Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

Sinopsis del Libro

Libro En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

En la década de 1920, el compositor mexicano Julián Carrillo (1875-1965) desarrolló un sistema de música microtonal al que llamó Sonido 13. Aunque su papel como uno de los pioneros del microtonalismo en la música docta occidental llevó a Carrillo a ser considerado un ícono por la vanguardia europea entre los años 1960 y 1970, su música y su legado han permanecido mayormente desconocidos entre músicos, académicos, críticos y público en general.

Ficha del Libro

Total de páginas 442

Autor:

  • Alejandro L. Madrid

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro L. Madrid

Alejandro L. Madrid es un destacado académico, investigador y autor en el campo de los estudios culturales y la música, particularmente en relación con la música popular latinoamericana. Nacido en México, Madrid ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones de la música, la identidad y la cultura en América Latina y en la diáspora latinoamericana.

Madrid obtuvo su PhD en estudios de música en la Universidad de California, Berkeley, donde su investigación se centró en la música popular y su papel en la construcción de identidades culturales. Sus trabajos han sido influenciados por su interés en cómo la música puede funcionar como un medio de resistencia y afirmación cultural en contextos de migración y diáspora.

A lo largo de su carrera, Madrid ha publicado numerosos artículos académicos y libros que han sido reconocidos por su contribución al entendimiento de la música popular en contextos latinoamericanos. Su libro más influyente, “Musical Migrations: Transnationalism and Cultural Hybridity in Latin/o America”, examina cómo los movimientos de personas a través de fronteras han influido en las prácticas musicales y cómo estas prácticas, a su vez, configuran identidades culturalmente diversas.

Además de su labor investigadora, Madrid ha sido un ferviente defensor de la música como forma de expresión cultural. Ha colaborado con varios artistas y conjuntos musicales, promoviendo la música tradicional y contemporánea en diversas plataformas. Su compromiso con la divulgación cultural no se limita al ámbito académico, sino que también abarca conferencias, talleres y festivales de música donde ha compartido su amplia experiencia y conocimiento sobre la música latinoamericana.

En su papel como profesor, Madrid ha enseñado en diversas instituciones académicas, donde ha influido en una nueva generación de estudiantes interesados en los estudios musicales y culturales. Su enfoque educativo enfatiza la importancia de la música no solo como entretenimiento, sino como un vehículo para entender las complejas dinámicas sociales y culturales que configuran nuestras sociedades.

A lo largo de su vida profesional, Alejandro L. Madrid ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en el campo de la música y la cultura. Su influencia se siente tanto en el ámbito académico como en el mundo de la música, donde su contribución ha enriquecido las conversaciones sobre identidad, cultura y resistencia.

En conclusión, Alejandro L. Madrid se ha consolidado como una figura clave en el estudio de la música popular latinoamericana, su trabajo sigue siendo relevante y ha demostrado ser una fuente de inspiración para académicos, músicos y estudiantes por igual. Su dedicación a la investigación y su pasión por la música continúan desafiando las nociones convencionales de la cultura y la identidad en el contexto contemporáneo.

Otros libros de Música

Piano para Dummies

Libro Piano para Dummies

¿Tocar el piano es tu asignatura pendiente? Este libro te lo enseña de un modo tan fácil y divertido que tus dedos dominarán el teclado casi sin que te des cuenta. Si no sabes leer música, el método Para Dummies te explica la teoría musical con un lenguaje claro y directo y te enseña a aplicarla a la interpretación de piano. Y si ya tienes alguna idea de piano, o tomaste clases cuando eras pequeño pero no has vuelto a abrir la tapa, también encontrarás ejercicios y consejos para refrescar tu memoria o mejorar tu ejecución. • El dichoso Para Elisa de las llamadas en espera —...

Las nuevas armas de Amor

Libro Las nuevas armas de Amor

En el presente número de la colección “Música escénica” continuamos con la edición de la música escénica de Sebastián Durón, publicando la zarzuela parcialmente cantada Las nuevas armas de Amor. La obra quizá se estrenó en la corte madrileña hacia 1702-1703, volviéndose a representar en el corral del Príncipe en 1711 y, más tarde, en teatros de Lisboa en 1721 y 1724. Las nuevas armas de Amor se trata de la primera colaboración que conocemos entre Sebastián Durón y José de Cañizares. La zarzuela destaca por incorporar de manera decidida los principios dramatúrgicos...

Amor a lo diminuto

Libro Amor a lo diminuto

Una colección de textos inéditos escritos a vuelapluma entre concierto y concierto: apuntes al natural que nos hablan de la trayectoria de Macaco, de su filosofía de vida, y que nos muestran la faceta más literaria de un músico excepcional. «Estos pequeños escritos (no sé si son aforismos, rimas, pensamientos, cuentos, poemas y, la verdad, me da igual), como mis canciones, son mi patio de recreo, donde mi alma y mi cuerpo van a una buscando el mismo juego. Por eso escribo y canto, porque al padre del hombre que soy, es decir, el niño que fui, como decía el maestro José Saramago, le ...

Guía comentada de música y baile preflamencos (1750-1808)

Libro Guía comentada de música y baile preflamencos (1750-1808)

El libro viene a cubrir un vacío de información documental que existe sobre esta época crucial, que ayudará a comprender mejor los procesos que dieron lugar a los estilos de cante, toque y baile flamencos tal y como hoy los conocemos. EL AUTOR Estudió violonchelo en el Real Conservatorio de Madrid con Pedro Corostola (1976-1981). Luego ingresa en la Escuela Superior de Canto con Isabel Penagos (1979-1981). Después se traslada a Viena, donde realiza estudios de violonchelo, composición y musicología. Se licencia en musicología por la Universidad de Viena (Austria, 1989) y amplía su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas