Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Rayuela

Sinopsis del Libro

Libro Rayuela

Por primera vez se edita «Rayuela» como un clásico de la novela contemporánea. Todo el conjunto de materiales que aporta esta edición (introducción, abundantes notas, plano, fotografías) servirán al lector para comprender mejor y disfrutar más con esta gran novela. Al aclararse tantas alusiones y técnicas narrativas, resplandece con más claridad el sentido profundo del relato: la búsqueda constante, el humor, el juego, la nostalgia de una verdadera vida, el paso soñado «de la tierra al cielo»...

Ficha del Libro

Total de páginas 746

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Cortázar

Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, fue un destacado escritor y traductor argentino, considerado uno de los más importantes autores del siglo XX. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa corta hasta la novela y la poesía, y se caracteriza por su innovación estilística y su capacidad para explorar la realidad desde ángulos inusuales.

Hijo de padres argentinos, Cortázar se trasladó a Buenos Aires con su familia a los cuatro años. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por autores como Edgar Allan Poe y Franz Kafka. En 1935, se graduó como maestro de francés y comenzó a trabajar como traductor, lo que le permitió acercarse a diversas corrientes literarias y culturales.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de 1940, con la publicación de relatos en diversas revistas. Sin embargo, fue en 1951 cuando alcanzó un reconocimiento internacional con la publicación de su primer libro de cuentos, “Bestiario”, que incluía relatos que desafiaban la lógica y la narrativa tradicional. Este libro sentó las bases de su estilo único, caracterizado por la mezcla de lo fantástico y lo cotidiano.

En 1963, Cortázar publicó “Rayuela”, una de sus obras más emblemáticas y un hito en la literatura latinoamericana. Esta novela, que permite múltiples lecturas y ofrece una estructura no lineal, se convirtió en un símbolo del “boom” latinoamericano. A través de personajes entrañables y situaciones absurdas, Cortázar invitó a los lectores a participar activamente en la construcción de la historia. La obra es un reflejo de su interés por el existencialismo y la búsqueda de la identidad.

A lo largo de su carrera, Cortázar experimentó con la forma narrativa, utilizando el cuento como un terreno fértil para su imaginación. Libros como “Final del juego”, “Las armas secretas” y “Historias de cronopios y de famas” son ejemplos de su maestría en la creación de mundos donde lo real y lo fantástico coexisten. Sus personajes, a menudo excéntricos y solitarios, reflejan las inquietudes de una humanidad en crisis.

El compromiso político de Cortázar también se hizo evidente en su obra. En los años 60 y 70, se involucró activamente en movimientos sociales y políticos, apoyando la revolución cubana y denunciando las dictaduras en América Latina. Esta implicación se tradujo en una profunda reflexión sobre la realidad social y en la creación de obras que abordaban la lucha por la libertad, como “La vuelta al día en ochenta mundos”.

En 1973, Cortázar se trasladó a París, donde continuó su labor literaria y su activismo político. Allí, mantuvo una estrecha relación con otros escritores y artistas de la época, y su obra se enriqueció con nuevas influencias. Sin embargo, la experiencia del exilio también marcó su escritura, en la que el tema de la pérdida y la separación tomó un papel protagónico.

La vida de Cortázar estuvo marcada por su amor por la música, la pintura y otras manifestaciones artísticas. Su pasión por el jazz lo llevó a escribir sobre este género y a considerar la música como una forma de expresión vital en su obra. Cortázar también fue un ávido traductor, vertiendo al español obras de autores como Maurice Merleau-Ponty y Paul Éluard, lo que amplió sus horizontes literarios.

Falleció el 12 de febrero de 1984 en París, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su capacidad para desafiar las convenciones narrativas y explorar la condición humana lo han consagrado como uno de los maestros de la literatura contemporánea. Cortázar no solo escribió, sino que también abrió caminos en la forma de contar historias, dejando una huella indeleble en la literatura que perdura hasta hoy.

La vida y obra de Julio Cortázar nos invitan a cuestionar la realidad, a jugar con las palabras y a buscar la magia en lo cotidiano. Su evolución como escritor y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, reafirmando su lugar en el canon literario del siglo XX.

Más obras de Julio Cortázar

La autopista del Sur

Libro La autopista del Sur

En este relato, escrito en 1964, Julio Cortázar narra un fabuloso atasco en la autopista entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde. En realidad se trata de una metáfora de nuestras propias vidas: vivimos atrapados en una rutina. Cada persona en su automóvil, identificada por su marca o modelo, tiene como objetivo llegar a París para realizar una determinada tarea. Un accidente hará que compartan un mismo tiempo y lugar, la autopista, durante varios días. Aunque se irán generando grupos para poder subsistir, cada protagonista vive su propia soledad. Como señala Ariel...

La vuelta al día en ochenta mundos

Libro La vuelta al día en ochenta mundos

En La vuelta al día en ochenta mundos (1967) Julio Cortázar propone desde el título, una visión distinta de la conocida. Ese es el sentido de la inversión del título de la obra clásica de Julio Verne. A partir de ahí arrancan los efectos de "improvisación" y disgresión repartidos a lo largo de los "ochenta mundos": "A mi tocayo le debo el título de este libro y a Lester Young la libertad de alterarlo sin ofender la saga de “Phileas Fogg". Julio Verne y el jazz se conjugan y dialogan en la escritura intersticial de Cortázar y sus mundos. El libro muestra la formación universal...

Siete Cuentos

Libro Siete Cuentos

One of the core authors of the '60s boom in Latin American fiction, Julio Cortázar made a contribution of international importance to the development of the short story as a literary form. This collection spans his writing career and includes La Noche Boca Arriba and Final del Juego (1956), Las Babas del Diablo (1959), La Isla a Mediodia (1966), Recortes de Prensa and Queremos Tanto a Glenda (1981) and Botella al Mar (1982). Of the seven stories, some are famous examples of his contribution to the genre of 'fantastic' literature, while others demonstrate his social and political concerns....

Otros libros de Ficción

Interferencias

Libro Interferencias

Ben Dexter se había convertido en un hombre de negocios poderoso y respetado que ganaba millones de libras, pero el dinero ya no era suficiente. Durante años, Ben había renunciado a tener una esposa y una familia, convencido de que Caroline Harvey, la única mujer a la que había amado, lo había traicionado. No había vuelto a encontrar la pasión que compartía con Caro... pero ya iba siendo hora de quitársela de la cabeza. Para ello había planeado encontrarla, disfrutar de una sola noche con ella y después continuar con su vida...

Estación Orichalcum

Libro Estación Orichalcum

Una nueva novela del autor de El búnker de Noé. Un Boeing 777 sobrevuela las islas Bimini, localizadas en el mítico Triángulo de las Bermudas, cuando el capitán da la voz de alarma. Algo parece ir mal. Las últimas palabras procedentes del avión que escucharán en la torre de control serán 'La niebla verde... La niebla verde'. León Poiccard disfruta de unas vacaciones junto a Maribel Salgado en Jamaica. Convertido en escritor, busca inspiración para una nueva novela a través de las redes sociales. En esta ocasión, el entrañable antihéroe contará con la ayuda de una serie de...

Muerte en Santa Rita

Libro Muerte en Santa Rita

HAY UN LUGAR EN EL QUE RESIDEN SECRETOS ESCONDIDOS A LO LARGO DE VARIAS DÉCADAS. BIENVENIDOS A SANTA RITA. UN NOIR MEDITERRÁNEO DE ELIA BARCELÓ.

Los mejores cuentos pornográficos

Libro Los mejores cuentos pornográficos

Le cubría la túnica fina de tul, los atractivos encantos femeninos a la hermosa Princesa Serézada, pero deslizándosela hombros a bajo el Príncipe Ricardo, se los comía a besos mientras ella, ansiosamente, le calibraba su alegre muñequito con los sexuales labios en un placer imposible de imaginárselo los dos Príncipes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas