Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historias del crepúsculo y de lo desconocido

Sinopsis del Libro

Libro Historias del crepúsculo y de lo desconocido

Historias del Crepúsculo y de lo Desconocido reúne seis relatos que giran en torno a lo que podríamos denominar el mundo sobrenatural y esotérico: Así, John Barrington Cowles recrea el tema del mal encarnado en un ser atractivo y diabólico. El gran experimento de Keinplatz narra en clave de humor las imprevisibles consecuencias de un experimento de hipnosis. Lote núm. 249 refiere los extraordinarios acontecimientos sucedidos en el Old College de Oxford como resultado de las extrañas manipulaciones de un egiptólogo sin escrúpulos sobre una momia egipcia. La mano parda nos enfrenta con el caso de un viejo cirujano acosado por el fantasma de un paciente. Jugando con fuego nos advierte de los peligros que entraña transgredir los límites de una simple sesión de espiritismo. Por último, El anillo de Thoth refiere la historia de una pasión amorosa iniciada en el reinado de Tuthmosis, que ha sobrevivido a las vicisitudes del tiempo y que concluye en la sala de momias del Louvre.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Arthur Conan - Sir - Doyle, Sir
  • Arthur Conan Doyle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Conan - Sir - Doyle, Sir

Arthur Conan Doyle, un destacado escritor y médico británico, nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia. Se le conoce principalmente por ser el creador del famoso detective Sherlock Holmes, un personaje que ha dejado una huella imborrable en la literatura y en la cultura popular. Doyle fue un pionero en el género de la novela policíaca y su trabajo ha influido en innumerables autores y artistas a lo largo de los años.

Doyle estudió en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó como médico en 1881. Durante sus años universitarios, se interesó por la medicina y la escritura, lo que lo llevó a combinar ambas pasiones en su carrera. Sus primeras obras fueron cuentos y relatos, pero su vida cambió para siempre en 1887 con la publicación de “Estudio en escarlata”, que introdujo al mundo a Sherlock Holmes y su compañero, el Dr. John Watson.

El éxito de Sherlock Holmes fue inmediato. Doyle escribió cuatro novelas y más de 50 relatos cortos que presentaban al célebre detective y a su aguda capacidad de deducción. Entre las obras más destacadas se encuentran “El signo de los cuatro” (1890), “El sabueso de los Baskerville” (1902) y “El misterio del cuarto vacío” (1927). Holmes destacó por su ingenio, su conocimiento enciclopédico y su habilidad para resolver misterios aparentemente insolubles.

A pesar de su éxito literario, Doyle no se limitó a la ficción. También trabajó como médico y escribió sobre ciencia, historia y espiritualismo. En 1912, se aventuró en el mundo del periodismo y la política, incluso sirviendo como médico militar durante la Segunda Guerra Boer. Su interés por el espiritualismo, que le permitió conectarse con el más allá tras la muerte de su hijo, fue una parte significativa de su vida y se reflejó en varias de sus obras.

A lo largo de su carrera, Doyle enfrentó críticas por su estilo de escritura y la popularidad de sus obras. A pesar de ello, logró mantener su relevancia en la literatura. En 1902, fue reconocido por sus contribuciones literarias cuando fue nombrado caballero por el rey Eduardo VII, convirtiéndose en Sir Arthur Conan Doyle.

El legado de Doyle no solo se limita al personaje de Holmes. También exploró el género de la ciencia ficción con obras como “La tierra de las sombras” y “El mundo perdido”, en la que creó la historia de aventuras de un grupo que descubre una meseta en la selva amazónica habitada por dinosaurios. Su capacidad para fusionar diferentes géneros lo convirtió en un narrador versátil y atractivo, lo que le permitió llegar a un público diverso.

En sus últimos años, Doyle se dedicó intensamente a la defensa del espiritualismo y continuó escribiendo hasta su muerte. El 7 de julio de 1930, falleció en Crowborough, Inglaterra, dejando atrás un legado literario que sigue vivo en la actualidad. Su influencia perdura en una variedad de adaptaciones de Sherlock Holmes, desde películas hasta series de televisión, resaltando la perdurable popularidad de su obra.

El impacto de Arthur Conan Doyle en la literatura y la cultura es innegable. A través de su ingenioso detective, ha inspirado a generaciones de escritores y ha entretenido a millones de lectores en todo el mundo. Su capacidad para tejer historias intrincadas y ofrecer personajes memorables asegura su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura.

Otros libros de Crítica Literaria

Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

Libro Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

[SPA] Este texto, titulado «Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)», por un lado pretende reflexionar, desde una perspectiva holística, sobre algunos aspectos del conjunto de la obra ficcional de João Guimarães Rosa, que podemos resumir tanto en la dificultad derivada de su pertinaz recreación linguística, carácter renovador y experimentación técnica, como en los diferentes niveles de complejidad resultantes de su ejemplar indagación de lo humano. Por otro lado, a lo largo de estas páginas, también se pretende una...

Nerviosismo

Libro Nerviosismo

El nerviosismo es un sentimiento huidizo agitado, inquieto e intranquilo. Lo sientes cuando te falta seguridad en ti mismo. Nuria está nerviosa. Es la Noche de Reyes y está atrapada en un atasco de carretera. De pronto, aparece un camión mágico.

Narrativas de representación urbana

Libro Narrativas de representación urbana

Este libro explora la significacion cultural de la acelerada urbanizacion latinoamericana de los ultimos cuarenta anos. Incluye un analisis detallado de varios ejemplos contemporaneos de narrativa urbana, cubriendo la literatura del post-boom (Alfredo Bryce Echenique, Clarice Lispector, Andres Caicedo), el rock nacional (Mexico y la Argentina), las historietas (Quino y Fontanarrosa) y el cine ("Rodrigo D., Cronos, El Mariachi"). En conjunto, los ensayos proponen una interpretacion de la modernidad latinoamericana como un fenomeno de naturaleza distintivamente urbana."

El diablo y Cervantes

Libro El diablo y Cervantes

El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles. La posesión demoniaca, el ritual del exorcismo, lo objetos fáusticos, la satanización de las minorías y los vericuetos del bestiario diabólico son sólo algunos de los temas que comprende este viaje al corazón de las tinieblas literarias. Afincado en los rigores de la más pura tradición cervantina, este libro es, sin embargo, una sucesión de asombros, una prueba más de cuánto tienen todavía por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas