Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedales del sudeste ibérico (Almería, España)

Sinopsis del Libro

Libro Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedales del sudeste ibérico (Almería, España)

Desde 1990 a 2000 se analizaron diversos aspectos relacionados con la ecología de las comunidades de aves no Passeriformes y Passeriformes en los humedales de la provincia de Almería. Para ello se tuvo en cuenta, por un lado, el examen de la estructura fenológica de los agregados orníticos en función de los rasgos ambientales presentes en cada uno de los hábitats palustres más extendidos, como fueron los de aguas abiertas, saladar y carrizal, dado el gran vacío de información genérica existente. Una vez fueron tipificadas dichas comunidades, se abordaron cuestiones relacionadas con su conservación, en las que, debido al elevado valor ecológico de los humedales y a su grado de amenaza, se prestó un especial interés a la evaluación de diferentes variaciones ambientales y paisajísticas relacionadas con la fragmentación del hábitat en dichos entornos, valorándose posteriormente sus consecuencias sobre determinadas alteraciones en la estructura y composición de la avifauna que los habita. Se observaron máximos en aves durante la invernada o el período postnupcial del estiaje. Se explicó la distribución de la avifauna en las zonas palustres almerienses en función de las características intrínsecas de las últimas. Teniendo en cuenta la composición en aves acuáticas, se discriminaron dos conjuntos de localidades con diferentes rasgos bióticos y abióticos: el de las lagunas profundas y salobres/dulces con especies nadadoras-buceadoras como dominantes, así como el de las someras y salinas principalmente con vadeadoras, gaviotas y afines. Determinados humedales almerienses permanentes se conformaron probablemente como óptimos refugios para Oxyura leucocephala cuando las condiciones hídricas presentes en otros complejos usados tradicionalmente por la especie fueron precarias debido a la escasez de lluvias. Los hábitats de vegetación emergente más extendidos en los humedales analizados ostentaron comunidades orníticas simplificadas y bastante estacionales, dada la pobre complejidad estructural de los medios. Los cañaverales no parecieron sustituir adecuadamente a los carrizales en cuanto a composición avifaunística, siendo una de las posibles causas que provocaron tales disimilitudes los contrastes en disponibilidad de invertebrados encontrados entre ambos biotopos. Principalmente el tamaño de las manchas palustres (lagunas o carrizales en cada caso), aunque también el grado de aislamiento de las mismas o su desarrollo en vegetación emergente, fueron los principales parámetros pronosticadores de la riqueza en aves existente en cada localidad. La abundancia se conformó como uno de los principales rasgos de las especies que predijo su capacidad de ocupación de parches húmedos (sampling hypothesis). Independientemente, los procesos de colonización de las lagunas por las aves también parecieron encontrarse condicionados por otras características integrales de las últimas, como fueron aquellas relacionadas con su selección de hábitat. De esta forma, las especies menos generalistas, o más dependientes de recursos sensibles a los procesos de fragmentación del medio, presentaron peor habilidad para la colonización de retazos palustres que las más ubiquistas o normalmente ligadas a recursos no área-sensibles. Tanto las diferencias en abundancia como en selección de recursos de las distintas aves probablemente favorecieron, de forma paralela, la pérdida jerárquica de especies a la par que el área de las manchas húmedas se restringió (patrón nested), debiendo alcanzarse niveles limitantes para las más escasas, o susceptibles a la alteración del medio, en retazos palustres reducidos que posiblemente dificultaron de forma crítica su supervivencia en ellos. Se pusieron a prueba las hipótesis de partida planteadas en relación con las pautas de fragmentación del hábitat acaecidas en un complejo húmedo almeriense que experimentó un proceso de degradación y atomización del medio...

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Mariano Paracuellos Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencia

Árboles en España. Manual de identificación.

Libro Árboles en España. Manual de identificación.

Árboles en España ha marcado un hito en el conocimiento de las especies arbóreas presentes en nuestro país, tanto en la Península como en los territorios insulares. Hasta la fecha de su publicación, no existía en lengua castellana ningún libro que diera a conocer la gran mayoría de los árboles que se pueden encontrar, tanto cultivados como de forma espontánea, y la información suficiente para poder identificarlos. Vino a satisfacer, por tanto, una demanda sentida desde hacía muchos años por los amantes de los árboles, que afortunadamente son legión en nuestro país. Prueba de...

El frigorífico de Einstein

Libro El frigorífico de Einstein

La termodinámica —la rama de la física que se ocupa de la energía y la entropía— rige el el universo, desde el comportamiento de las células vivas hasta el agujero negro en el centro de nuestra galaxia, así como por qué debemos comer y respirar, cómo se encienden las luces, los límites de la informática y cómo acabará el universo. Las brillantes mentes que descifraron sus leyes procedían de todas las ramas de la ciencia; eran ingenieros, físicos, químicos, biólogos, cosmólogos y matemáticos. Paul Sen nos presenta a todos los protagonistas que contribuyeron al progreso...

Jubilación siglo XXI

Libro Jubilación siglo XXI

Si Ud. espera jubilarse en el siglo XXI este libro le puede ser de ayuda. JUBILACIÓN SIGLO XXI –Salud Dinero y Amor presenta los elementos básicos para una jubilación con calidad de vida. Cualquier trabajador puede preparar su paso del trabajo a la jubilación siguiendo las indicaciones de JUBILACIÓN SIGLO XXI y disfrutar de la jubilación como etapa positiva. Se tratan los aspectos de salud, física mental y social, la economía y la vivienda para que cada persona prepare su plan de vida personal, familiar y social.

Fluidos, ondas y calor. Volumen 2

Libro Fluidos, ondas y calor. Volumen 2

El mundo de hoy en día es fascinante y a la vez misterioso. Por ejemplo, a veces hay ruidos extraños provenientes de las tuberías, de las ventanas o de las puertas. Vemos que enormes y pesados buques trasatlánticos no se hunden al cruzar el mar. Otras veces no podemos explicarnos cómo es que los pájaros pueden volar o cómo es la comunicación entre murciélagos. ¿Será cierto que nadar con delfines es terapéutico? ¿Es conveniente meter una sopa caliente al refrigerador? ¿Se derramará el refresco de un vaso totalmente lleno si le agregamos hielo? ¿Por qué se nos tapan los oídos? ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas