Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Entre esferas públicas y ciudadanas

Sinopsis del Libro

Libro Entre esferas públicas y ciudadanas

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en la reconstrucción teórica que hace de una comunicación pensada desde lo público, y las implicaciones que esto guarda con la posibilidad de construir en América Latina, y particularmente en Colombia, una ciudadanía plural, incluyente, híbrida, multicultural, diversa y dialógica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las teoría de Hannah, Arendt, Jurgen Habermas y Chantal Mouffe aplicadas a la comunicación para el cambio social

Total de páginas 214

Autor:

  • Navarro Díaz, Luis Ricardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Navarro Díaz, Luis Ricardo

Luis Ricardo Navarro Díaz es un destacado escritor, investigador y académico, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y las ciencias sociales. Nacido en una familia de raíces profundas en la cultura y el arte, su interés por la escritura surgió a una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios a lo largo de su carrera.

Desde sus primeros años, Navarro Díaz mostró un notable talento para la narración. Su educación formal comenzó en instituciones locales, donde desarrolló no solo sus habilidades literarias, sino también un fuerte deseo de entender la complejidad de la condición humana. Este aspecto se reflejó en sus obras, que a menudo abordan temas de identidad, cultura y la experiencia latinoamericana.

Después de completar sus estudios en literatura y sociología, Luis Ricardo se dedicó a la investigación, publicando varios artículos que analizan la intersección de la literatura con las realidades sociales contemporáneas. Sus enfoques innovadores han ganado reconocimiento en diversos círculos académicos y literarios, consolidándolo como un referente en su campo.

A lo largo de su carrera, Navarro Díaz ha publicado numerosas obras que varían desde ensayos críticos hasta novelas y cuentos. Sus libros han sido aclamados por la crítica, lo que le ha valido varios premios literarios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las voces del silencio” y “Tiempos de resistencia”, donde aborda la lucha por la identidad en un mundo globalizado.

Además de su labor como escritor, también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado activamente en talleres y conferencias, promoviendo la escritura creativa y el pensamiento crítico entre los jóvenes. Esto demuestra su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Navarro Díaz también ha colaborado con diversas instituciones académicas, contribuyendo en programas educativos que buscan fomentar el amor por la literatura y la escritura. Su enfoque inclusivo permite que sus enseñanzas lleguen a un público diverso, abriendo espacios para voces que tradicionalmente han sido marginadas en la literatura.

En su vida personal, Luis Ricardo es conocido por su humildad y dedicación a la comunidad. A menudo participa en actividades culturales y sociales, creyendo firmemente que la literatura debe ser accesible para todos. Su trayectoria refleja no solo su habilidad como escritor, sino también su pasión por el cambio y la justicia social.

El legado de Luis Ricardo Navarro Díaz continúa creciendo, inspirando a escritores y lectores por igual. Su capacidad para combinar la profundidad literaria con la crítica social lo convierte en una figura fundamental en la literatura contemporánea de habla hispana.

En conclusión, Luis Ricardo Navarro Díaz es un autor cuya obra trasciende las páginas de sus libros, ofreciendo una ventana a las complejidades de la experiencia humana y la realidad social. Su compromiso con la cultura y la educación lo posiciona como un pilar en la literatura de nuestro tiempo.

Otros libros de Ciencias Sociales

Naturalmente urbano

Libro Naturalmente urbano

Tras perder la audición de un oído al paso de una ambulancia, Gabi Martínez se preguntó cómo afecta el entorno urbano a nuestra salud. Este libro reflexiona sobre la necesidad de transformación de las ciudades ante un modelo urbano ya caduco y nos cuenta cómo se creó la idea de la supermanzana, uno de los conceptos urbanísticos más revolucionarios de las últimas décadas: su acogida, su implantación y las polémicas que generó. Una auténtica oportunidad de futuro para llevar una vida más sana en la ciudad. Esta es su historia. Y sus posibilidades. "Desde su creación, la ciudad ...

Estupidocracia

Libro Estupidocracia

You can confront a stupid individual or a group of stupid people identified as such, but when the way people live and the way they are governed are possessed by stupidity, it seems impossible to reverse the situation. So how do we fight something that drags us down? You can fight fascism, communism, and many «isms» but can you fight stupidity when it is systemic and you yourself are part of the problem and justify totally absurd things? To try to answer these questions, the author ironizes about the misinterpreted welfare state and a single thought that surrounds us more and more.

La verdadera historia del Club Bilderberg

Libro La verdadera historia del Club Bilderberg

Daniel Estulin ha logrado romper el silencio que rodea las reuniones del club más exclusivo y peligroso del planeta. Un selecto grupo de políticos, empresarios, banqueros y poderosos en general que se reúnen cada año durante cuatro días para tomar las grandes decisiones que mueven el mundo.

Arqueología

Libro Arqueología

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas