Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Intimidad, confidencialidad y protección de datos de salud

Sinopsis del Libro

Libro Intimidad, confidencialidad y protección de datos de salud

La aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de los datos relacionados con la salud da lugar a un tipo de información altamente sensible que merece un tratamiento especial en el contexto de la protección de datos personales, lo que añade nuevos retos a los ya clásicos para el profesional de la salud y para las instituciones responsables en esta materia. El hilo conductor que recorre la obra enlaza los planteamientos procedentes del campo de la protección de datos con el marco de referencia que proporcionan los derechos humanos reconocidos y, en concreto, con el artículo 9 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO. Los textos que aquí se recogen tienen su origen en el IV Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona celebrado en enero de 2011 con la colaboración de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aportaciones del IV Seminario Internacional sobre la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO

Total de páginas 154

Autor:

  • Ruth Macklin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Ruth Macklin

Ruth Macklin es una reconocida bioética, profesora y autora, nacida en 1938. Es conocida por sus contribuciones significativas en el campo de la ética médica y la bioética, así como por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la justicia social. A lo largo de su carrera, Macklin ha abordado temas complejos que afectan la atención médica y la investigación científica, argumentando a favor de una práctica ética que respete la dignidad y los derechos de los individuos.

Graduada en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura, Macklin continuó su formación académica en la Universidad de Columbia, donde completó su maestría y, posteriormente, su doctorado. Esta sólida formación le permitió desarrollar una carrera académica que se ha centrado en examinar los dilemas éticos que surgen en la práctica médica y la investigación biomédica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Ruth Macklin es su papel como directora del Centro de Bioética de la Universidad de Albert Einstein, donde trabajó para fomentar el diálogo sobre cuestiones éticas en la atención sanitaria. Además, ha sido profesora en varias instituciones, entre ellas la Universidad de Nueva York y la Universidad de Columbia, donde ha impartido cursos sobre ética médica y filosofía.

En su trabajo, Macklin ha sido una firme defensora de la ética basada en principios, donde se destacan la autonomía, la justicia, el no hacer daño y la beneficencia. Estos principios han guiado su pensamiento y su escritura, especialmente en relación con la investigación clínica y la práctica médica. Ha escrito extensamente sobre la importancia de informar y obtener el consentimiento de los pacientes, así como sobre la necesidad de garantizar la equidad en el acceso a la atención médica.

Uno de sus libros más influyentes es “Against Relativism: Cultural Diversity and the Search for Ethical Universals in Medicine”, publicado en 2000. En esta obra, Macklin argumenta en contra del relativismo cultural en la medicina, afirmando la necesidad de establecer principios éticos universales que guíen la práctica médica a nivel global. Esta posición ha generado debates significativos en el campo de la bioética, ya que desafía las nociones de que todas las prácticas culturales deben ser aceptadas sin cuestionamiento.

Además de su trabajo académico, Ruth Macklin ha participado en numerosas comisiones y grupos de trabajo que abordan cuestiones de bioética, derechos humanos y política de salud. Su voz ha sido escuchada en foros internacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, donde ha contribuido a la formulación de políticas y directrices éticas para la investigación y la atención médica.

  • Contribuciones al campo de la Bioética:
    • Investigación sobre consentimiento informado y derechos de los pacientes.
    • Defensa de principios éticos universales en la medicina.
    • Participación activa en foros internacionales sobre bioética y derechos humanos.
  • Publicaciones destacadas:
    • “Against Relativism: Cultural Diversity and the Search for Ethical Universals in Medicine”.
    • Numerosos artículos académicos en revistas especializadas en bioética.

Ruth Macklin ha dejado una huella duradera en el ámbito de la bioética, y su trabajo sigue influenciando a académicos, investigadores y profesionales de la salud en todo el mundo. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su enfoque ético hacia la medicina y la investigación continúan inspirando a nuevas generaciones de bioeticistas y médicos. Como figura clave en la bioética contemporánea, Macklin representa un ejemplo de cómo la investigación y la reflexión ética pueden y deben coexistir en el cuidado de la salud y el respeto por la dignidad humana.

Otros libros de Derecho

Epistemología jurídica

Libro Epistemología jurídica

El estudio del derecho puede ser abordado desde diferentes niveles o planos del conocimiento en general. También, puede ser estudiado desde diversas perspectivas y, lógicamente, desde distintas cosmovisiones, órdenes o sistemas. En la primera parte de la obra, se propone un estudio actualizado y crítico de los tres niveles principales del saber jurídico: la filosofía del derecho, la teoría del derecho y la ciencia jurídica, asumiendo la difícil tarea de delimitar y establecer el ámbito propio de cada una de estas disciplinas, determinando sus características propias. Además,...

Los derechos humanos y la violencia

Libro Los derechos humanos y la violencia

Este libro es el fruto del trabajo y la reflexión que llevamos a cabo a lo largo de dos años en el seminario de investigación "Democracia y derechos humanos" de la Flacso México (en adelante el seminario). En este participan tanto profeso- res como estudiantes de diversas instituciones académicas. Se trata de un espacio amplio y abierto para discutir los temas que nos conforman como grupo de investigación1. En estos dos primeros años el tema que discutimos —y que conforma el objetivo principal de este libro— giró en torno a las diferentes relaciones entre la violencia y los...

Aspectos claves para la igualdad en las relaciones laborales del siglo XXI desde una perspectiva multidisciplinar

Libro Aspectos claves para la igualdad en las relaciones laborales del siglo XXI desde una perspectiva multidisciplinar

En pleno siglo XXI, la consecución de la igualdad efectiva en las relaciones laborales sigue siendo uno de los retos pendientes. Esta obra multidisciplinar se publica en el marco de la Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Universidad de Murcia, cumpliendo con el objeto de potenciar los estudios e investigaciones relacionados con la mejora de las relaciones laborales, con especial atención a la igualdad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres. A lo largo de once capítulos,...

Código Federal de Procedimientos Civiles

Libro Código Federal de Procedimientos Civiles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de abril de 2012. En México, el Código Federal de Procedimientos Civiles (Código Adjetivo Civil) es el cuerpo normativo que regula esta materia, pero existen otros 31 diferentes códigos que la regulan, mismos que corresponden a cada una de las entidades federativas que componen la Federación Mexicana. Cabe señalar que el primer código citado también se puede aplicar supletoriamente, principalmente en la materia mercantil. El Derecho procesal civil y comercial es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas