Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro Estados Unidos

Este cuaderno constituye una apretada síntesis del proceso histórico por el que llegó a constituirse esa potencia del siglo XX que es Estados Unidos de Norteamérica. La historia de esa nación, desde el momento de la Independencia hasta su participación en

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : de la independencia a la Primera Guerra Mundial

Total de páginas 47

Autor:

  • Consuelo Naranjo Orovio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Consuelo Naranjo Orovio

Consuelo Naranjo Orovio es una destacada escritora, investigadora y académica española, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la literatura y la cultura. Nacida en 1932 en Canarias, su trayectoria se ha caracterizado por una profunda dedicación a la investigación del patrimonio cultural, así como por su labor como escritora de ficción y ensayista. Sus obras reflejan no solo su amor por la literatura, sino también su pasión por la historia y las tradiciones de su tierra natal.

Naranjo Orovio se graduó en Filología Hispánica y pronto se convirtió en una figura clave en el estudio de la literatura española contemporánea. A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversas instituciones académicas, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de estudiantes y promoviendo el estudio de la literatura canaria. Su labor docente ha sido reconocida en numerosas ocasiones, destacando su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento.

  • Literatura en la vida de Naranjo Orovio: Desde temprana edad, Consuelo mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a explorar diferentes géneros y estilos literarios. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo, explorando temas que van desde la identidad cultural hasta la naturaleza humana.
  • Temáticas recurrentes: En sus escritos, Naranjo Orovio ha abordado temas como la memoria, la identidad y el papel de la mujer en la sociedad. A través de sus personajes y tramas, ha logrado transmitir una visión profunda y reflexiva de la condición humana.

Además de su obra literaria, Consuelo ha sido una ferviente defensora de la cultura canaria. A través de sus investigaciones, ha contribuido a una mayor visibilidad y apreciación de la literatura y el arte del archipiélago. Su papel como investigadora la ha llevado a publicar varios trabajos académicos y artículos en revistas especializadas, que han enriquecido el conocimiento sobre la historia literaria de Canarias.

En el ámbito de la literatura, ha sido galardonada con varios premios, lo que refleja el reconocimiento a su labor y contribuciones. La riqueza de su obra no solo radica en su calidad literaria, sino también en su capacidad para conectar con el lector y explorar las complejidades de la vida a través de una prosa evocadora y profunda.

Una de las características más destacadas de Naranjo Orovio es su habilidad para combinar la investigación académica con la narrativa creativa. Esta fusión ha dado lugar a obras que no solo son entretenidas, sino que también invitan a la reflexión sobre la historia, la cultura y la identidad. Su trabajo continúa inspirando a muchos escritores y académicos que ven en ella un modelo a seguir en la búsqueda del conocimiento y la expresión artística.

En resumen, Consuelo Naranjo Orovio es una figura clave en la literatura y la investigación cultural en España. Su vasta obra y su compromiso con la educación y la difusión del patrimonio literario canario la han consolidado como una autora de referencia, cuyas contribuciones seguirán resonando en las generaciones venideras.

Otros libros de Historia

Diplomacia y revolución

Libro Diplomacia y revolución

La entrega de una vida al estudio, el cuidado de detalles y el dato preciso, el amor por la patria ante agresiones extranjeras sin fin y el conocimiento profundo de los vericuetos de la política nacional caracterizan el quehacer histórico de Berta Ulloa. Este volumen de homenaje recoge las investigaciones de colegas suyos interesados en los mismos temas y periodos que le han apasionado a ella. Los trabajos contribuyen a la comprensión de la historia del antes, durante y después de la revolución mexicana, desde los ámbitos nacional e internacional. Se echa una mirada hacia el vecino del...

Historia de Roma

Libro Historia de Roma

Historia de Roma ofrece una serie de retratos apasionantes y veraces que iluminan en sus justos términos a los protagonistas de aquella época irrepetible. Los próceres y las personalidades de Roma no eran distintos del común de los mortales. César fue un mujeriego toda su vida y se avergonzaba de su calvicie, pero eso no desmerece su grandeza militar y estadista. Augusto no dedicó todo su tiempo a organizar el Imperio, sino que parte del mismo lo ocupó en combatir la colitis y los reumatismos... Reseña: «Haciendo un relato del pasado para quienes lo ignoran y para quienes ya lo...

Fascistas en América del sur

Libro Fascistas en América del sur

Los cinco ensayos que componen este libro analizan el proceso de adhesión al fascismo de las colectividades italianas como un aspecto crucial de la historia de los países de la región e indispensable para entender tanto la coyuntura entre las dos guerras mundiales como los eventos posbélicos. Debido al juicio negativo que implica, el fascismo italiano en las naciones del subcontinente fue un campo de investigación descuidado. La utilización de fuentes nuevas, como documentos de los archivos de los países sudamericanos y de la prensa local, provee una perspectiva novedosa.

El séptimo arte como elemento didáctico innovador para su puesta en práctica en los estudios universitarios

Libro El séptimo arte como elemento didáctico innovador para su puesta en práctica en los estudios universitarios

Trabajo de Investigación del año 2013 en eltema Historia Europa - Alemania - Nazismo, Segunda Guerra Mundial, Universidad de Sevilla, Idioma: Español, Resumen: El séptimo arte se ha erigido como una potente herramienta en el contexto de la educación superior, así como un poderoso elemento para la difusión del saber, promoviendo metodologías colaborativas. De la misma manera, facilita la transformación de las clases tradicionales permitiendo una evolución hacia clases más activas en consonancia con las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior).

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas