Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Inquietudes sentimentales

Sinopsis del Libro

Libro Inquietudes sentimentales

En "Inquietudes sentimentales", publicado en Buenos Aires, 1917, encontramos el lamento y el grito feminista en versos sutiles que se confunden con las sombras de una soledad en el destierro.

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

  • Teresa Wilms Montt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

93 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Wilms Montt

Teresa Wilms Montt fue una destacada escritora y poeta chilena, nacida el 10 de marzo de 1893 en la ciudad de Valparaíso, Chile. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y su búsqueda de la libertad personal en una época en la que las mujeres enfrentaban múltiples restricciones. Desde joven, Teresa mostró un claro interés por la escritura y la cultura, lo que la llevó a formar parte de círculos literarios y sociales de su tiempo.

Teresa provenía de una familia acomodada, lo que le permitió acceder a una educación de calidad. Sin embargo, su vida personal estuvo llena de conflictos. Se casó en 1911 con el aristócrata Julián Montt, pero su matrimonio fue tumultuoso y opresivo. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, Teresa continuó escribiendo y desarrollando su voz literaria. Su obra refleja su lucha interna y su deseo de escapar de las restricciones sociales que le impuso su entorno.

En 1917, Teresa se trasladó a Buenos Aires, donde tuvo contacto con un ambiente cultural más liberador. Este cambio fue un punto de inflexión en su vida, ya que comenzó a publicar sus poemas y ensayos en diversas revistas literarias. El exilio en Argentina le permitió explorar su identidad y expresarse de una manera que no era posible en Chile. Sus escritos se caracterizan por una fuerte carga emocional y una profunda sensibilidad hacia la condición femenina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El dulce daño” (1921), una colección de poemas que refleja su visión del amor y el sufrimiento, y “Inquietudes” (1919), que aborda las angustias y las inquietudes de la vida moderna. A través de su poesía, Teresa desafió las normas de su tiempo y se convirtió en una voz importante en la literatura chilena. Su estilo es a menudo introspectivo y lírico, capturando la complejidad de las emociones humanas.

La vida de Teresa no estuvo exenta de desafíos. Su postura provocadora sobre el matrimonio y la independencia femenina la llevó a ser objeto de críticas y controversias. Sin embargo, a pesar del rechazo que sufrió por parte de ciertos sectores de la sociedad, su figura se consolidó como un ícono del feminismo en la literatura chilena. Su lucha por la libertad y la autodeterminación sigue inspirando a generaciones de mujeres escritoras.

El sufrimiento personal de Teresa también se reflejó en sus letras. A lo largo de los años, sus poemas trataron temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad. La combinación de su experiencia personal y su aguda percepción de las realidades sociales de su tiempo le permitió conectar con un amplio espectro de lectores.

En 1921, regresó a Chile, pero se sintió cada vez más atrapada en un entorno que la limitaba. Tras un periodo de incertidumbre, en 1924, Teresa tomó la decisión drástica de abandonar su hogar y refugiarse en Francia, donde se unió a la comunidad de exiliados y artistas. Durante su estancia en Europa, continuó escribiendo, pero también enfrentó problemas de salud y dificultades económicas.

A pesar de las adversidades, Teresa Wilms Montt dejó un legado literario significativo. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su vida se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y la expresión personal en la literatura femenina. Su valentía para desafiar las normas y su compromiso con la búsqueda de la verdad resuenan aún hoy en día.

En 1928, Teresa falleció en la ciudad de París, dejando atrás un cuerpo de trabajo que sigue siendo relevante y poderoso. A lo largo de los años, su figura ha resurgido en el ámbito literario y cultural, como un ejemplo de resistencia y creatividad en un mundo que a menudo silencia a las mujeres. Su legado vivirá en sus palabras y en la inspiración que brinda a aquellos que buscan la verdad a través de la escritura.

Otros libros de Poesía

En todo momento

Libro En todo momento

“En todo momento” se compone de dos libros de poesía: “Sigo en el camino” y “Nuevos comienzos permanentes”. El primero describe el sentir de un hombre del siglo XXI ante las circunstancias de su vida. El segundo, más cercano en el tiempo, indaga en la experiencia de la despedida. Ambos forman un cuerpo común en donde los temas actuales: los amigos, el amor, los viajes, el paisaje, el pasado y la muerte interpelan al lector y a la lectora. Sugiere el proyecto de que sean ellas mismas.

Sonetos (Anotado)

Libro Sonetos (Anotado)

El Marqués de Santillana, nombre por el que es conocido Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, I conde del Real de Manzanares y señor de Hita y Buitrago (1398 - 1458), fue un militar y poeta del Prerrenacimiento, tío del también poeta Gómez Manrique y emparentado también con los poetas Jorge Manrique y, ya en el siglo XVI, Garcilaso de la Vega. Toda su obra puede inscribirse dentro de la Escuela alegórico-dantesca; fue sin duda alguna el más ferviente admirador que tuvo Dante Alighieri en España, y también asimiló lo que pudo del humanismo de Petrarca y de Giovanni...

AMANTES Y TRAICIONES

Libro AMANTES Y TRAICIONES

Amantes y Traiciones comienza como pasatiempo el cual se convierte en inspiración inesperada y casi continua, en donde logro exponer experiencias y comienzo a conocerme. Aquí alcanzo plasmar sentimientos que estaba descubriendo: Amor, pasión, deseo, angustia, soledad, momentos de locura... Sentimientos que en un momento de nuestra existencia llegamos a vivir. Es una colección literaria de vivencias muy personales, basada en musas reales, algunas ajenas y otras muy mías; de amores ganados y de otros perdidos. Amantes y Traiciones lo inspira el amor a la vida, al mundo que nos rodea, un...

Los problemas verso-ripiosos y rimas animales del abuelo

Libro Los problemas verso-ripiosos y rimas animales del abuelo

¿Pueden las matemáticas ser divertidas? Sí, con el enfoque adecuado. Y en este libro lo encontramos; Rafael Vizcaíno, el abuelo, escribe poemas que en realidad son enunciados de problemas matemáticos, poemas en que, además, los protagonistas son animales, de los que resalta divertidas características e historias. Así, los niños se entretienen, aprenden sobre la naturaleza, ejercitan la mente lingüística a través de las rimas, y la matemática con la resolución de los problemas propuestos; problemas que, al estar ubicados entre rimas de ameno contenido, no causarán el tradicional ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas