Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Estrategia de la Aproximación Indirecta

Sinopsis del Libro

Libro Estrategia de la Aproximación Indirecta

En la obra que presentamos aquí al público de habla española, no trata el autor de resolver un problema de técnica guerrera ni de orientar la política militar de un país determinado. Esta vez trata un tema mucho más general, que puede interesar a toda clase de lectores y no sólo a los especialistas. Y sobre este tema elabora una verdadera “filosofía” de la guerra, por lo que se puede afirmar que constituye la obra más fundamental de su copiosa producción. Trata, en efecto, de demostrar en ella, apoyándose en las enseñanzas de la historia militar, que la acción indirecta es siempre superior al ataque frontal, no sólo en el terreno de la táctica, sino en el de la estrategia e incluso en el de la política de guerra o, como él la llama, de la "Gran Estrategia". En el dominio de esta última, sabido es que tal sistema es el que han seguido con preferencia las grandes potencias marítimas, buscando con él la destrucción del comercio enemigo, en contraste con las potencias militares continentales cuya estrategia ha adoptado cada vez más la doctrina de Clausewitz, buscando la destrucción de las fuerzas armadas del adversario por medio de la batalla. Pero el autor va más allá en su oposición a Clausewitz — o más bien, como él subraya, a los discípulos demasiado entusiastas del maestro — y combate su tendencia a convertir la guerra en “absoluta”, tendencia que los discípulos han llevado al extremo convirtiéndola en “total”. Sostiene Liddell Hart, en efecto, y tampoco teme en esto afrontar las corrientes de opinión más difundidas incluso en las naciones democráticas, que la verdadera Gran Estrategia — política — debería, tanto en el bando que lleva ventaja como en el que va cediendo, evitar a toda costa que se llegara al derrumbamiento absoluto, porque de éste sólo resultan rencores en el vencido y disputas entre los vencedores, a los que falta en tal caso el indispensable contrapeso. Dejando de lado esta y otras digresiones en el terreno de la gran estrategia y algunas consideraciones incidentales sobre el de la táctica, el autor se ocupa más particularmente en este libro de la estrategia pura, estudiando una serie de campañas que describe con tanta claridad como concisión, mostrando en todas cómo la decisión se logró siempre por medio de una “aproximación indirecta” en razón de que ésta disloca el equilibrio psicológico del mando enemigo. Este método es, pues, la "manera de ganar las guerras" y Liddell Hart lo recomienda a su país, recordándole que al adoptarlo no hará en definitiva más que volver a la estrategia tradicional de la Gran Bretaña, de la que cuando se ha apartado — como en las dos grandes crisis mundiales del siglo xx — ha sido para sufrir pérdidas desproporcionadas a sus ganancias.

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Basil Henry Liddell Hart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

25 Valoraciones Totales


Biografía de Basil Henry Liddell Hart

Basil Henry Liddell Hart (1895-1970) fue un destacado historiador militar, teórico de la guerra y autor británico. Nació en una familia de clase media en el suroeste de Inglaterra, y desde joven mostró un gran interés por la historia y las tácticas militares. Su formación inicial se llevó a cabo en el Bradfield College y luego en el Royal Military Academy Sandhurst, donde fue comisionado como oficial en el Royal Fusiliers durante la Primera Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera militar, Liddell Hart participó en diversas campañas en Francia y fue gravemente herido en 1917, lo que le llevó a replantearse su futuro en el ejército. Después de la guerra, comenzó a escribir sobre los conflictos bélicos y a desarrollar un enfoque teórico sobre la guerra que tendría un impacto duradero en el campo de la estrategia militar.

Uno de los conceptos más influyentes de Liddell Hart fue la idea de la «guerra de maniobras», que enfatizaba la rapidez y la flexibilidad en las operaciones militares, en contraste con la guerra de desgaste que había predominado durante la Primera Guerra Mundial. Su obra más conocida, The Strategy of the Indirect Approach (1929), introdujo esta noción de que la victoria en la guerra a menudo se puede alcanzar mediante maniobras audaces y tácticas inesperadas, en lugar de confrontaciones directas con el enemigo.

Liddell Hart también se destacó por su crítica a las doctrinas militares tradicionales y por su rechazo a la idea del ataque frontal. En su análisis de las campañas de la Segunda Guerra Mundial, argumentó que muchos de los fracasos de los ejércitos aliados se debían a una falta de comprensión de la guerra moderna y a la incapacidad de adaptarse a nuevas realidades estratégicas.

  • Principales Obras:
    • The Decisive Wars of History (1926)
    • Strategy (1954, actualizado en 1967)
    • The Effect of War on Society (1945)

Además de su trabajo teórico, Liddell Hart fue un prolífico escritor y periodista. Colaboró con varias publicaciones y fue un crítico abierto de la política militar británica y de la estrategia utilizada por sus líderes. A menudo abogaba por enfoques no convencionales y por el uso de la tecnología emergente en la guerra.

Su influencia se extendió más allá de las fronteras de Gran Bretaña, ya que sus ideas fueron bien recibidas tanto en Estados Unidos como en Europa. Durante la Guerra Fría, varios líderes militares y estrategas tomaron en cuenta sus escritos al desarrollar sus doctrinas y enfoques estratégicos.

Basil Liddell Hart dejó un legado perdurable en el campo de la estrategia militar y su trabajo continúa siendo estudiado en academias militares y universidades en todo el mundo. A través de sus teorías y análisis, contribuyó significativamente a la comprensión moderna de la guerra y de cómo deben llevarse a cabo las operaciones militares en un contexto cambiante y complejo.

Falleció en 1970, dejando tras de sí una vasta obra que aún inspira a académicos, militares y estrategas en la actualidad. Su enfoque innovador y su capacidad para ver más allá de las doctrinas tradicionales solidificaron su posición como uno de los pensadores más influyentes en la historia militar del siglo XX.

Otros libros de Ciencias Políticas

Ciudadano de la evolución

Libro Ciudadano de la evolución

Cuidadano de la evolución nos invita a realizar una travesía histórica con máscaras y un escudo realista sobre la defensa como expansión: desde la supervivencia al poder y desde Roma a América para navegar por corrientes filosóficas y grandes estrategias, a través de la confusión de lo falso con lo real y del Yo con el Otro, hasta la colina en donde el individuo toma conciencia política de su evolución, es decir, de su periplo desde la evolución a la política y desde allí a la evolución.

Che guevara para leer en 30 minutos

Libro Che guevara para leer en 30 minutos

¿Por qué Ernesto Guevara parece ser una figura tan vigente, a pesar del paso del tiempo, de los cambios sociales, políticos y culturales que afectaron y afectan a Occidente desde que murió en Bolivia, hace tantos años? La respuesta puede ser compleja, dado que compleja resulta la pregunta. Podríamos intentar resumir la respuesta en un solo argumento: explicar que Guevara se transformó en un icono del siglo XX que sobrevive en el XXI, adoptado por aquellos que, incluso, apenas conocen algo respecto de lo que fueron su verdadera vida, sus convicciones, sus errores y sus aciertos. Si todo ...

Introducción a la historia de las relaciones internacionales

Libro Introducción a la historia de las relaciones internacionales

Para Renouvin y Duroselle, analizar la complejidad del proceso de convivencia y confrontación que se da entre los países no puede reducirse al estudio de las relaciones internacionales en la exposición de las iniciativas y gestos entre gobiernos, a la descripción de sus decisiones, ni tampoco al lindar en el terreno de lo especulativo de sus intenciones.

Gobernando la Ciudad de México.

Libro Gobernando la Ciudad de México.

¿Las grandes metrópolis, como la Ciudad de México, son completamente gobernadas?, ¿Qué parte de la ciudad no lo es?, ¿Qué escapa a las instituciones políticas en la metrópoli? Para discutir estas preguntas, en este libro se examina la acción de los gobiernos en esa metrópoli, se analizan también las actividades ilegales, las invisibles y los asentamientos informales, así como aquéllas de quienes construyen la ciudad y transportan sus productos y a sus habitantes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas