Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Estrategia Competitiva

Sinopsis del Libro

Libro Estrategia Competitiva

Pocos libros están destinados a convertirse en clásicos, y este es uno de ellos. Estrategia competitiva ofrece un conjunto completo de métodos analíticos que permiten estudiar la industria en su conjunto y pronosticar su evolución, entender a los competidores y su situación, y traducir el análisis en la estrategia competitiva de una compañía. Con más de 50 reimpresiones, traducido a 19 idiomas y en esta nueva edición reformada en español, este libro examina la forma en que una empresa compite con mayor eficacia y fortalece su posición en el mercado. Estrategia competitiva ha transformado la teoría, la práctica y la enseñanza de la estrategia empresarial en todo el mundo. Más de un millón de directivos en grandes y pequeñas empresas, analistas de inversión, consultores, estudiantes y académicos en todo el mundo han interiorizado las ideas de Porter y las han aplicado para evaluar diversas industrias, entender a los competidores y elegir una posición competitiva con una rentabilidad superior.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia

Total de páginas 408

Autor:

  • Michael E. Porter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Michael E. Porter

Michael E. Porter, nacido el 23 de mayo de 1947 en Ann Arbor, Michigan, es un reconocido economista, profesor y autor estadounidense, famoso principalmente por sus teorías sobre la competitividad de las naciones y las estrategias empresariales. Sus contribuciones al campo de la administración y la economía han tenido un impacto duradero en cómo las empresas y los gobiernos abordan la estrategia y la competitividad.

Porter asistió a la Universidad de Princeton, donde se graduó en 1969 con un título en ciencias políticas, y luego obtuvo un MBA en la Escuela de Negocios de Harvard en 1971. Posteriormente, realizó su doctorado en la misma institución, centrando su investigación en la estrategia empresarial.

Una de las obras más influyentes de Porter es su libro "Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors", publicado en 1980. En este trabajo, Porter introdujo el famoso modelo de las cinco fuerzas, que permite a las empresas analizar la competencia dentro de su industria y así formular estrategias eficaces. Este modelo ha sido ampliamente utilizado en el análisis estratégico y sigue siendo un componente fundamental de la enseñanza de la administración.

Además de su modelo de las cinco fuerzas, Porter es conocido por su concepto de ventaja competitiva, que sugiere que las empresas deben buscar formas de diferenciarse de sus competidores para obtener una posición favorable en el mercado. Esta diferenciación puede basarse en la costo, la diferenciación del producto o el enfoque en un segmento específico del mercado.

La influencia de Porter se extiende más allá de las empresas individuales; también ha realizado importantes contribuciones al ámbito de la competitividad nacional. Su libro "The Competitive Advantage of Nations", publicado en 1990, analizó por qué algunas naciones son más competitivas que otras y cómo los factores como la educación, la infraestructura y el clima de negocios contribuyen a esta competitividad. En este trabajo, presentó el diamond model, que identifica cuatro determinantes que afectan la competitividad de una nación: la condición de los factores, la condición de la demanda, la industria relacionada y de apoyo y la estrategia, estructura y competencia de las empresas.

Porter también ha estado involucrado en la creación de iniciativas que vinculan la estrategia empresarial con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa. Es coautor de varios libros sobre este tema, incluyendo "Strategy and Society: The Link Between Competitive Advantage and Corporate Social Responsibility", donde argumenta que la creación de valor para la sociedad y la empresa no son mutuamente excluyentes, sino que pueden ser parte de la misma estrategia empresarial.

A lo largo de su carrera, Porter ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de la estrategia y la competitividad. Ha sido profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, donde ha enseñado a generaciones de estudiantes y ha influido en el pensamiento empresarial a nivel mundial. Su enfoque basado en datos y su capacidad para desglosar conceptos complejos en ideas accesibles han llevado a que sus enseñanzas sean fundamentales en la educación de la administración.

En conclusión, Michael E. Porter es una figura clave en el ámbito de la economía y la estrategia empresarial, cuyas teorías y modelos han transformado la manera de entender y abordar la competitividad tanto en empresas como en naciones. Su legado perdura en las prácticas empresariales modernas y en la educación de futuros líderes en el mundo empresarial.

Otros libros de Economía y Negocios

El plan de marketing digital en la práctica

Libro El plan de marketing digital en la práctica

El plan de marketing digital en la práctica abunda en la labor que el autor ha pretendido realizar, en los últimos 20 años, aportando su experiencia para elaborar El plan de marketing en la práctica. Este manual fue elegido por las escuelas de negocio, empresas de consultoría y altos directivos de importantes multinacionales como uno de "los 20 mejores libros de gestión" de los últimos años, junto con libros de prestigiosos gurús como Gary Hamel ("Liderando la Revolución") o Jack Welch ("Jack Welch, Hablando Claro"), ex presidente de General Electric, entre otros. Para ello, como...

El inalcanzable desarrollo regional y sustentable en México

Libro El inalcanzable desarrollo regional y sustentable en México

El desarrollo regional y sustentable no puede llegar alcanzarse debido a las propias condiciones en que el capitalismo se engendró y sigue reproduciendo en su propia inercia productivista en los ámbitos territoriales, sectoriales y sociales. El capitalismo genera mecanismos expoliadores basados en apropiaciones privadas, en la acumulación por despojo a partir de las mismas desigualdades territoriales. La producción de escalas espaciales (producción de diferencia geográfica), el ajuste espacial, la acumulación por expoliación y la lucha de clases dan la tónica a este proceso de...

Os servizos no cambio de modelo agrario

Libro Os servizos no cambio de modelo agrario

Este libro da conta da importancia dos servizos no proceso de cambio no sector agrario ao longo das últimas décadas. Debulla o modo en que, ao longo das últimas décadas, os profesionais do agro e da gandería en Galicia van botando man de diversos servizos para incorporar innovacións, adaptarse a un mercado e un cadro regulador cada vez máis complexos e así poder manter a súa competitividade no mercado, coidar do medio ambiente e proporcionar bos alimentos, sen deixar de aspirar a unha mellor calidade de vida. O fío condutor do libro é a idea de que a expansión dos servizos no...

Introducción a la gestión de stocks

Libro Introducción a la gestión de stocks

Este manual se corresponde con el módulo de 'Introducción a la Gestión de Stocks' del certificado de profesionalidad de la ocupación de 'Dependiente de Comercio', según el Real decreto 1393/1995. En este material didáctico, que Ideaspropias Editorial le presenta, se analizan diversos aspectos relacionados con los inventarios, como por ejemplo, sus principios, elaboración, elementos básicos de los sistemas de inventarios (la demanda, los reaprovisionamientos, los costes), métodos de gestión de inventarios (Análisis ABC, exactitud de los registros y conteo cíclico). Asimismo, a lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas