Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El remedio en la desdicha

Sinopsis del Libro

Libro El remedio en la desdicha

En El remedio en la desdicha Lope de Vega relata la historia de la familia árabe de los Abencerrajes, muy influyente en Granada durante el siglo XV. Su rivalidad con la de los Cegríes, en constantes guerras civiles, fue decisiva en la caída del reino de Granada. Esta historia fue luego incorporada a la Diana de Jorge de Montemayor en 1561.

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Más obras de Felix Lope De Vega Y Carpio

Los cautivos de Argel

Libro Los cautivos de Argel

Los cautivos de Argel. Félix Lope de Vega: Fragmento de la obra Jornada primera Sale Francisco, morisco del reino de Valencia, en su hábito, como ellos andan, y Dalí, turco de una galeota. Francisco: ¿Dónde la dejas? Dalí: Francisco, en esa ensenada, o cala, por donde el mar se resbala a las peñas deste risco, pienso que estará segura. 5 ¿Tendré presa que llevar? Francisco: El alboroto del mar, y el hacer la noche escura, a sus pueblos recogió los pescadores; no hay cosa 10 que pueda ser provechosa. Dalí: ¡Notable asalto nos dio! No estuvo de zozobrar un dedo de galeota....

La esclava de su galán

Libro La esclava de su galán

La esclava de su galán. Félix Lope de Vega: Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Doña Elena, dama, y Don Juan, estudiante.) Doña Elena: Esto se acabó, don Juan. Don Juan: No es ese lenguaje tuyo, y de ese término arguyo que mal consejo te dan. Doña Elena: Eso de argüir es bueno 5 para escuelas. Don Juan: Novedad. Elena, tu voluntad sin argumentos condeno. Doña Elena: Confieso que la he tenido. Don Juan: Qué mala suposición. 10 Doña Elena: Pues yo, don Juan, ¿qué lición, qué facultad he leído? Don Juan: Aguardo la consecuencia. Doña Elena: Habla como para mí. Don...

La Hermosa Ester

Libro La Hermosa Ester

La guarda cuidadosa ha sido considerada una obra autobiográfica, siendo el Soldado el personaje que representa al autor juvenil e idealista. Las ostentaciones extravagantes e irreales del personaje se contradicen con su ausencia de espíritu patriótico que no le lleva más que a esperar premios y recompensas por un ficticio servicio militar heroico y valeroso. Sus amenazas, ampulosas y exageradas, muestran su miedo, y son proferidas en circunstancias que garantizan la imposibilidad de un enfrentamiento. Su actitud recuerda a la de otros personajes de la literatura picaresca. Sus versos son...

Otros libros de Ficción

Precipicio portátil para damas

Libro Precipicio portátil para damas

El primer párrafo de la última novela del guayaquileño Adolfo Macías Huerta, ‘Precipicio portátil para damas’, narra la escena desesperante y jocosa de un hijo enfrentando a su madre luego de haber encontrado un vibrador en su baño privado. Las increpaciones surgen entonces de forma colorida. “Se supone que un poeta debe ser un hombre sentimental, un hombre capaz de sentir nostalgia, ternura, de tener sentimientos profundos y este (el hijo) es un gran poeta, pero tiene cero emotividad —dice Macías sobre su creación—: es una persona que puede ver morir a otro sin sentir nada, ...

Selène

Libro Selène

Un mundo reconstruido infinidad de veces sobre la base de un clasicismo en decadencia, una integridad social débil y un tratado que desde siglos regula las relaciones entre las ciudades-estado que sobrevivieron a la guerra: Redui y Eyodasmi.En la humanidad compleja y delicada del sexto milenio, cuatro estudiantes dejaran su ciudad un busca de una instrucción de más alto nivel en la capital de la época. Las tensiones sociales y los dilemas ideológicos que dominan el ambiente transformaron y trastocaran las vidas de estos cuatro amigos, cuyas experiencias les llevaran a realizar acciones...

Antes de que te des cuenta

Libro Antes de que te des cuenta

Las cosas no siempre son lo que parecen. A veces, comprendemos eso cuando ya es demasiado tarde. En este relato corto que mezcla suspenso y terror, una serie de prejuicios, malentendidos e infortunios llevarán la narrativa a sus límites. Dependiendo a quién se le pregunte, el protagonista de una historia puede ser el villano de otra. Visto con los ojos correctos, puede que ni siquiera haya un verdadero culpable. Sino apenas seres humanos que se ven atrapados en dinámicas más grandes que sí mismos. Meros títeres de un destino trágico, fúnebre y cínico. Ponte en la piel de tu narrador ...

Huracán de deseo

Libro Huracán de deseo

El deseo surgió entre ambos como un huracán Una tarde en que Lucy se quedó a trabajar hasta tarde, se desató el deseo entre ella y Nick Constantinou, su guapísimo jefe griego, y acabaron haciendo el amor. Los dos prometieron que continuarían como si nada hubiera ocurrido, pero ahora que Nick había descubierto la pasión que escondía su recatada y eficiente secretaria, no podía pensar en otra cosa. Un viaje de negocios fue la excusa perfecta para convertirse en amantes. Estaba claro que Nick sentía algo por Lucy, pero ¿esos sentimientos serían lo bastante fuertes como para asimilar ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas