Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ideas para ser feliz

Sinopsis del Libro

Libro Ideas para ser feliz

La de la felicidad es una de las cuestiones que, en la actualidad, m&ás a menudo acapara el inter&és de la mayor&ía de la gente. Posiblemente sea el tema de debate por excelencia. Libros, art&ículos de prensa, tertulias y comentarios en radio, guiones y conversaciones entre amigos ofrecen a diario la posibilidad de reflexionar acerca de la felicidad desde distintas perspectivas. De ella hacen objeto y objetivo en sus actividades profesionales los pol&íticos, economistas, escritores, fil&ósofos, predicadores y te&ólogos, publicistas y vendedores. Ha habido y hay grandes discrepancias en torno al concepto de la felicidad, y no es de extra&ñar. Todav&ía tiene vigencia el dicho de que cuando la felicidad nos sale al paso, jam&ás aparece tal como la hab&íamos imaginado. As&í, cualquier reflexi&ón acerca de este tema conduce a la conclusi&ón de que no hay una &única expresi&ón de felicidad, sino muchas. Tantas, casi, como personas felices o que pretenden serlo. Cada cual la hila, la teje y le da forma seg&ún sus necesidades, por lo que no es posible disfrutar de las de otros, como tampoco lo es querer vestir ropas ajenas. Pretender adoptar la felicidad de los dem&ás hace a la gente infeliz. Pero es este un bien que nos pertenece a todos, y nadie deber&ía verse privado de sus beneficios, ni temporal ni definitivamente. La felicidad est&á a nuestro alcance, al de todos, sin excepci&ón. Nadie puede acapararla para s&í o para los suyos, ni en esta vida ni en la otra. Es muy barata, pues a ella se puede acceder sean cuales sean los bienes que se posean, los de la familia o los de la sociedad. Las acciones de la felicidad no cotizan en bolsa, y no por serlo ricos y pobres tendr&án preferencia para disfrutar alg&ún d&ía de sus beneficios. No distingue con su favor ni a ricos ni a pobres, no se compra, no se vende. Como mucho, se merece, y no resulta pretensi&ón absurda afirmar que... &«la felicidad es de quien la trabaja&». Para quienes firmamos este libro ser&ía una expresi&ón de felicidad haber contribuido a que el lector sea o desee ser m&ás feliz cuando termine su lectura.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Jose Maria Inigo
  • Antonio Aradillas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Maria Inigo

José María Íñigo fue un destacado periodista y presentador de televisión español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento. Nacido el 14 de febrero de 1946 en la ciudad de Bilbao, se convirtió en una figura emblemática de los medios de comunicación en España a lo largo de varias décadas.

Desde una edad temprana, Íñigo mostró un gran interés por el mundo de la comunicación. Se trasladó a Madrid para estudiar periodismo, donde comenzó su carrera en la televisión española. Su primera aparición en pantalla se produjo en la Televisión Española (TVE), donde rápidamente ganó popularidad gracias a su carisma y estilo único.

A lo largo de su carrera, Íñigo se convirtió en un referente del entretenimiento en la televisión. Uno de sus programas más emblemáticos fue “Informe Semanal”, un espacio de actualidad que le permitió abordar temas de gran relevancia social y política. A través de sus entrevistas y reportajes, se destacó por su capacidad para conectar con la audiencia y presentar noticias de manera accesible.

Además de su trabajo en TVE, José María Íñigo también fue conocido por su participación en otros programas como “La Semana de los 10” y “Sábado Noche”, donde mostró su versatilidad como presentador. Su estilo dinámico y su habilidad para entrevistar a personalidades del mundo del cine, la música y la política le valieron el reconocimiento tanto del público como de sus colegas.

Su carrera se vio marcada por una serie de hitos significativos, incluyendo la cobertura de diversos eventos internacionales, como el Festival de Eurovisión, donde representó a España en varias ocasiones. Íñigo fue el encargado de presentar la gala y de comentar las actuaciones, contribuyendo a que este evento se convirtiera en un fenómeno popular en el país.

La trayectoria profesional de Íñigo no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su carrera, tuvo que adaptarse a los constantes cambios en el mundo de la televisión y la comunicación, pero su pasión por el medio y su dedicación a la información lo mantuvieron en la cima. Su trabajo le valió numerosos reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

José María Íñigo también fue un ferviente defensor de la cultura y las artes en España. A lo largo de su vida, promovió diversos movimientos culturales y destacó la importancia de la música, la literatura y el cine en la sociedad. Su amor por la música lo llevó a participar en eventos musicales y a entrevistar a destacados artistas, lo que le permitió compartir su conocimiento y pasión con el público.

En su vida personal, Íñigo fue conocido por su carácter amable y su capacidad para conectar con las personas. Muchos de sus colegas y amigos lo describieron como un hombre generoso y solidario, que siempre estaba dispuesto a ayudar a los que lo rodeaban. Esta empatía lo convirtió en una figura querida en el mundo del espectáculo y más allá.

Después de una carrera llena de éxitos, José María Íñigo falleció el 5 de mayo de 2018 en Madrid, dejando un legado imborrable en la historia del periodismo y la televisión en España. Su influencia perdura en las nuevas generaciones de comunicadores, quienes continúan admirando su estilo y dedicación al oficio. Su contribución a la cultura y la información en España es recordada y valorada, convirtiéndolo en un ícono que siempre será recordado.

En resumen, la vida de José María Íñigo es un testimonio del impacto que la comunicación y el entretenimiento pueden tener en la sociedad. Su pasión, creatividad y compromiso dejaron huella en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo o de disfrutar de su trabajo en los medios de comunicación.

Otros libros de Psicología

El desarrollo del bebé

Libro El desarrollo del bebé

La investigación con bebés, y más aún con fetos, es algo bastante reciente. Sin embargo, en los últimos veinte años se ha convertido en uno de los campos más prolíficos de la psicología evolutiva. Con el apoyo de las nuevas tecnologías, los investigadores han agudizado su ingenio en el diseño de situaciones y problemas buscando la respuesta del bebé, pese a sus limitaciones para comunicarnos lo que experimenta. Este volumen ofrece un panorama comprensivo y actual de la investigación sobre los cambios que acontecen en la vida intelectual, afectiva y emocional del bebé en sus...

Las psicosis

Libro Las psicosis

En algún momento del desarrollo histórico del psicoanálisis y de la psiquiatría académica se produjo una colusión en la que participaron ambas disciplinas. El presente texto desenmascara las espurias razones de dicha colusión y nos muestra la riqueza de las aportaciones de múltiples psicoanalistas a la comprensión y al tratamiento del trastorno psicótico. En una época dominada por un imperialismo biologicista que reduce el sufrimiento mental a sus hipotéticas bases bioquímicas, resulta necesario rescatar la escucha, el interés por lo narrado y la búsqueda del sentido que...

De cuerpo y alma

Libro De cuerpo y alma

Boris Cyrulnik ha escrito uno de sus libros más ambiciosos, un texto de lectura gozosa, del que ya se han vendido más de 300.000 copias en Francia, que aclara y enseña cosas extraordinariamente útiles sobre un tema tan complejo como la enorme influencia de la conexión entre lo físico y lo espiritual, o entre lo neurológico y lo psíquico, en nuestro desarrollo personal dentro del mundo.

Programación fetal

Libro Programación fetal

El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida. En esta obra se presentan evidencias que apoyan la hipótesis de los orígenes fetales y del desarrollo de la salud y la enfermedad, que fue expuesta por primera vez por el epidemiólogo David Barker. Por ejemplo, aquellos bebés que durante su etapa fetal (intrauterina) estuvieron expuestos a una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas