Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Nuevo Institucionalismo

Sinopsis del Libro

Libro El Nuevo Institucionalismo

En la última década se ha intensificado notablemente el interés por la teoría institucional y el análisis institucional en ciencias políticas. Existe, no obstante, una gran diversidad de enfoques del «nuevo institucionalismo», que rara vez abordan los mismos temas. Esta dispersión intelectual parece haber retrasado el desarrollo de una teoría institucional más amplia. Este libro tiene como objetivo principal caracterizar los diversos enfoques que estudian las instituciones y brindar a continuación un marco de referencia común a todos ellos. Guy Peters afirma que existen al menos siete versiones del institucionalismo en la disciplina, comenzando por el «institucionalismo normativo» de March y Olsen e incluyendo la teoría de la acción racional, los enfoques histórico y empírico de las instituciones, y sus efectos en las políticas públicas. A cada versión se le formula el mismo conjunto de preguntas, que incluyen la definición de las instituciones, el modo en que se forman, cómo cambian, de qué manera interactúan con los individuos, y la definición de qué es una 'buena institución'. Por último, el autor analiza si los diferentes enfoques del institucionalismo realmente son tan numerosos o si hay entre ellos suficiente coincidencia como para afirmar que la teoría institucional es una sola.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La Teoría Institucional en Ciencia Política

Total de páginas 254

Autor:

  • B. Guy Peters

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de B. Guy Peters

B. Guy Peters es un destacado académico y especialista en el campo de la administración pública y política comparada. Nacido en Estados Unidos, se ha convertido en una figura influyente en el estudio de las políticas públicas y la gobernanza. Peters ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las instituciones y los procesos políticos afectan la formulación e implementación de políticas en diferentes contextos.

Obtuvo su título de grado en la Universidad de Carolina del Norte y posteriormente completó su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Yale. Desde entonces, ha trabajado en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Pittsburgh, donde se ha desempeñado como profesor de Ciencias Políticas y director del Centro de Estudios de Políticas Públicas.

Uno de los aportes más significativos de Peters es su investigación sobre la gobernanza multinivel y la interrelación entre distintos niveles de gobierno. Ha explorado cómo las políticas se ven influenciadas no solo por los actores locales sino también por fuerzas globales y nacionales. Su trabajo ha sido clave para comprender la complejidad de los sistemas políticos actuales, especialmente en un mundo interconectado.

A lo largo de su carrera, B. Guy Peters ha publicado numerosos libros y artículos académicos. Su obra más conocida, “Institutional Theory in Political Science”, se considera un texto fundamental en el estudio de las instituciones políticas. En este libro, Peters ofrece un marco detallado para analizar cómo las instituciones afectan el comportamiento político y las decisiones gubernamentales.

  • Instituciones y políticas públicas: Peters ha argumentado que las instituciones no solo son estructuras estáticas, sino que evolucionan y se adaptan a las circunstancias cambiantes. Esta perspectiva ha influido en muchos investigadores y formuladores de políticas.
  • Enfoque comparativo: Su enfoque comparativo le ha permitido identificar patrones en la política de diferentes países, lo que es fundamental para entender tanto el contexto local como las dinámicas globales.
  • Teoría de la gobernanza: Peters ha sido un pionero en el estudio de la gobernanza, sugiriendo que es esencial considerar la interacción entre diversos actores políticos, tanto del sector público como del privado.

Además de su trabajo académico, B. Guy Peters es un frecuente conferencista y ha participado en numerosas conferencias internacionales sobre administración pública y política. También ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, aportando su experiencia en el desarrollo de políticas públicas en diferentes países.

El impacto de su investigación se extiende más allá del ámbito académico, influyendo en la práctica de la política pública en todo el mundo. A menudo se le consulta sobre temas relacionados con la reforma administrativa y la efectividad del gobierno, y su opinión es muy valorada en círculos políticos y académicos.

En resumen, B. Guy Peters es una figura central en la investigación sobre políticas públicas y administración pública. Su trabajo ha proporcionado un marco teórico y práctico que permite a investigadores y profesionales entender mejor las dinámicas de la política contemporánea. A medida que el mundo sigue cambiando y las instituciones evolucionan, la contribución de Peters a la ciencia política seguirá siendo relevante y de gran importancia.

Otros libros de Ciencias Sociales

Estados Unidos. (Oeste). Parques Nacionales

Libro Estados Unidos. (Oeste). Parques Nacionales

Visitar los parques nacionales de la Costa Oeste de Estados Unidos resulta, y esto nos lo dicen muchos viajeros expertos que ya fueron, una de las experiencias más impactantes que se puedan vivir. Esto se debe a la magnificencia de la naturaleza, a la constatación de los efectos del tiempo sobre la tierra y la roca. Os esperan espectaculares paisajes, en ocasiones extrañamente diferentes a cualquier otro, que os sobrecogerán el corazón, haciéndoos sentir muy pequeños pero proporcionándoos al mismo tiempo una gran sensación de felicidad. La guía Trotamundos de EE. UU. (Oeste) Parques ...

Ni enfermos ni pecadores: La violencia silenciada de las «terapias de conversión» en España

Libro Ni enfermos ni pecadores: La violencia silenciada de las «terapias de conversión» en España

El libro que denuncia un fenómeno tan escandaloso como arraigado en España: las llamadas «terapias de conversión». Las «terapias de conversión» son esas prácticas pseudocientíficas -inútiles pero altamente peligrosas- que se han perpetrado en nuestro país desde distintas instancias, con la intención de engañar sobre la posibilidad de modificar o suprimir la expresión e identidad de género o la orientación sexual de las personas. El libro desvela la incidencia real de este fenómeno en España y la identidad de los perpetradores de estas terapias, así como sus redes de apoyo...

#¿NOMBRE?

Libro #¿NOMBRE?

+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma conjunta. Preocuparse por la integridad y la legibilidad para el estudio futuro de sus diferentes soportes materiales y tecnológicos supone esclarecer las relaciones, dependencias y trasvases recíprocos de un vasto sistema de adaptaciones (ilustraciones, reescrituras, transficciones) entre la novela, el cine, la televisión, el cómic y...

Más allá de la fuga de cerebros

Libro Más allá de la fuga de cerebros

En las últimas décadas, la movilidad y la migración internacional de personas con alta calificación han crecido de manera notable, en una proporción mayor que la del resto de las migraciones internacionales. La expansión ha sido acompañada por una diversificación de los países de origen y de destino, de los tipos de movilidad, de los factores que inciden en los flujos y de las políticas. No se trata solamente de un cambio de escala sino de una creciente complejidad. No es extraño entonces que se observe un esfuerzo para renovar los marcos de interpretación de los procesos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas