Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia de los derechos fundamentales

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los derechos fundamentales

La obra "Historia de los derechos fundamentales. Tomo III. Siglo XIX" está formada por: Volumen I. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución. Libro I y II Volumen II. La filosofía de los derechos humanos. Libro I y II Volumen III. El derecho positivo de los Derechos Humanos. Derechos Humanos y Comunidad Internacional. También está disponible el Tomo I “Tránsito a la modernidad” (siglo XVI y XVII) y el Tomo II (Siglo XVIII)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Siglo XIX.. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución

Total de páginas 1250

Autor:

  • Gregorio Peces-barba Martínez
  • Eusebio Fernández García
  • Rafael De Asís Roig

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Peces-barba Martínez

Gregorio Peces-Barba Martínez, nacido el 17 de febrero de 1938 en Madrid, fue un destacado filósofo, político y jurista español, conocido por su papel crucial en la transición democrática de España tras la dictadura franquista. Su formación académica en Derecho y Filosofía, adquirida en la Universidad Complutense de Madrid, lo llevó a convertirse en una figura clave del pensamiento político y de la lucha por los derechos humanos en el país.

Desde joven, Peces-Barba mostró un interés profundo por la justicia social y los derechos humanos. Durante la década de 1960, se unió al movimiento estudiantil y se convirtió en un referente de la oposición al régimen de Franco. Su activismo lo llevó a ser detenido en varias ocasiones, pero no se dejó amedrentar y continuó su labor en pro de un cambio social y político en España.

En 1977, un hecho trascendental marcó su carrera: fue elegido diputado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las primeras elecciones democráticas tras la dictadura. Durante su tiempo en el Congreso, Peces-Barba desempeñó un papel fundamental en la elaboración de la Constitución Española de 1978, siendo uno de sus principales redactores y defensores. Su compromiso con la democracia y los derechos humanos se vio reflejado en sus intervenciones, que buscaban establecer un marco legal que garantizara la libertad y la igualdad para todos los ciudadanos.

Adicionalmente, también fue un defensor de la laicidad del estado y de la educación pública, lo que lo llevó a ser considerado un pionero en la modernización del pensamiento político español. Su trabajo en el ámbito educativo lo llevó a ser rector de la Universidad Carlos III de Madrid, donde impulsó reformas significativas para promover una educación más inclusiva y de calidad.

En la década de 1990, Gregorio Peces-Barba continuó su labor como político y académico, siendo nombrado presidente de la Fundación Gregorio Peces-Barba, dedicada a la promoción de los derechos humanos y la justicia social. Esto reflejó su compromiso no solo con la historia política de España, sino también con el futuro social y educativo del país.

A través de su vida, Peces-Barba también incursionó en la literatura, publicando varios libros y ensayos que abordaban temas como la democracia, el pluralismo y la ética política. Su obra escrita ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento político contemporáneo en España.

En reconocimiento a su labor y legado, ha recibido diferentes distinciones, incluyendo el título de Hijo Predilecto de Madrid y diversos premios relacionados con la defensa de los derechos humanos.

Gregorio Peces-Barba dejó una huella indeleble en la historia española, tanto por su labor política como por su compromiso con la justicia y la educación. Su vida fue un testimonio del poder del diálogo y la convivencia en una sociedad que busca avanzar hacia el respeto y la dignidad de todas las personas.

Falleció el 22 de julio de 2022, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores, políticos y ciudadanos en su lucha por un mundo más justo y democrático.

Otros libros de Educación

Matemáticas 2º ESO (2020) - Trimestral

Libro Matemáticas 2º ESO (2020) - Trimestral

1. Los números enteros 2. Las fracciones 3. Los números decimales 4. Proporcionalidad y porcentajes 5. Expresiones algebraicas 6. Ecuaciones de primer y segundo grado 7. Sistemas de ecuaciones lineales 8. Funciones 9. Proporcionalidad geométrica 10. Cuerpos geométricos 11. Longitudes, áreas y volúmenes 12. Estadística y probabilida

Introducción básica al cristianismo

Libro Introducción básica al cristianismo

¿Cómo se explicaría a un extraterrestre qué es el cristianismo? Lo prioritario no sería tanto convencer cuanto hacerse inteligible. Eso es lo que hace el autor de este libro: da respuestas concretas a preguntas concretas de una forma lógica, concisa y sencilla, y sin "comeduras de coco", de modo que el creyente pueda adquirir un bagaje que le permita "dar razón de la fe cristiana" (Dios, Jesu-Cristo, Iglesia) y el no creyente, ateo o agnóstico pueda descubrir y entender lo esencial del cristianismo.

Conoce todo sobre Hackers. Aprende a atacar y defenderte

Libro Conoce todo sobre Hackers. Aprende a atacar y defenderte

En este libro, aprenderás las técnicas que se utilizan para buscar y comprobar los fallos de seguridad de un sistema informático (Description in English below). Se abarcan, entre otros, los siguientes temas: - Conceptos básicos, tipos de ataques y plataformas de entrenamiento. - Localización y análisis de un objetivo, trazado de rutas y escaneo de puertos. - Hacking de sistemas. - Hacking de redes. - Hacking de servidores web. - Hacking de aplicaciones. Description in English: The security of all IT systems is a crucial element that any administrator must assume as one of their main...

La política en el laberinto

Libro La política en el laberinto

Desde que los diputados más contestatarios al Ancien Régime , los girondinos y los jacobinos, optaron por sentarse en los asientos situados a la izquierda del salón donde se reunían los «Estados Generales» durante la Revolución francesa, en la terminología política se acuñaron los términos derecha e izquierda para definir posicionamientos que, posteriormente, la historia fue cargando de significado. Ahora, a comienzos del siglo XXI, las condiciones de vida de los seres humanos están sometidas a una transformación tan amplia como acelerada, que afecta casi a la totalidad de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas