Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Imperio de Los Sinsentidos

Sinopsis del Libro

Libro El Imperio de Los Sinsentidos

A psychological dystopian tale set in the present and near future, this controversial book written in a stream-of-consciousness style with sexually explicit prose features mutants and cyborgs in a society where sadomasochism and random violence are the norm. Una historia psicológica distópica ambientada en el presente y en el futuro cercano, este libro controversial escrito en el estilo de flujo de conciencia con prosa sexualmente explícita coloca a mutantes y ciborgos en una sociedad en la cual el sadomasoquismo y la violencia al azar son lo normal.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Kathy Acker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Biografía de Kathy Acker

Kathy Acker, nacida el 18 de abril de 1947 en Nueva York, fue una escritora, poeta y dramaturga estadounidense, conocida por su estilo provocador y su enfoque desafiante hacia la literatura. Acker se destacó por su uso experimental del lenguaje y su fusión de géneros, que incluyó elementos de la ficción, el porno, la autobiografía y el ensayo. Su obra es a menudo considerada una mezcla entre el postmodernismo y el feminismo, y ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea.

Acker creció en un entorno que la estimuló intelectualmente. Asistió a la American Academy of Dramatic Arts y más tarde a la University of California, San Diego, donde comenzó a desarrollar su voz única. Influenciada por la obra de escritores como William Burroughs y Georges Bataille, Acker adopta un enfoque audaz y a veces escandaloso a la escritura. Su trabajo no solo explora temas de sexualidad, deseo y poder, sino que también desafía las normas sociales y literarias.

Su primer libro, “The Childlike Life of the Black Tarantula” (1973), fue una obra que capturó la atención del público por su técnica experimental. Sin embargo, fue con “Blood and Guts in High School” (1984) que logró reconocimiento mundial. Esta novela, que combina prosa, poesía y dibujos, narra la historia de una joven que lucha con su identidad y su lugar en la sociedad. La obra es un claro ejemplo de su estilo distintivo, donde la forma y el contenido se entrelazan de manera innovadora.

Además de su obra en prosa, Acker también fue una artista y performer activa. Participó en numerosas lecturas y performances que desafiaban los límites de la expresión artística, convirtiéndose en una figura clave en la escena literaria alternativa de Nueva York en las décadas de 1970 y 1980. Su trabajo no solo se limitó a la página impresa; Acker fue una pionera en el uso de medios digitales y también exploró la interactividad en sus narraciones.

A lo largo de su carrera, Acker publicó numerosas novelas, ensayos y obras de teatro, entre las que se incluyen:

  • “Great Expectations” (1990)
  • “Empire of the Senseless” (1984)
  • “My Mother: Demonology” (1993)

La obra de Acker ha sido objeto de estudio en numerosas universidades y es considerada un componente esencial del canon literario feminista. Su enfoque radical hacia la sexualidad y el poder generó tanto admiración como controversia, y muchas de sus obras fueron censuradas o malinterpretadas durante su tiempo. Sin embargo, su influencia en escritoras y escritores posteriores es innegable.

A lo largo de su vida, Acker enfrentó desafíos personales, incluyendo batallas con la adicción y problemas de salud. A pesar de estos obstáculos, su dedicación a la escritura nunca flaqueó. Su vida estuvo marcada por una constante búsqueda de la verdad y la autenticidad, valores que reflejó en cada una de sus obras.

Kathy Acker falleció el 30 de noviembre de 1997 en San Francisco, California, a la edad de 50 años, a causa de un cáncer de mama. Su legado perdura en la literatura y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores a explorar las fronteras de la narrativa. Su enfoque innovador y su voz singular han asegurado su lugar como una figura icónica en la historia de la literatura estadounidense.

En conclusión, Kathy Acker no solo rompió moldes con su escritura, sino que también abrió caminos para un diálogo más amplio sobre la identidad, el género y la creatividad. Su obra sigue siendo un testimonio del poder de la literatura para desafiar y transformar el pensamiento contemporáneo.

Otros libros de Educación

Competitividad regional y recursos intangibles

Libro Competitividad regional y recursos intangibles

El objetivo de este trabajo ha sido estudiar uno de los fundamentos más relevantes de la competitividad, los recursos intangibles, desde una perspectiva regional. el trabajo parte justificando la importancia que tienen los recursos intangibles para la competitividad para centrarse en su análisis, comparando Andalucía con otros escenarios escenarios territoriales.

La competencia cultural y artística

Libro La competencia cultural y artística

¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización. La Competencia cultural y artística supone el desarrollo de habilidades para expresarse movilizando los propios recursos creativos y para apreciar y disfrutar con las distintas manifestaciones del arte y de la cultura. Además, requiere de un fuerte sentido de la identidad combinado con una actitud respetuosa con la diversidad. ¿Cómo contribuir desde la escuela al desarrollo...

Personajes de la historia moderna y contemporanea

Libro Personajes de la historia moderna y contemporanea

Este libro presenta 123 personajes representativos de los momentos históricos tratados en los temas de Historia de Cuarto Curso de Secundaria. La selección de los personajes comprende un amplio abanico cultural: personajes españoles, europeos, asiáticos y americanos. Representa igualmente una valiosa muestra de la vida social: políticos, educadores, literatos, científicos, artistas y defensores de los derechos humanos. Treinta y nueve son mujeres y ochenta y cuatro varones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas