Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Grafología psicológica : la exploración del alma a través de la escritura

Sinopsis del Libro

Libro Grafología psicológica : la exploración del alma a través de la escritura

La Grafología constituye hoy en día un método seio, lúcido y lleno de posibilidades para el aboraje y aproximación al universonímico y conducual de las personas a través del estudio y análiis de su escritura manuscrita, y en general, de ualquierae sus producciones gráficas -firma, ibujos...- Grafología Psicológica es un librodestinado a acompañar desde un principio al lectr interesado en esta técnica científicaor losfundamentos en que se basa la interpretación graológica, una aproximación clara y estimulante a ravés del discursoestual y simbólico que invountariamente -inconscientemente- escenificamos a escribir. Adentrarse en el sorprendente mund de la ciencia grafológica, constituye una aventra de la que nadie sale con lasanos vacías. U tesoro de representaciones simbólicas alusivas los pilares actitudinales del escribiente, así omo manifestaciones variopintas de los entresijo más insospechados de su personalidad, nos mostrrán a cada paso que o que somos, que todo aqullo que nos caracteriza y define, emerge una y ora vez de manera franca y directa en nuestros estos y expresiones no verbales. La Grafologí actual, es una técnica capaz de ir más allá de os mecanismos de enmascaramiento con que revestiosuestra personalidad, nuestra persona -la mácara del actor- y posibilita un diálogo fructífeo con las estructurasnconscientes que soporta nuestros valores y actitudes fundamentales en e siempre cambiante pero representativo scenaro de nuestra circunstancia vital.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Manuel José Moreno Ferrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel José Moreno Ferrero

Manuel José Moreno Ferrero, un destacado escritor y académico español, nació el 11 de noviembre de 1970 en la ciudad de Granada. Desde muy joven, Moreno Ferrero mostró un profundo interés por la literatura y la investigación, lo que lo llevaría a desarrollar una carrera notable en el ámbito de las letras y la educación.

Moreno Ferrero se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde también obtuvo su doctorado. Su tesis doctoral, que exploró la literatura del siglo XIX en España, fue reconocida por su rigor académico y originalidad. Este trabajo sentó las bases para su posterior carrera como profesor universitario y como autor de diversas obras literarias y críticas.

Desde el inicio de su carrera, Manuel José ha combinado su labor docente con la creación literaria. Ha publicado numerosos artículos en revistas de renombre que abordan temas literarios, lingüísticos y culturales. Su enfoque analítico y su estilo claro y conciso le han valido el reconocimiento de la comunidad académica.

Entre sus obras más relevantes se destacan La sombra de las palabras, un estudio profundo sobre la influencia de la literatura en la sociedad contemporánea, y Voces del silencio, una recopilación de relatos que reflejan la complejidad de la condición humana. A través de sus escritos, Moreno Ferrero ha logrado conectar con un amplio público, utilizando un lenguaje accesible sin sacrificar la profundidad de sus ideas.

Además de su labor como escritor, Manuel José es conocido por su compromiso con la enseñanza. Ha impartido clases en diversas universidades, cultivando las mentes jóvenes y fomentando el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su enfoque pedagógico, basado en la interacción y en el fomento del pensamiento crítico, ha dejado huella en muchos de sus alumnos.

En el ámbito de la literatura contemporánea, Moreno Ferrero ha participado en varios congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su presencia en estos eventos no solo ha enriquecido su propia perspectiva, sino que también ha contribuido al diálogo entre escritores, críticos y académicos de distintas disciplinas.

El impacto de Manuel José en el mundo literario se extiende más allá de sus publicaciones. Es un ferviente defensor de la promoción de la lectura y la literatura en la sociedad. Ha colaborado con diversas iniciativas que buscan acercar la literatura a públicos diversos, especialmente a jóvenes y a comunidades desfavorecidas.

En resumen, Manuel José Moreno Ferrero es un referente en el ámbito literario y académico en España. Con una carrera marcada por la excelencia y la pasión, ha dejado una huella indeleble en la enseñanza y en la producción literaria. Su continua búsqueda de la verdad a través de la palabra escrita lo convierte en una figura relevante en el panorama actual de la literatura en español.

Otros libros de Psicología

El cuerpo lleva la cuenta

Libro El cuerpo lleva la cuenta

El cuerpo lleva la cuenta ha sido traducido a más de 30 idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Ha estado de forma intermitente en la lista de bestseller del NYT de la sección de ciencia desde su publicación. Este libro profundamente humano ofrece una nueva comprensión radical de las causas y consecuencias del trauma, que ofrece esperanza y claridad a todas las personas afectadas por su devastación. El trauma ha surgido como uno de los grandes retos de la salud pública de nuestro tiempo, no sólo por sus efectos bien documentados sobre los veteranos de guerra y...

Las nuevas soledades

Libro Las nuevas soledades

La autora del Acoso moral publica un nuevo libro acerca de los nuevos conceptos de soledad. En todas las sociedades desarrolladas, la soledad se ha convertido en un fenómeno social de creciente importancia. Paradójicamente, las interacciones entre individuos son permanentes, e incluso invasivas, pero una gran cantidad de personas experimenta un doloroso sentimiento de aislamiento. Y al mismo tiempo, muchas otras toman la decisión de vivir solas. En este libro, la psicóloga Marie-France Hirigoyen muestra que esta realidad es fruto de una profunda mutación en las relaciones entre hombres y ...

Introducción a los fundamentos biológicos de la conducta

Libro Introducción a los fundamentos biológicos de la conducta

La Psicología como ciencia de la conducta, debe aspirar a explicar las causas que subyacen al abanico de compartimentos del ser humano en un mundo cambiante. Toda conducta, tal como nos demuestra la neurociencia, dispone de componentes neurales. En este libro de prácticas de la asignatura “Introducción a los Fundamentos Biológicos de la Conducta”, y siempre abanderados por la neurociencia, planteamos un conjunto de actividades que resultarán de gran ayuda al alumno de psicología para profundizar en su conocimiento sobre las peculiaridades de nuestro sistema nervioso. Organizado en...

EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Libro EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Entre los cambios más positivos en los últimos años en Educación Especial, está el del rechazo de las etiquetas debido al efecto negativo producido en el niño. Se ha comenzado a abordar las necesidades especiales des de una perspectiva diferente cuya característica principal es que no se centra en el niño sino en la interacción del niño con su entorno y contexto educativo. De esto se deriva que ya no estemos ante un déficit sino ante una necesidad educativa especial. Las dificultades de aprendizaje de los alumnos tienen un carácter fundamentalmente interactivo, pues dependen tanto ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas