Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El triunfo de la injusticia

Sinopsis del Libro

Libro El triunfo de la injusticia

Una reinvención visionaria y pragmática de los impuestos, y una hoja de ruta para alcanzar la justicia social. La desigualdad desbocada que padecemos tiene un claro motor: un sistema fiscal injusto. Por primera vez en más de un siglo, a los multimillonarios estadounidenses se les aplican hoy tasas impositivas más bajas que a ningún otro grupo social. Mientras tanto, a la clase media se le pide un esfuerzo contributivo mayor. Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, dos economistas que han revolucionado el estudio de la desigualdad, analizan las decisiones (y los pecados de indecisión) que han llevado a semejante triunfo de la injusticia fiscal. Combinando el análisis histórico y las aportaciones económicas más punteras con una prosa amena y sin jerga, Saez y Zucman muestran cómo el fin de la progresividad de los impuestos termina por sacudir los cimientos de la democracia. Estados Unidos, que estuvo a la vanguardia de la lucha por la justicia fiscal, ha dado la espalda a su propia tradición. Si queremos evitar que Europa caiga en una deriva injusta y oligárquica como la que ha llevado a Donald Trump al poder, es urgente actuar. Aunque el deterioro de la escalada fiscal en un contexto de aumento de las desigualdades ha sido especialmente exacerbado en ese lado del Atlántico, no es en absoluto específico de Estados Unidos. La injusticia fiscal, uno de los grandes fracasos políticos de nuestro tiempo, es un fenómeno global que exige soluciones integrales. «Sin impuestos no hay cooperación, ni prosperidad ni destino común; no hay ni tan siquiera una nación que necesite un presidente.» La crítica ha dicho: «Armados con datos nuevos y sorprendentes, Saez y Zucman proponen soluciones audaces. Brillantemente razonado, es una contribución esencial al debate económico y político global del siglo XXI.» Thomas Piketty «El libro más importante sobre política gubernamental que he leído en mucho tiempo.» David Leonhardt, The New York Times «Una argumentación sólida, un trabajo titánico, una aportación insoslayable al debate.» Le Monde «Un libro importante escrito por dos figuras clave.» Financial Times «Convincente, razonado y práctico, ofrece soluciones políticas claras y persuasivas para cambiar la dirección de la sociedad misma. Esperanzador y esencial para cualquier persona interesada en defender la democracia liberal. Sus recomendaciones, elegantemente formuladas, permitirían retomar el control, pero esta vez de verdad.» The Guardian

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo los ricos evaden impuestos y cómo hacer que paguen

Total de páginas 280

Autor:

  • Emmanuel Saez
  • Gabriel Zucman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Emmanuel Saez

Emmanuel Saez es un destacado economista estadounidense, conocido por su investigación sobre la distribución del ingreso y la desigualdad económica. Nacido en Francia en 1972, Saez se trasladó a los Estados Unidos para realizar sus estudios superiores. Se graduó en la Universidad de París y obtuvo su doctorado en economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1996.

Desde entonces, ha sido profesor en la Universidad de California, Berkeley, donde es parte del departamento de economía y del Instituto de Políticas Públicas. Su trabajo ha tenido un profundo impacto en la forma en que se entiende la desigualdad y su evolución en las últimas décadas. Saez ha sido pionero en el uso de datos fiscales para analizar la distribución del ingreso en los Estados Unidos.

Uno de los aspectos más destacados de su investigación es el análisis de la concentración de la riqueza. En colaboración con el economista Thomas Piketty, Saez ha producido estudios fundamentales que revelan el aumento de la desigualdad de ingresos desde mediados de la década de 1970. Su trabajo, que apareció en el libro Capital in the Twenty-First Century, ha sido ampliamente citado y ha influido en el debate sobre políticas fiscales y económicas en todo el mundo.

Saez ha recibido varios premios y distinciones por su contribución a la economía. Entre ellos se destacan el Premio John Bates Clark, que se otorga al economista más sobresaliente en la juventud, y ha sido nombrado miembro de la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a su trabajo académico.

El enfoque de Saez hacia la investigación es notable por su aplicación práctica. No sólo se limita a la teoría económica; también procura influir en políticas públicas a través de su trabajo. A menudo aboga por reformas fiscales que busquen una distribución más equitativa de la riqueza, argumentando que una mayor equidad económica puede conducir a un crecimiento más sostenible y justo.

A través de sus estudios, Saez ha logrado demostrar cómo las políticas fiscales pueden afectar la distribución del ingreso. En uno de sus trabajos más influyentes, argumenta que las tasas impositivas más altas para los más ricos no solo son moralmente justas, sino que también pueden ser beneficiosas para la economía en su conjunto al aumentar la inversión en bienes públicos y reducir la desigualdad.

Además de sus contribuciones académicas, Saez participa regularmente en debates y conferencias sobre temas económicos, donde discute la importancia de comprender la desigualdad y cómo las políticas pueden abordarla eficazmente. Su visión es clara: un mayor acceso a la educación y a servicios básicos, junto con un sistema impositivo más progresivo, pueden contribuir significativamente a reducir la brecha de ingresos.

En un contexto global donde la desigualdad se ha convertido en un tema candente, el trabajo de Emmanuel Saez sigue siendo relevante y vital para la deliberación pública. Con su enfoque basado en datos y su compromiso con la justicia económica, Saez ha consolidado su posición como una voz influyente en la economía contemporánea.

Otros libros de Economía y Negocios

Une los puntos

Libro Une los puntos

John Chambers, el visionario de Silicon Valley, comparte las lecciones que transformaron a un niño disléxico en uno de los mejores líderes empresariales del mundo y convirtieron a una simple empresa de enrutadores en un titán tecnológico mundial. Cuando Chambers se unió a Cisco, en 1991, era una empresa con 400 empleados, un solo producto y unos 70 millones de dólares en ingresos. Cuando dejó su puesto de ceo en 2015, dejó un gigante tecnológico de 47 mil millones de dólares que era la columna vertebral de internet y un líder en áreas desde la ciberseguridad hasta la convergencia ...

World Economic Outlook, April 2018

Libro World Economic Outlook, April 2018

The upswing in global investment and trade continued in the second half of 2017. At 3.8 percent, global growth in 2017 was the fastest since 2011. With financial conditions still supportive, global growth is expected to tick up to a 3.9 percent rate in both 2018 and 2019. Advanced economies will grow faster than potential this year and next; euro area economies are set to narrow excess capacity with support from accommodative monetary policy, and expansionary fiscal policy will drive the US economy above full employment. Aggregate growth in emerging market and developing economies is...

Resumen del libro "El arte de la guerra hoy" de Juanma Roca

Libro Resumen del libro El arte de la guerra hoy de Juanma Roca

Sun Tzu escribió El arte de la guerra como un libro de práctica militar, pues él era general y la guerra era su vida y su quehacer diario. Pero, más allá de la práctica militar, lo pensó como un tratado que enseñara la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. Desde luego, las empresas no se enfrentan de forma directa en un campo de batalla como el que pisaba Sun Tzu, pero la dinámica competitiva empresarial lleva a que, en innumerables situaciones, las organizaciones se vean enfrascadas en un duelo a...

Case Second chances... Are they for everyone? Social marketing applied to social and occupational integration in Valencia

Libro Case Second chances... Are they for everyone? Social marketing applied to social and occupational integration in Valencia

Juan, still unable to return home, continues to search for information at his office. He is motivated and intrigued and needs to set up a meeting with his Human Resources Director and the Director of the Tax and Legal Department as soon as possible. Juan is the CEO of an industrial waste cleaning services company, which has consolidated its position in the Valencian market thanks to its innovative integrated waste management service that includes physical and administrative management, as well as personalised waste minimisation plans. After 10 years of steady growth at the local level, the...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas