Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La derrota del derecho en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro La derrota del derecho en América Latina

En muchos países de América Latina los ciudadanos de a pie sienten que el poder político está en manos de una minoría y que el voto periódico no alcanza como mecanismo de control. La justicia está cuestionada y hay casos en que juega al filo de las reglas democráticas. Tendemos a pensar que el principal problema es la corrupción o la impunidad de los funcionarios, y que para salvar el sistema bastaría que un Poder Judicial imparcial e independiente hiciera respetar la Constitución. Pero ¿y si el problema estuviera, precisamente, en nuestras constituciones? ¿Qué pasaría si alguien nos dijera que esos "textos sagrados" esconden desde sus orígenes, como un secreto, un alma elitista, hostil al gobierno de las mayorías? Roberto Gargarella, uno de los mayores especialistas en derecho constitucional, desarma magistralmente los lugares comunes de la discusión y plantea que, para que la democracia se parezca cada vez más a una "conversación entre iguales", con mecanismos reales de participación ciudadana, primero hay que entender la verdadera raíz de la crisis. Nuestras constituciones se forjaron a mediados del siglo XIX para organizar países que habían atravesado guerras civiles. La prioridad era distribuir el poder entre las minorías ilustradas y mantener a raya a las masas, sinónimo de violencia y caos. Casi doscientos años después, y pese a que en el siglo XX hubo valiosas reformas que reconocieron derechos, nuestro sistema institucional está marcado por ese elitismo originario y por la desconfianza democrática. Jueces con cargos vitalicios y enormes privilegios tienen la última palabra constitucional, mientras que las autoridades políticas procuran recortar o colonizar esas atribuciones. El famoso esquema de frenos y contrapesos termina siendo en los hechos un mecanismo espurio de pactos y negociaciones entre dirigentes aislados de la ciudadanía, con el único fin de preservar sus condiciones de excepción. ¿Es esta la derrota definitiva del derecho? A través de siete tesis originales y punzantes, Roberto Gargarella pone en cuestión, sin concesiones, las bases mismas del derecho en nuestro continente, planteando un escenario alarmante, hecho de impulsos poco democráticos y falta de escrúpulos éticos en el ejercicio profesional. Pero también muestra, con una convicción inquebrantable, un camino por recorrer y un horizonte de salida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Siete tesis

Total de páginas 96

Autor:

  • Roberto Gargarella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Gargarella

Roberto Gargarella es un destacado jurista, profesor y ensayista argentino, reconocido por sus aportes en el ámbito del derecho constitucional y la teoría política. Nacido en Buenos Aires en 1964, Gargarella ha tenido una carrera académica y profesional que se ha caracterizado por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos.

Gargarella se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires, donde también completó su doctorado en derecho. Su formación académica ha sido complementada con estudios de posgrado en distintas universidades del mundo, destacándose en lugares como la Universidad de Michigan y la Universidad de Yale.

A lo largo de su trayectoria, Gargarella ha ocupado importantes cargos en instituciones académicas. Es profesor en la Universidad de Buenos Aires y ha sido docente en varias universidades latinoamericanas y en los Estados Unidos. Su enfoque pedagógico se centra en la interacción entre la teoría y la práctica del derecho, promoviendo un análisis crítico de la realidad social y política.

En el ámbito de la investigación, Roberto Gargarella ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la justicia constitucional, la interpretación de la Constitución y la relación entre el derecho y la sociedad. Algunos de sus libros más influyentes incluyen:

  • "La Constitución en el siglo XXI"
  • "Los derechos sociales en la Constitución"
  • "La reforma constitucional y la justicia social"

Gargarella también ha sido un crítico feroz de las políticas autoritarias y ha abogado por una interpretación más amplia de los derechos fundamentales. Su propuesta de un “constitucionalismo crítico” es una de sus contribuciones más notables, donde sugiere que el derecho constitucional debe ser visto no solo como un conjunto de normas, sino como un medio para lograr la justicia social.

Además de su labor académica, ha participado activamente en debates públicos y en el diseño de políticas interinstitucionales que buscan mejorar el sistema judicial argentino. Su compromiso con la educación y la promoción de los derechos fundamentales lo han llevado a colaborar con varias organizaciones no gubernamentales, tanto en Argentina como en el extranjero.

En el ámbito político, Gargarella ha tenido un papel relevante al ofrecer su perspectiva sobre la situación actual de la democracia en América Latina. Es habitual que participe en foros, conferencias y debates, donde comparte sus reflexiones sobre el estado del derecho y la necesidad de un fortalecimiento institucional en la región.

Hoy en día, Roberto Gargarella continúa su labor en la academia, mientras sigue contribuyendo al debate sobre el derecho y la justicia en América Latina. Su pensamiento crítico y su compromiso con la defensa de la democracia lo consolidan como una de las voces más influyentes en el ámbito del derecho constitucional en la actualidad.

Otros libros de Derecho

Intervención Social y Sanitaria con Mayores.

Libro Intervención Social y Sanitaria con Mayores.

El incremento de la poblaci¢n mayor y la nueva legislaci¢n sobre discapacidad y dependencia, especialmente a partir de la entrada en vigor de la Ley 39/2006 de Promoci¢n de la Autonom¡a Personal y Atenci¢n a las personas en situaci¢n de Dependencia y de su desarrollo normativo en cada Comunidad Aut¢noma, ha impulsado un revisi¢n de los textos y ense¤anzas de las materias relacionadas con la intervenci¢n social y sanitaria para la tercera y cuarta edad. La presente obra recoge esos textos normativos recientes junto con otros b sicos para el acercamiento al fen¢meno de a vejez:...

Información y gestión operativa de la compraventa internacional. UF1757.

Libro Información y gestión operativa de la compraventa internacional. UF1757.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1757 "Información y gestión operativa de la compraventa internacional" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Obtener información del marco legal y fiscal internacional en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas. - Definir y utilizar sistemas para el tratamiento de la...

Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Libro Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Este libro analiza la lucha por la igualdad entre hombre y mujer. Desde la perspectiva internacional se analizan los mecanismos jurídicos para alcanzar la igualdad, así como la actividad incipiente de movimientos feministas en el mundo árabe. Desde el Derecho Penal se aborda el análisis de situaciones habituales de discriminación que sufren las mujeres, los malos tratos y sus consecuencias. Desde el Derecho del Trabajo se analiza el principio de igualdad de trato en las políticas de empleo, el largo camino recorrido hasta el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la participación...

Pasajes de ida y vuelta a la historia del derecho

Libro Pasajes de ida y vuelta a la historia del derecho

Enseñar, casuísticamente, la historia del Derecho, mediante mini-cuentos, es la esencia de este libro. En él se intenta revelar, desde los albores más remotos de la humanidad hasta el surgimiento y consolidación del Estado y Derecho burgueses, sin desdeñar, por supuesto, las formaciones económico-sociales intermedias entre unos y otros, el sustrato civilizador, impregnado de conductas exigibles y sus consecuentes castigos por su inobservancia, presente en cada una de ellas. Con tal propósito se hilvanan cuentos aparentemente dotados, al menos esa fue la intención del autor, de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas