Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Sinopsis del Libro

Libro Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la posibilidad de encontrar a Marx en diversos lugares de la discusión contemporánea, sobre todo en lugares aparentemente contradictorios o ajenos a él. Bajo el subtítulo "Recepciones de Marx", se da pie a otra relación con Marx, a partir de la posibilidad de un nuevo ciclo del marxismo que está en cierto modo posibilitado por factores que, de un lado, el marxismo ya no puede solo rechazar sino más bien tomar en cuenta y asumir, y de otro lado, implican el retroceso de ciertas formas históricas en las que el marxismo cifraba las claves del éxito y eficacia de su influencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • María Emilia Tijoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de María Emilia Tijoux

María Emilia Tijoux es una destacada escritora, académica y feminista chilena, nacida el 16 de diciembre de 1974 en Santiago de Chile. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso social y su enfoque crítico hacia diversas problemáticas contemporáneas, incluyendo la desigualdad de género, la violencia y el abuso del poder. Tijoux ha logrado establecerse como una voz relevante en el panorama literario y académico latinoamericano.

Con una formación en Antropología y Literatura, Tijoux ha trabajado en múltiples disciplinas, fusionando su conocimiento en ciencias sociales con una narrativa literaria incisiva. Además de su labor como escritora, ha ejercido la docencia en varias universidades, donde ha impartido cursos relacionados con la literatura, el feminismo y la cultura latinoamericana.

Su carrera literaria despegó a principios de la década de 2000, cuando publicó su primera novela, “La mujer en el espejo” (2003), que recibió elogios por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos. A partir de ese momento, su producción literaria ha sido prolífica, con varias novelas y ensayos que la han consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea de Chile.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El murmullo de las hojas” (2007), una novela que mezcla la realidad y la ficción a través de la voz de mujeres que han sufrido violencia y discriminación; y “La herida” (2010), que explora las vivencias de personas que han sido víctimas de la represión política en Chile. Estas obras se han caracterizado por su enfoque intensamente emocional y su capacidad para provocar la reflexión en el lector.

María Emilia Tijoux también ha contribuido al ámbito del ensayo, donde ha tratado temas como el feminismo, la identidad y la cultura. Sus ensayos son a menudo una mezcla de crítica literaria y análisis social, lo que les otorga un carácter multidimensional. Su obra ensayística ha sido reconocida por su profundidad y su habilidad para conectar temas literarios con las realidades sociales que afectan a las mujeres en América Latina.

Además de su labor como escritora, Tijoux ha sido activista y ha participado en diversas iniciativas relacionadas con los derechos humanos y la equidad de género. Su compromiso social se refleja en su escritura, donde busca dar voz a aquellas que han sido silenciadas. A menudo, sus obras incluyen personajes femeninos complejos que representan la lucha y la resistencia frente a las adversidades.

La influencia de Tijoux se ha extendido más allá de las fronteras de Chile. Su participación en ferias literarias y conferencias internacionales ha permitido que su trabajo alcance una audiencia más amplia, promoviendo una mayor conciencia sobre las problemáticas que aborda en sus textos. Ha sido invitada a hablar sobre sus experiencias y su visión del mundo en múltiples foros, lo que evidencia su relevancia en el ámbito cultural y académico.

En los últimos años, la autora continúa explorando nuevos caminos en su escritura, siempre manteniendo su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social. Su labor literaria y académica ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su lugar en la historia de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, María Emilia Tijoux es una figura fundamental en la literatura actual, cuya obra refleja no solo su talento como escritora, sino también su profunda conexión con las luchas sociales y políticas de su tiempo. A través de su escritura, invita a la reflexión y al diálogo, ofreciendo una mirada aguda sobre las realidades que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea.

Otros libros de Ciencias Políticas

Armas de seducción masiva

Libro Armas de seducción masiva

En el verano de 2014, un vídeo se hizo viral en la red. En él un encapuchado con nítido acento británico degollaba en nombre de Estado Islámico al periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado dos años antes. Era la tarjeta de presentación de un nuevo grupo terrorista que se daba a conocer al mundo no solo a través de bombas y balas sino también de vídeos elegantemente filmados, revistas bien diseñadas y trabajados hashtags en Twitter. Desde entonces, los terroristas han producido y difundido más de 1.300 vídeos con el propósito de construir un relato propio que...

Notas sobre el nacionalismo (Colección Endebate)

Libro Notas sobre el nacionalismo (Colección Endebate)

George Orwell ofrece una de las reflexiones más lúcidas sobre los nacionalismos. En tiempos como los que estamos viviendo, los nacionalismos y los extremismos en todas sus formas resurgen con fuerza. En este extraordinario ensayo, publicado en mayo de 1945, en los estertores de la Segunda Guerra Mundial, George Orwell establece una definición del nacionalismo que vas más allá del vínculo con un lugar geográfico, como un pernicioso estado de rigidez mental en el que no tiene cabida ni el debate ni la reflexión.

Pensar el kirchnerismo

Libro Pensar el kirchnerismo

¿Por qué la fuerza política que sacó al país de su peor crisis y encabezó durante doce años las transformaciones más profundas de la Argentina contemporánea perdió las elecciones en diciembre de 2015? ¿Por qué por primera vez en nuestra historia la derecha neoliberal pudo llegar al gobierno por la vía electoral? ¿Qué fue lo que sucedió? Las respuestas a estos interrogantes exigen reflexiones y discusiones que aún hoy son una asignatura pendiente en la sociedad argentina. Daniel Filmus recoge el guante y, junto con un grupo de protagonistas, muchos de ellos conocedores de la...

Libertad de culto y Estado

Libro Libertad de culto y Estado

El libro constituye un acercamiento transversal, crítico y propositivo al régimen jurídico de los lugares de culto que contribuya a superar la dispersión normativa y el vacío jurídico existentes. Ello desde la óptica de procurar el mayor grado de disfrute de la libertad religiosa y de culto tanto para los fieles como para las confesiones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas