Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Imagen de John Keats

Sinopsis del Libro

Libro Imagen de John Keats

Un homenaje de Cortázar a Keats, dos autores hermanados a dos siglos de distancia en la misma idea de la vida y la tarea poética. Imagen de John Keats, escrita por Julio Cortázar entre 1951 y 1952, no quiso ser ni una biografía ni un ensayo, sino «una especie de diálogo donde Keats estuviera lo más presente posible». A través de cartas y poemas traza un retrato entrañable del poeta, pasea y conversa con él, sigue el itinerario de su vida, comenta su obra. Llega así a rastrear y formular una poética del camaleón que llegará a ser la suya propia. «Libro suelto y despeinado, lleno de interpolaciones y saltos y grandes aletazos y zambullidos»: quizás estas palabras del autor sean las que mejor den idea del tono de este libro que durmió durante casi cincuenta años.

Ficha del Libro

Total de páginas 595

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Cortázar

Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, fue un destacado escritor y traductor argentino, considerado uno de los más importantes autores del siglo XX. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa corta hasta la novela y la poesía, y se caracteriza por su innovación estilística y su capacidad para explorar la realidad desde ángulos inusuales.

Hijo de padres argentinos, Cortázar se trasladó a Buenos Aires con su familia a los cuatro años. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por autores como Edgar Allan Poe y Franz Kafka. En 1935, se graduó como maestro de francés y comenzó a trabajar como traductor, lo que le permitió acercarse a diversas corrientes literarias y culturales.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de 1940, con la publicación de relatos en diversas revistas. Sin embargo, fue en 1951 cuando alcanzó un reconocimiento internacional con la publicación de su primer libro de cuentos, “Bestiario”, que incluía relatos que desafiaban la lógica y la narrativa tradicional. Este libro sentó las bases de su estilo único, caracterizado por la mezcla de lo fantástico y lo cotidiano.

En 1963, Cortázar publicó “Rayuela”, una de sus obras más emblemáticas y un hito en la literatura latinoamericana. Esta novela, que permite múltiples lecturas y ofrece una estructura no lineal, se convirtió en un símbolo del “boom” latinoamericano. A través de personajes entrañables y situaciones absurdas, Cortázar invitó a los lectores a participar activamente en la construcción de la historia. La obra es un reflejo de su interés por el existencialismo y la búsqueda de la identidad.

A lo largo de su carrera, Cortázar experimentó con la forma narrativa, utilizando el cuento como un terreno fértil para su imaginación. Libros como “Final del juego”, “Las armas secretas” y “Historias de cronopios y de famas” son ejemplos de su maestría en la creación de mundos donde lo real y lo fantástico coexisten. Sus personajes, a menudo excéntricos y solitarios, reflejan las inquietudes de una humanidad en crisis.

El compromiso político de Cortázar también se hizo evidente en su obra. En los años 60 y 70, se involucró activamente en movimientos sociales y políticos, apoyando la revolución cubana y denunciando las dictaduras en América Latina. Esta implicación se tradujo en una profunda reflexión sobre la realidad social y en la creación de obras que abordaban la lucha por la libertad, como “La vuelta al día en ochenta mundos”.

En 1973, Cortázar se trasladó a París, donde continuó su labor literaria y su activismo político. Allí, mantuvo una estrecha relación con otros escritores y artistas de la época, y su obra se enriqueció con nuevas influencias. Sin embargo, la experiencia del exilio también marcó su escritura, en la que el tema de la pérdida y la separación tomó un papel protagónico.

La vida de Cortázar estuvo marcada por su amor por la música, la pintura y otras manifestaciones artísticas. Su pasión por el jazz lo llevó a escribir sobre este género y a considerar la música como una forma de expresión vital en su obra. Cortázar también fue un ávido traductor, vertiendo al español obras de autores como Maurice Merleau-Ponty y Paul Éluard, lo que amplió sus horizontes literarios.

Falleció el 12 de febrero de 1984 en París, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su capacidad para desafiar las convenciones narrativas y explorar la condición humana lo han consagrado como uno de los maestros de la literatura contemporánea. Cortázar no solo escribió, sino que también abrió caminos en la forma de contar historias, dejando una huella indeleble en la literatura que perdura hasta hoy.

La vida y obra de Julio Cortázar nos invitan a cuestionar la realidad, a jugar con las palabras y a buscar la magia en lo cotidiano. Su evolución como escritor y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, reafirmando su lugar en el canon literario del siglo XX.

Más obras de Julio Cortázar

Cartas: 1934-1954

Libro Cartas: 1934-1954

Primer volumen de la compilación de la correspondencia del autor de Rayuela . Unas cartas que pueden leerse como diario personal, autobiografía o cuaderno de bitácora de sus libros. «Odio las cartas literarias , cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos», escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes...

Deshoras

Libro Deshoras

El último libro de relatos de Julio Cortázar, con temas tan disímiles y atractivos como el cine, el boxeo, los constantes juegos de palabras y amores adolescentes con sabor a oscuridad. «Y yo, bueno, qué sé yo lo que entendí, te lo cuento por si en una de ésas, nunca se sabe, la verdad que no sé por qué te lo cuento, a lo mejor porque ya estoy viejo y hablo demasiado.» Deshoras (1983) es el último libro de cuentos publicado por Julio Cortázar. Juegos de palabras que no son juegos, espejos que mienten y dicen la verdad al mismo tiempo, pesadillas del fascismo, sociedades secretas...

Otros libros de Ficción

Comedias y tragicomedias

Libro Comedias y tragicomedias

La presente edición reúne las dieciocho comedias y tragicomedias compuestas por William Shakespeare (1564-1616). En ella se recogen las traducciones de Ángel-Luis Pujante, reconocido especialista en Shakespeare, publicadas en la colección Austral, y se incluyen ocho traducciones inéditas: Los dos caballeros de Verona, Todo bien si acaba bien, Cimbelino (de Ángel-Luis Pujante), La fierecilla domada, Las alegres comadres de Windsor (de Salvador Oliva), Pericles (de Salvador Oliva y Ángel-Luis Pujante), La comedia de los enredos y Afanes de amor en vano (de Alfredo Michel Modenessi),...

Catalina la Grande, El Poder de la Lujuria

Libro Catalina la Grande, El Poder de la Lujuria

Catalina de Rusia reúne en sí todos los ingredientes de las grandes mujeres de la historia: lleno de luces y sombras, su reinado osciló entre la ilustración del pueblo y el despotismo aplicado con puño de hierro. Tras la muerte del zar Pedro III, Sofía Federica Augusta de Prusia se convierte en Catalina de Rusia, Catalina la Grande será llamada con el tiempo. Su reinado estuvo marcado por la modernización de su pueblo, la entrada de la Ilustración en Rusia, el apoyo incondicional a la nobleza y una beligerancia exterior que tenía como fin devolver la hegemonía europea a su país....

Eva Luna

Libro Eva Luna

Las aventuras picarescas de una Sherezade latinoamericana, relatando su nacimiento ilegÍtimo, su orfandad, su adolescencia sin rumbo, sus actividades contra el gobierno, y su romance con un problemÁtico director de pelÍculas documentales. Por medio de su don narrativo, Eva Luna inventa una realidad personal determinada por la magia y el destino.

Las aventuras fantasmagóricas de Lord Mc Spirit y de su criado O'Ghost

Libro Las aventuras fantasmagóricas de Lord Mc Spirit y de su criado O'Ghost

La Parca se ha olvidado de Lord Mc Spirit, su criado O'Ghost y la joven cocinera Blanche, por lo que se quedan a "vivir" en la inmensa mansión de Lord Mc Spirit, en el corazón de Inglaterra. Pero algo grave sucede. Unos robos, cada vez más temerarios, amenazan su espectral quietud. Lord Mc Spirit decide entonces realizar una investigación, junto con su fiel O'Ghost. Agnès Ruiz es autora de numerosos best-sellers, habiendo vendido más de 360.000 ejemplares. Cosechó un enorme éxito con su primera novela, Ma vie assassinée. Escribe tanto para adultos como para jóvenes. Sus novelas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas