Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

Sinopsis del Libro

Libro La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

La Comunicación Política es, hoy en España, equiparable en participación de agentes, manifestaciones, formas y contenidos a la de cualquiera de los países de nuestro entorno político y geográfico. Así como por el interés creciente y la omnipresencia de la misma. Pero no siempre ha sucedido así, debido a la tardía incorporación de nuestro país a la democracia, ya en el último tercio del siglo XX. La evolución, por tanto, ha tenido un ritmo singular y se ha llevado a cabo en unas condiciones y en un contexto histórico, social y político muy específicos. La investigación que se lleva a cabo, de carácter cualitativo e histórico, tiene por principal objetivo mostrar el origen de la Comunicación Política española actual en el período histórico denominado Transición (1975-1982) y la evolución de sus manifestaciones comunicativas, desde las formas de propaganda hasta las globales del marketing, mostrada a través de las sucesivas campañas electorales: desde el referéndum de la Ley para la Reforma Política de 1976 hasta las elecciones generales de 1982, si bien una parte de esa evolución tiene sus raíces en la etapa política precedente. A pesar de la naturaleza política autoritaria de los últimos años del franquismo —sin libertades, derechos o partidos políticos— y con un predominio de las formas propagandísticas en la comunicación, pueden rastrearse preliminares en la comunicación política con formas claramente identificables de publicidad y marketing. Estos antecedentes son importantes para comprender mejor el inicio y posterior desarrollo de comunicación política democrática. De regreso al Estado de derecho y a la pluralidad política, la comunicación evoluciona a través de diferentes modelos y con diferentes ritmos, alejándose de la propaganda política autoritaria del anterior régimen —el momento de inflexión comunicacional sería la Ley para la Reforma Política— para transitar, primero hacia formas de propaganda política democrática —la campaña electoral de las primeras elecciones generales— y, en sucesivas convocatorias electorales, a formas de publicidad y marketing que culminan en esta etapa en la campaña electoral de las elecciones generales de 1982. Pero con diferentes velocidades en función de: a) la naturaleza, definición y evolución de los agentes intervinientes en la comunicación: gobierno, partidos y candidatos, publicitarios —agencias o profesionales— y ciudadanos; b) por el contexto específico e inmediato: condicionantes políticos, sociales, económicos e, incluso, estacionales; c) por el producto en “venta”: ideología, opciones políticas, programas electorales, candidatos, etc.; d) u otros elementos intervinientes: la demoscopia, el volumen de la financiación de las campañas, los elementos de comunicación utilizados o el papel jugado por los medios de comunicación de masas.

Ficha del Libro

Total de páginas 496

Autor:

  • Jorge Conde López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Políticas

El segundo mundo

Libro El segundo mundo

Comparable en alcance y audacia a El fin de la historia, de Francis Fukuyama, y a El choque de civilizaciones, de Samuel P. Huntington, El segundo mundo, de Parag Khanna, será la guía definitiva de la política mundial durante los próximos años. En El segundo mundo, el joven y brillante especialista Parag Khanna embarca a los lectores en un viaje emocionante, en el que nos muestra cómo la situación de dominio estadounidense se ha visto reemplazada, repentinamente, por un mercado geopolítico en el que la Unión Europea y China compiten con Estados Unidos para configurar el nuevo orden...

Lady Gaga / Carla Morrison. El laboratorio de la fama. (Magis 433)

Libro Lady Gaga / Carla Morrison. El laboratorio de la fama. (Magis 433)

Lady Gaga no deja impasible a nadie: unos la consideran una fabricación de la industria del espectáculo; otros, una innovadora que trasciende el ámbito de la música. Al margen de la admiración o la aversión que suscite, nos interesa acercarnos a las estrategias de gestión y de mercadotecnia que la han llevado a la fama, a las altas ventas y, sobre todo, a repercutir en la cultura contemporánea de millones de jóvenes y personas del mundo. ¿Es posible que otros profesionales (no sólo músicos) puedan aprender sobre cómo adaptarse a los cambios que traen las nuevas tecnologías? ¿De ...

Los límites al derecho de acceso a la información pública

Libro Los límites al derecho de acceso a la información pública

El reconocimiento del derecho de los ciudadanos de acceder a la información pública es consustancial al funcionamiento de un Gobierno democrático y constituye una garantía esencial contra los abusos de poder. «La luz del sol es el mejor de los desinfectantes». Estas palabras del juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Brandeis ,expresan la idea de que el Gobierno y la Administración deben actuar con publicidad y transparencia, y que el poder público, en ningún caso, en ninguna circunstancia, puede pretender refugiarse en la invisibilidad para dejar de ser controlado por la...

México-Estados Unidos, 1986

Libro México-Estados Unidos, 1986

Seguramente la mayoria de los observadores de las relaciones de Mexico con Estados Unidos coincidiria que en 1986 no hubo un mejoramiento en esas relaciones, sobre todo por lo que atane a sus aspectos formales. esta es tambien la impresion que se consigna en muchos de los trabajos que integran este nuevo anuario. Los temas tratados no se circunscriben unicamente a los sucesos registrados durante ese ano. Desde este punto de vista su alcance es mayor y es de esperar que tambien lo sea el interes que despierten.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas