Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios .

Sinopsis del Libro

Libro Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios .

La enseñanza universitaria está destacando por las respuestas a la diversidad de alumnado y a la oferta de tecnología aplicada a la educación. La enseñanza superior no es ajena de los mismos retos que la educación en otras etapas educativas o al igual que en otros sectores de la sociedad. La capacidad de adaptación y resolución a estos retos en la Universidad como se refleja en esta obra científica con fines divulgativos es al menos ilusionante para investigadores y educadores en general; con el título “Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios”. La publicación se encuentra constituida por nueve capítulos, siendo los cinco primeros vinculados con investigaciones sobre la innovación en entornos socialmente diversos. Y los cuatro últimos, centrados en los retos de la educación superior y del profesorado de cualquier etapa educativa en la sociedad actual. En resumen, esta obra científica recoge una selección de investigaciones y trabajos de innovación que nos presentan el panorama actual de la enseñanza con sus retos centrados en las relaciones con los contextos educativos, la tecnología emergente y la profesionalidad docente.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Carmen Burgos Videla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Burgos Videla

Carmen Burgos Videla es una destacada escritora y activista española, conocida por su compromiso con la literatura y los derechos de las mujeres. Nacida en 1970 en la ciudad de Madrid, Burgos Videla ha desarrollado una carrera literaria prolífica que incluye novelas, ensayos y poesía, todos ellos con un fuerte enfoque en la igualdad de género y la identidad femenina.

Desde joven, Carmen mostró un interés por la literatura y la escritura, influenciada por autores de diferentes épocas y estilos. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde profundizó en el estudio de la narrativa española y la literatura contemporánea. Durante sus años universitarios, comenzó a participar en talleres de escritura, lo que le permitió perfeccionar su estilo y conectar con otros escritores emergentes.

El primer libro de Carmen, una colección de relatos cortos titulada Historias de mujeres, fue publicado en 1998. Esta obra recibió elogios por su representación honesta y matizada de las experiencias femeninas, abordando temas como la violencia de género, la maternidad y la búsqueda de la identidad. A través de sus personajes, Burgos Videla logra dar voz a aquellas mujeres cuyas historias muchas veces quedan relegadas al silencio.

En 2005, Carmen lanzó su primera novela, El eco de las sombras, que se convirtió en un gran éxito de ventas y consolidó su posición en el panorama literario español. La novela explora la vida de una mujer atrapada en una relación abusiva, y su lucha por liberarse de las cadenas que la oprimen. La crítica elogió su prosa evocadora y su capacidad para crear personajes tridimensionales que resonaban con los lectores.

Aparte de su carrera literaria, Burgos Videla ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en campañas contra la violencia de género, promoviendo la educación y la conciencia social sobre este problema. Su activismo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido premios por su labor en favor de los derechos de las mujeres.

Además de sus novelas y relatos, Carmen ha escrito ensayos que abordan el papel de la mujer en la literatura y la sociedad contemporánea. En su obra Mujeres en la literatura: voces silenciadas, analiza la falta de representación femenina en la historia literaria y propone una revisión crítica de los cánones establecidos. A través de su escritura, busca empoderar a las mujeres y fomentar una mayor inclusión en el mundo literario.

Al mismo tiempo, Burgos Videla ha incursionado en el ámbito del periodismo, contribuyendo con artículos en diversas publicaciones y medios de comunicación. Su enfoque en temas de género, cultura y sociedad ha generado un impacto significativo en la opinión pública, convirtiéndola en una referente en el ámbito de la literatura feminista en España.

Con una producción constante y un compromiso inquebrantable con sus ideales, Carmen Burgos Videla continúa escribiendo y creando obras que inspiran a nuevas generaciones de mujeres escritoras. Su legado literario y social refleja la lucha por la igualdad y la posibilidad de un mundo más justo para todos.

Hoy en día, Carmen vive en Madrid, donde sigue trabajando en su próxima novela y realizando talleres de escritura creativa dirigidos a mujeres jóvenes. Su influencia en el mundo literario sigue creciendo, y sus obras continúan resonando en los corazones de quienes buscan una voz que represente sus realidades y aspiraciones.

Otros libros de Educación

La escuela incluida en el territorio

Libro La escuela incluida en el territorio

En estos momentos de agitación política, la escuela cobra un papel emergente en la formación de la ciudadanía crítica. Construir una escuela incluida en su territorio nos lleva a preguntarnos sobre el papel de la institución escolar como un agente fundamental de mejora social y educativa para su entorno. Por ello, la escuela incluida se asienta sobre los principios de la inclusión, la interculturalidad y la democratización, que permiten construir un modelo educativo transformador desde la participación ciudadana. El libro recoge, en forma de relato de casos narrados desde dentro,...

Arquitectura moderna en zonas sísmicas

Libro Arquitectura moderna en zonas sísmicas

'De todos los libros, informes y artículos que se han publicado recientemente sobre los procedimientos para reducir los riesgos sísmicos que han pasado por mis manos, éste es el que quizás ofrece el mayor desafío a los investigadores, académicos y profesionales, no sólo arquitectos, sino también urbanistas e ingenieros, autoridades gubernamentales e inversores involucrados o interesados en reducir a niveles que sean socialmente y económicamente aceptables los riesgos sísmicos en nuestras áreas urbanas. Como la autora refleja en el último párrafo de su comentario final, el...

Matemáticas II para Ciencias Sociales. 2º Bachillerato

Libro Matemáticas II para Ciencias Sociales. 2º Bachillerato

Este libro ofrece un desarrollo teórico que fundamenta el cuerpo de la doctrina, con ejemplos intercalados en la teoría para aclarar los conceptos, con numerosos ejercicios resueltos con detalle y una gran colección de actividades propuestas para que los alumnos disfruten con lo aprendido ejercitando sus conocimientos. El objetivo es facilitar el trabajo de alumnos y profesores en la tarea diaria.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas