Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia Contemporánea de España desde 1923

Sinopsis del Libro

Libro Historia Contemporánea de España desde 1923

Este manual expone con agilidad, precisión y objetividad los últimos ochenta años largos de la historia de España. Arranca de la quiebra del sistema liberal decimonónico con el golpe de Primo de Rivera y se extiende hasta la etapa de gobierno de Rodríguez Zapatero. Su propósito fundamental es proporcionar los conocimientos fundamentales para comprender la evolución política de España durante este periodo, sin menoscabo del contexto social, económico e internacional en que se produjo. El marco internacional resulta especialmente relevante por las características de esta etapa crucial. La dictadura de Primo de Rivera se desarrolló en el marco de la Europa desarticulada por la cruenta Primera Guerra Mundial. La II República se proclamó como un proyecto de vocación democrática en un momento de afianzamiento de los regímenes totalitarios con aspiraciones expansionistas que desembocaría en la segunda gran guerra. La Guerra Civil que fue, sin duda, una cuestión entre españoles, no se comprende sin sus implicaciones internacionales que la convirtieron en un aterrador prolegómeno de la Segunda Guerra Mundial. La España de Franco, en buena medida residual en la Europa en que habían triunfado las democracias, pudo paradójicamente prosperar acomodándose, con su anticomunismo como bandera, en el contexto bipolar de la Guerra Fría. La Transición y el triunfo del socialismo de Felipe González no se comprenden, en fin, sin la inevitable integración definitiva en Europa, cerrando un ciclo que se había iniciado en España muchos años antes. Por último no hay duda sobre la interrelación entre nuestras actuales dificultades económicas y las europeas. Presentar de manera objetiva esta larga trayectoria, insertando definitivamente la historia de España en la historia de Europa y del mundo a la que, sin duda, pertenece, es el propósito fundamental de este libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Dictadura y democracia

Total de páginas 224

Autor:

  • Juan Avilés Farré
  • Ángeles Egido León
  • Abdón Mateos López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Avilés Farré

Juan Avilés Farré es un destacado escritor, traductor y profesor universitario español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en la narrativa. Nació en 1946 en la ciudad de Valencia, España. Desde una edad temprana, Avilés Farré mostró una fascinación por las letras, lo que lo llevó a estudiar filología y dedicarse a la escritura y la enseñanza.

Avilés Farré se graduó en Filología Hispánica y, desde entonces, ha trabajado como profesor en distintas universidades. Su carrera académica le ha permitido explorar profundamente la literatura y la lengua española, temas que luego se reflejarían en sus obras. El interés por la literatura y la pedagogía ha sido un motor en su vida, permitiéndole conectar con generaciones de estudiantes y lectores.

En el ámbito literario, Juan Avilés Farré ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita a los lectores a una profunda introspección sobre la condición humana y la realidad social. A menudo aborda temas como la identidad, el exilio y la memoria, explorando cómo estos temas impactan la vida de los individuos en el contexto de la sociedad moderna.

Una de sus obras más conocidas es “La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco”, una novela que combina la narrativa histórica con elementos de ficción. En este libro, Avilés Farré utiliza su aguda mirada crítica para reflexionar sobre la historia reciente de España, invitando a los lectores a cuestionar las versiones oficiales de los eventos históricos. Esta obra ha sido aclamada por su valentía y profundidad, consolidando la reputación de Avilés Farré como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su trabajo como novelista, Avilés Farré ha contribuido al mundo literario como traductor, introduciendo a lectores hispanohablantes a las obras de autores extranjeros. Su labor como traductor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario en español, ofreciendo nuevas voces y perspectivas a través de su trabajo. Esta doble faceta como escritor y traductor le ha permitido conectar diferentes culturas y promover un diálogo intercultural a través de las letras.

En el ámbito de los ensayos, Avilés Farré ha explorado temas como la literatura contemporánea, el proceso de creación y la crítica literaria. Sus escritos ensayísticos son reconocidos por su claridad y profundidad, proporcionando a los lectores una visión única sobre el arte de escribir y el papel del escritor en la sociedad. Su capacidad para reflexionar sobre su propia práctica artística lo convierte en una figura respetada dentro del ámbito literario.

A lo largo de su carrera, Juan Avilés Farré ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos, tanto por su obra literaria como por su contribución a la enseñanza de la literatura. Estos premios no solo son un testimonio de su talento, sino también de su compromiso con la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en la educación.

En resumen, Juan Avilés Farré es un autor multifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura española. Su capacidad para combinar la narrativa con la crítica social, así como su dedicación a la enseñanza y la traducción, le han permitido influir en la literatura contemporánea y en las generaciones de lectores y escritores que lo han seguido. Con una carrera que abarca varias décadas, Avilés Farré continúa siendo una voz relevante y necesaria en el panorama literario español.

Otros libros de Historia

LAS CRUCES DE MAYO EN ESPAÑA

Libro LAS CRUCES DE MAYO EN ESPAÑA

Este libro recoge las ponencias presentadas en una jornadas científicas organizadas por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte, que tuvieron como objetivo estudiar las cruces de mayo y sus implicaciones socioculturales en diversos lugares donde se han celebrado este tipo de fiestas a lo largo de los siglos. Se trata de un conjunto de investigaciones que se han abordado desde una perspectiva histórica y antropológica. A continuación se citan los títulos y autores de los diferentes capítulos: 1.- GARCÍA FERNÁNDEZ, Máximo (Universidad de Valladolid), "Celebraciones de...

Parientes en venta

Libro Parientes en venta

Las historias seleccionadas en este libro describen cómo funcionó el sistema esclavista africano en Costa Rica, contado por sus propias víctimas. Hubo particularidades porque no fue igual la vida de los esclavos y sus amos en los ingenios azucareros de Cuba o en las plantaciones de algodón de Estados Unidos, que en Costa Rica donde el cacao ocupaba muy poca mano de obra, razón por la cual la esclavitud fue destinada fundamentalmente al trabajo doméstico.

Historia de la ciencia

Libro Historia de la ciencia

En los últimos años se ha intensificado el estudio de la Historia de la Ciencia, a la vez como disciplina histórica profesional y como objeto de interés para el público en general. Esta obra ha marcado un hito en la hitoriografía contemporánea al mostrar de forma irrebatible la continuidad esencial de la tradición científica occidental desde la época griega hasta nuestros días. Este primer volumen describe el largo proceso de la ciencia en la Edad Media que culmina en el gran edificio conceptual del trescientos.

Las palabras perdidas

Libro Las palabras perdidas

Recuento del autor sobre los hechos y personas que impregnaron la etapa Vasconcelista que le tocó vivir. En los relatos aparecen consignados todos aquellos acontecimientos que precedieron al declive de ese capítulo de la historia contemporánea.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas