teatro y el cine en países como Argentina y México. Durante su estadía en América, Jardiel produjo algunas de sus obras más memorables, pero la nostalgia por su tierra natal nunca lo abandonó.

Finalmente, regresó a España en 1941, donde continuó escribiendo y produciendo obras de teatro hasta su muerte el 18 de febrero de 1952 en Madrid. Su legado perdura en la cultura española, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de dramaturgos y escritores que han seguido sus pasos.

Hoy en día, Jardiel Poncela es recordado no solo por su ingenio y su estilo único, sino también como un pionero del teatro español moderno, cuyo trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por su trascendencia tanto en el ámbito literario como social.

En resumen, la figura de Enrique Jardiel Poncela es fundamental en la historia del teatro español. Su capacidad para mezclar el humor absurdo con una crítica social incisiva lo convirtió en uno de los autores más influyentes de su época. A través de sus obras, dejó una huella que sigue presente en la literatura y el teatro contemporáneo.

Más obras de Enrique Jardiel Poncela

Poética teatral

Libro Poética teatral

Jardiel fue un hombre de teatro en el sentido más amplio que se le puede dar al término. No solamente escribió algunas de las mejores comedias cómicas que se han hecho en España —renovando el humor tradicional y actualizándolo—, sino que fue empresario teatral y se ocupó en todos los aspectos complementarios de la escena: dirección de actores, efectos especiales, escenografía, utilería, etc. En este cuidado volumen se integra toda su teoría teatral: sus opiniones sobre actores, directores y críticos; sus conceptos de cómo debía ser el teatro, junto con sus sugerencias para...

Cuatro corazones con freno y marcha atrs / Four Hearts with Brake and Reverse

Libro Cuatro corazones con freno y marcha atrs / Four Hearts with Brake and Reverse

CUATRO CORAZONES CON FRENO Y MARCHA ATRÁS, una de sus obras más logradas, es la divertida y sorprendente historia de unos seres que no sólo se convierten en inmortales sino que, descontentos con ello, acaban rejuveneciendo poco a poco. La trama de la obra está llena de cómicas y absurdas situaciones surrealistas y muy divertidas.Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) fue narrador, autor, director teatral y guionista cinematográfico. Su obra surge de la peculiar unión del teatro de humor castizo con las ideas literarias de vanguardia, pasadas por el cedazo de Gómez la Serna. Su humor,...

Diccionario de las citas humorísticas

Libro Diccionario de las citas humorísticas

Este libro es, sin duda, el que mejor nos puede dar a conocer el ingenio de Jardiel Poncela. Porque el renovador del humor español, aparte de de su ingente producción en el teatro, la narrativa y el cine, se caracterizó por su afición a los aforismos y las definiciones cómicas, de las que publicó en vida varios tomos (algunos de ellos, como Máximas mínimas, publicadas en esta misma editorial) y que se citan con inusitada frecuencia en todo tipo de medios y foros. Y, no contento con ello, insertó su personalísima concepción del mundo en sus comedias y novelas, en sus peculiares...

Otros libros de Humor

Del vamos por todo al vámonos todos

Libro Del vamos por todo al vámonos todos

"Del vamos por todo al vámonos todos" reúne las columnas de la sección "De no creer", que, con la firma de Reymundo Roberts, prosecretario general del diario La Nación, se publican los sábados en el diario. Allí, un personaje ficticio se esfuerza por ser aceptado como un militante kirchnerista, lo cual da pie a una cruda, y al mismo tiempo humorística, visión de la realidad política del país.

Escritores fantasmas en el aire: Camilla Randall, Misterio

Libro Escritores fantasmas en el aire: Camilla Randall, Misterio

Tras un comentario irónico de su conocido exesposo acerca de sus “excéntricos hábitos sexuales”, que fue malinterpretado por la prensa amarilla, la vida de la columnista de etiqueta Camilla Randall desencadena una serie de pésimas bromas en programas nocturnos de televisión. Casi en bancarrota y con su último pañuelo de Hermes, Camilla acepta la invitación a una conferencia de escritores desconocidos en Santa Ynez, California, un pueblo de vaqueros y viñedos, donde, lamentablemente, una dominatriz travesti llamada Marva hace negocios imitándola. Cuando el plan de un escritor...

Chascarrillos Inocentes para niños Inteligentes

Libro Chascarrillos Inocentes para niños Inteligentes

Tenía la obligación Masuriel de dedicarles también uno de sus libritos de chascarrillos a los niños. Para con él invitarles, como dice en la portada, a iniciarse en el ejercicio de la ironía y de la crítica, pues él cree honradamente que ése es el camino que les llevará a todos ellos a un futuro más libre y más cordial. Porque Masuriel está convencido de que desde el radicalismo, el sectarismo y las posiciones herméticas ante las cosas ningún niño llegaría nunca a ser feliz, que es de lo que se trata, en definitiva. Y con este modesto puñado de textos cortos y de dibujitos...

Cambiando muy poco algo pasa de estar bien escrito a estar mal escroto

Libro Cambiando muy poco algo pasa de estar bien escrito a estar mal escroto

Abuelantamiento, dícese de la acción y efecto de abuelantar, de ganar la posición a dos damas añejas que obstruyen la vía pública y nos impiden avanzar a buen ritmo por la acera. Plastafari, adjetivo; persona que se vuelve cargante, repetitiva y fastidiosa bajo los efectos del cannabis. Fumador agotador e infatigable que tanto consume como te consume. Con su nuevo libro, Luis Piedrahita se ha propuesto llenar ese hueco que deja la Academia y poner nombre a todas esas actitudes cotidianas que forman parte de nuestro día a día y que, por alguna extraña razón, seguían aún sin una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas