Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Entre la regulación y la política pública

Sinopsis del Libro

Libro Entre la regulación y la política pública

El acceso a una alimentación adecuada es un derecho que debe contemplar una serie de cuestiones: las pautas culturales de las personas, la calidad y cantidad de los alimentos, la consideración de las prácticas alimentarias de las comunidades originarias. De estas consideraciones se derivan obligaciones que los Estados deben cumplir. En esta obra se reúnen textos que se concentran en el análisis de esta problemática y que discuten las regulaciones y las políticas que deben dar lugar a una alimentación adecuada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El derecho a la alimentación adecuada en Argentina

Autor:

  • Laura Pautassi
  • Marcelo Alegre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Pautassi

Laura Pautassi es una reconocida escritora y académica argentina, nacida en Buenos Aires. Desde temprana edad mostró interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a explorar diversas disciplinas en el ámbito de las humanidades. Su carrera se ha caracterizado por un fuerte compromiso con la educación y la promoción de la literatura, así como por su investigación en temas de género y derechos humanos.

Laura se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su licenciatura en Letras. Posteriormente, continuó su formación académica con un posgrado en estudios de género, lo que moldeó su enfoque crítico y analítico hacia la literatura argentina y latinoamericana.

En su trayectoria, Pautassi ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por la literatura y fomentando el pensamiento crítico en sus estudiantes. Su dedicación a la enseñanza ha sido un componente fundamental de su obra, ya que busca inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y artículos que abordan temas como la identidad, el cuerpo, la violencia de género y la literatura como herramienta de transformación social. Su escritura se caracteriza por un fuerte componente reflexivo, además de la claridad y profundidad en la exposición de sus ideas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han sido ampliamente reconocidos en el ámbito académico y literario. Laura Pautassi ha conseguido crear un estilo propio que combina la investigación con la narrativa, haciendo que sus textos sean accesibles tanto para el público general como para especialistas en la materia.

Además de su faceta como escritora, ha participado en múltiples conferencias y talleres tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica y Europa. Su voz ha resonado en el ámbito internacional, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y su interrelación con los movimientos sociales.

Laura Pautassi también se ha involucrado en diversas iniciativas que buscan fomentar la equidad de género y la inclusión en el ámbito literario. Su compromiso con estas causas ha fortalecido su reputación como una defensora de los derechos humanos y la igualdad en la sociedad.

En resumen, Laura Pautassi es una figura prominente en la literatura y la academia en Argentina. Su obra y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo, convirtiéndola en una referente para muchos escritores emergentes y un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un medio para el cambio social.

Otros libros de Ciencias Políticas

Fraternidad como camino para la paz

Libro Fraternidad como camino para la paz

Esta publicación reúne textos producidos en el marco del proyecto de investigación "Fraternidad como camino para la paz. Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional", desarrollado en el Instituto de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos de la Universidad Católica de Santa Fe. El proyecto se abocó al estudio del concepto de paz moderno plasmado en el derecho internacional, así como al análisis de las coyunturas críticas que este enfrenta. A partir de estas últimas, se propone una revisión de la agenda de la paz en el derecho...

Sistemas políticos de América Latina

Libro Sistemas políticos de América Latina

La política latinoamericana ha consolidado alguna de las tendencias que ya estaban presentes hace una década. Ha continuado el asentamiento de la institucionalidad poliárquica procesando el conflicto político mediante elecciones o arreglos institucionales que han sido capaces de encauzar las muy severas crisis enfrentadas. Los comicios han seguido siendo la guía de la vida política, pese a cierta desconfianza social en su desarrollo, y son el instrumento a través del cual se ha articulado la acción política. Mientras tanto, el universo partidista ha continuado sufriendo profundas...

Los presidentes

Libro Los presidentes

Sin duda, el libro más exitoso del periodista Julio Scherer, donde analiza a los últimos presidentes que han gobernado a México.

Dejar de ser súbditos

Libro Dejar de ser súbditos

¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo contemporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en España? Partiendo de una mirada histórica, contextualizada, Gerardo Pisarello analiza críticamente el devenir de las monarquías modernas y de manera concreta el de la dinastía borbónica hispana, desde Fernando VII al actual rey Felipe VI. Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica es un ensayo penetrante, que muestra de forma convincente por qué la monarquía podría haber sellado su declive irreversible, posibilitando la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas