Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Introducción a la historia de las relaciones internacionales

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la historia de las relaciones internacionales

Para Renouvin y Duroselle, analizar la complejidad del proceso de convivencia y confrontación que se da entre los países no puede reducirse al estudio de las relaciones internacionales en la exposición de las iniciativas y gestos entre gobiernos, a la descripción de sus decisiones, ni tampoco al lindar en el terreno de lo especulativo de sus intenciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 519

Autor:

  • Pierre Renouvin
  • Jean Baptiste Duroselle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Renouvin

Pierre Renouvin fue un destacado historiador y científico político francés, conocido por su significativa contribución al estudio de las relaciones internacionales y la historia contemporánea. Nació el 15 de septiembre de 1893 en París, Francia, y falleció el 15 de marzo de 1973. Su obra abarcó diversas disciplinas, incluyendo la historia política, la sociología y la teoría de las relaciones internacionales, convirtiéndose en una figura clave en el entendimiento de la política del siglo XX.

Renouvin inició su trayectoria académica en la Université de Paris, donde se formó en historia y ciencias políticas. Su interés por las relaciones internacionales surgió tras la Primera Guerra Mundial, un conflicto que transformó radicalmente el paisaje político europeo y mundial. Este contexto histórico influyó en su pensamiento y en su futura obra, en la que examinó no solo los eventos bélicos, sino también los factores sociales y económicos que llevaron a tales confrontaciones.

En 1928, Pierre Renouvin publicó uno de sus trabajos más influyentes, “La pensée de François Guizot”, donde analizó la ideología política de este importante político y historiador francés del siglo XIX. Sin embargo, fue durante la década de 1930 cuando realmente comenzó a hacerse notar en el ámbito académico con sus investigaciones sobre la historia contemporánea. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes perspectivas y disciplinas le valieron reconocimiento tanto en Francia como en el extranjero.

Entre sus contribuciones más significativas se encuentra su participación en la creación del Institut des Hautes Études Internationales en 1920, una institución destinada a promover el estudio de las relaciones internacionales y la diplomacia. Este instituto se convirtió en un punto de encuentro para académicos y profesionales del ámbito político, permitiendo el intercambio de ideas y el avance de la investigación en el área.

Renouvin también fue un ferviente defensor de la cooperación internacional, abogando por el establecimiento de instituciones que facilitaran el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Su visión se alineó con los ideales de la Sociedad de Naciones, aunque lamentablemente esta organización no logró prevenir la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, su optimismo sobre el potencial del diálogo internacional y la diplomacia se mantuvo a lo largo de su vida.

Una de las obras más reconocidas de Pierre Renouvin es “L'Europe et les États-Unis”, donde exploró las complejas relaciones entre Europa y Estados Unidos durante el periodo de entreguerras. En este libro, Renouvin argumentó que la cooperación entre ambos continentes era esencial para la estabilidad mundial, una idea que sigue siendo relevante en la actualidad.

En su labor como docente, Pierre Renouvin fue profesor en varias universidades, donde influyó en generaciones de estudiantes y académicos. Su enfoque crítico y su pasión por la investigación inspiraron a muchos a adentrarse en el campo de las ciencias sociales y humanidades. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por sus contribuciones a la historia y la teoría política, reafirmando su estatus como una figura central en el desarrollo de estas disciplinas.

En resumen, Pierre Renouvin dejó un legado duradero en el estudio de las relaciones internacionales y la historia contemporánea. Su enfoque interdisciplinario, su compromiso con la paz y la cooperación internacional, así como su influencia como docente, le han asegurado un lugar destacado en la historia del pensamiento político del siglo XX. Su trabajo continúa siendo relevante hoy en día, ofreciendo valiosas lecciones sobre la importancia del diálogo y la cooperación en un mundo cada vez más interconectado.

Otros libros de Ciencias Políticas

Infancia sin patria en una guerra mundial

Libro Infancia sin patria en una guerra mundial

La guerra de Siria ha generado más de cuatro millones de refugiados registrados por ACNUR y la mayoría son menores de edad. Europa responde al instinto de huida de la guerra ignorando los principios de solidaridad y humanidad que la fundaron tras la Segunda Guerra Mundial, dando la espalda a la actuación de la ayuda humanitaria y convirtiendo el futuro de la infancia en estrategia política. Sólo interpretando y entendiendo la guerra se le podrá poner fin e iniciar la reconstrucción de una patria robada a millones de niños y niñas.

¿Qué hacemos con los pesos?

Libro ¿Qué hacemos con los pesos?

¿Quién hubiese pensado que ahorrar en moneda extranjera estaría prohibido en la Argentina o que habría que pedir autorización para comprar unos pocos dólares para salir de vacaciones? Tampoco nadie imaginaba que la pesificación de los inmuebles generaría una disminución del patrimonio de las familias. El cepo cambiario produjo modificaciones en la siempre fluctuante economía argentina, y llegó la hora de preguntarnos cómo invertir en pesos y salir ganando. ¿Qué hacemos con los pesos? tiene como objetivo brindar herramientas concretas para todos los bolsillos, útiles para...

El eclipse de la fraternidad

Libro El eclipse de la fraternidad

De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer? A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró...

Las identidades múltiples de Oriente Medio

Libro Las identidades múltiples de Oriente Medio

El cambio y la evolución constantes de la identidad de los individuos y de los grupos en Oriente Medio constituyen el tema central de este libro. Bernard Lewis examina sucesivamente: países y fronteras, explicando el mapa, sus nombres y líneas divisorias; la religión y la comunidad; el idioma, junto a la emergencia reciente de identidades y afirmaciones étnicas; la lealtad a un lugar; la percepción de Oriente Medio del "Otro", tanto interno (las minorías), como externo (los extranjeros). Un capítulo final considera las ideas e influencias extranjeras (liberalismo, nacionalismo,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas