Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Euskaltzaindia

Sinopsis del Libro

Libro Euskaltzaindia

No se trata del libro ofical de Euskaltzaindia, sino la visión que nos ofrecen dos periodistas: Joan Mari Torrealdai e Imanol Murua, amplios conocedores ambos de la realidad de la lengua y cultura vasca. Un esfuerzo serio para dar a conocer y socializar lo que Real Academia de la Lengua Vasca ha sido, lo que es y lo que puede llegar a ser, el año de su noventa aniversario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ekin eta jarrai

Total de páginas 260

Autor:

  • Joan Mari Torrealdai
  • Imanol Murua Uria

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Mari Torrealdai

Joan Mari Torrealdai es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 11 de diciembre de 1947 en el municipio de Rentería, en la provincia de Gipuzkoa, País Vasco. Torrealdai es conocido por su contribución a la literatura vasca y su compromiso con la cultura e identidad de esta región, así como por su defensa del idioma euskera.

Desde una edad temprana, Torrealdai mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar Filología Vasca en la Universidad del País Vasco. Durante sus años académicos, se involucró en diversos movimientos culturales que buscaban revitalizar el uso del euskera y dar visibilidad a la literatura en este idioma.

La producción literaria de Torrealdai es vasta y variada, abarcando géneros como la poesía, el ensayo y la narrativa. Sus obras a menudo reflejan una profunda conexión con la naturaleza, la historia y la cultura vasca. Uno de sus temas recurrentes es la memoria colectiva y el papel que juega en la construcción de la identidad. En su poesía, utiliza imágenes evocadoras y un lenguaje rico que busca resonar con las experiencias del pueblo vasco.

  • Obras destacadas:
    • Heriotza gorria (Muerte roja), una colección de poemas que aborda la memoria histórica del País Vasco.
    • Maiatza, una novela que explora las relaciones humanas en el contexto del paisaje vasco.
    • Argiaren ahotsak, un ensayo introspectivo sobre el papel de la luz y la oscuridad en la literatura.

En su faceta de ensayista, Torrealdai ha escrito sobre temas relacionados con la literatura, la cultura y la política vasca. Ha sido un defensor constante del euskera y un crítico del centralismo cultural en España. Su obra ha servido de inspiración para muchos jóvenes escritores que buscan dar voz a la riqueza cultural del País Vasco.

Torrealdai no se ha limitado a la escritura; ha participado activamente en la promoción de la literatura vasca a través de talleres, conferencias y eventos literarios. Su compromiso con la educación y la difusión de la lengua vasca lo ha llevado a colaborar con distintas instituciones culturales y educativas, buscando siempre fomentar el amor por la lectura y la escritura en las nuevas generaciones.

El impacto de Joan Mari Torrealdai en la literatura vasca es innegable. Su obra ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, lo que refleja no solo su talento como escritor, sino también su dedicación a la cultura euskaldun. Con cada nuevo libro, Torrealdai continúa desafiando a sus lectores a explorar y cuestionar su propia identidad, así como la historia de su pueblo.

En resumen, Joan Mari Torrealdai es un pilar de la literatura vasca contemporánea. Su legado literario y su compromiso con la cultura y el idioma euskera lo convierten en una figura emblemática, tanto en el ámbito literario como en el cultural. A través de su escritura, ha dejado una huella profunda en la memoria colectiva de su nación, inspirando a generaciones de escritores y lectores a celebrar la riqueza de su identidad cultural.

Otros libros de Arte

La escritura de la memoria

Libro La escritura de la memoria

"Estudio de los cartularios hispanos a través de las aportaciones de diferentes especialistas, que abordan aspectos de diversidad geográfica y tipológica de estos códices diplomáticos".

Klee

Libro Klee

Paul Klee nació en 1879 en Münchenbuchsee, Suiza, y creció en una familia de músicos. En vez de seguir la tradición musical de la familia, decidió estudiar arte en la academia de Munich. Sin embargo, el amor que durante su niñez sintió por la música siempre fue parte importante en su vida y su obra. En 1911 Klee conoció a Alexei Javlensky, Vasily Kandinsky, August Macke, Franz Marc y otras figuras de vanguardia y participó en importantes muestras del arte vanguardista, incluyendo la segunda exhibición de Blaue Reiter en la galería Hans Goltz de Munich, en 1912. Es difícil...

La llamada de Cthulhu

Libro La llamada de Cthulhu

Profundo admirador de Poe y Dunsany, H. P. Lovecraft no escatima en esfuerzos por honrar y continuar la tradición de relatos macabros y oníricos que estos grandes maestros iniciaron. La escritura precisa y exquisita de los cuentos de Poe y la pasión por lo fantástico en Dunsany se conjugan en la novedosa propuesta del joven escritor, de cuya obra temprana este libro ofrece una cuidadosa selección (1919-1928). Aquí el lector no encontrará historias comunes de terror, no hay brujas o fantasmas que asechan al protagonista en la cabaña o en el bosque, nada de eso. Lo que descubrirá el...

El virtuoso discreto

Libro El virtuoso discreto

Obra hasta ahora inédita concluida en 1629, en plena madurez de su autor. Representa un período de transición entre su producción erudita y de preceptiva, teñida siempre de un profundo sentido de fe cristiana, y el conjunto de obras características de la última etapa de su vida, reflejo de su preocupación por la reforma de las costumbres.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas