Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Sinopsis del Libro

Libro Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

En general, uno puede percatarse de que la acción colectiva ha experimentado muchos cambios en los últimos años. A saber: los movimientos sociales que brotan a lo largo de estas páginas no son de corte clásico a la manera de lo que conciben Alain Touraine, Charles Tilly o autores diversos como Boaventura de Souza, por mencionar algunos, sino que se trata de resistencia de colectivos, redes, etc. Consideramos que este libro brinda un panorama del contexto extremadamente complejo en el que una variedad de actores sociales aún lucha por mejorar sus condiciones de vida, hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, frenar tanto los proyectos neo-extractivistas como la aguda descomposición social.

Ficha del Libro

Total de páginas 406

Autor:

  • Martín Aguilar
  • Saúl Horacio Moreno Andrade
  • Yolanda Francisca González Molohua

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Aguilar

Martín Aguilar es un reconocido escritor y académico que ha dejado una huella importante en la literatura contemporánea. Nacido en un entorno humilde, desde joven mostró un profundo interés por las letras y la narrativa. Este amor por la escritura lo llevó a estudiar literatura en la universidad, donde se sumergió en los clásicos y comenzó a desarrollar su propio estilo literario.

A lo largo de su carrera, Aguilar ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y cuentos que exploran temas como la identidad, la memoria y la lucha individual. Su enfoque distintivo a menudo combina elementos de la realidad con toques de fantasía, creando un estilo único que ha cautivado a muchos lectores.

Su primera novela, Título de la novela, fue un éxito inmediato y le valió varios premios literarios. Desde entonces, ha sido reconocido con varios galardones, consolidándose como una figura prominente en el ámbito literario. Además, ha colaborado con diversas revistas culturales y ha participado en conferencias y talleres literarios, donde comparte su conocimiento y experiencia con nuevos escritores.

En su faceta académica, Martín Aguilar se ha dedicado a la enseñanza de la literatura en diversas universidades. Su pasión por la educación se refleja en su compromiso de fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes y de inspirarlos a explorar sus propias voces literarias. Además, ha escrito varias críticas literarias que han sido publicadas en revistas especializadas.

Obras destacadas:

  • Título de la obra 1 - Breve descripción de la obra.
  • Título de la obra 2 - Breve descripción de la obra.
  • Título de la obra 3 - Breve descripción de la obra.

A lo largo de su trayectoria, Aguilar ha mantenido un compromiso con la promoción de la literatura en su comunidad, organizando ferias de libros y eventos literarios que buscan acercar a los lectores a la obra de autores contemporáneos. Su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad ha inspirado a muchos y ha contribuido a la cultura literaria de su país.

Hoy, Martín Aguilar continúa trabajando en nuevas obras y proyectos literarios, mientras sigue inspirado por la riqueza de la experiencia humana y la complejidad de la condición humana. Su influencia en la literatura y la enseñanza seguirá resonando en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ciencias Sociales

Una breve visión del Calama de ayer y de hoy

Libro Una breve visión del Calama de ayer y de hoy

¡Qué visión más trunca esa de pensar que Calama solo es yacimientos mineros y buenos puestos laborales! La investigación que realiza Miria Véliz Hernández demuestra que esta ciudad del Norte Grande es diversa en cuanto a su constitución y a lo que ha ocurrido en sus tierras durante el transcurso de los años, con ciudadanos ilustres, con su mercado, sus villas, sus parques, su hospital, sus víctimas de la «Caravana de la muerte», su río, sus autoridades, su himno, su bandera, su batalla de Topáter, su equipo de fútbol, sus colegios, su iglesia, en fin, es como dice el título...

Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Libro Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Desde un enfoque metodológico cercano al análisis crítico del discurso y a partir de un estudio de caso concentrado en el periódico El Tiempo, la autora aborda la cuestión de cuáles son las normas de género que circulan en los discursos mediáticos referidos a la sexualidad humana. Su tesis central es que el placer que construyen los discursos mediáticos es un placer peligroso porque implica la violencia de la heteronormatividad, al tiempo que las entradas mediáticas al tema del peligro terminan convertidas en sexualidad.

Cuentos para crecer

Libro Cuentos para crecer

Esta nueva antología de cuentos, creados expresamente para esta obra, se dirige a niños que están adquiriendo o ya han adquirido el hábito de la lectura y aborda de manera divertida y emocionante los valores más importantes para la formación de los niños, de modo que puedan crecer con unas pautas sólidas que les aporten seguridad: generosidad, respeto, paciencia, esfuerzo, amistad, superación, confianza, flexibilidad, afecto, etc.Cada historia se completa con un texto pedagógico con consejos útiles, y un ejercicio práctico para que los jóvenes lectores aprovechen e incorporen a...

Agonía de las órdenes y congregaciones religiosas

Libro Agonía de las órdenes y congregaciones religiosas

He aquí un texto, osado y atípico, que despoja el estado religioso de sus ornamentos sagrados y sobrenaturales y lo analiza con el rigor de los números y como un fenómeno sociológico, ya que se ajusta a todas sus leyes. Las órdenes y congregaciones religiosas no son propiamente multinacionales del espíritu. Sin embargo, la profunda crisis que acumulan desde los tiempos del Concilio Vaticano II aconseja que sean tratadas como empresas humanas gravemente amenazadas. Si no quieren verse reducidas a una reliquia religiosa, cultural y social o a una extraña reserva antropológica, conviene ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas