Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La formación en el arbitraje deportivo.

Sinopsis del Libro

Libro La formación en el arbitraje deportivo.

Esta obra pretende contribuir a la construcción de un diseño formativo para la profesionalidad del arbitraje como un componente cualificado en el ámbito del deporte. Para alcanzar este objetivo, nuestra aproximación parte de una cisión amplia, humanista, vinculada a las ciencias de la educación, y no sólo referida a la parte técnica y legislativa del deporte.Contemplamos una serie de consideraciones sobre la figura del árbitro en el siglo XXI: la propia noción histórica del árbitro, sus ámbitos de actuación y competencia, la formación de los árbitros y jueves deportivos mediante una propuesta que tome en consideración nuevas áreas curriculares, los valores éticos de la figura arbitral, la tecnología aplicada a la formación y toma de decisiones, etc.Partimos de la base de que el árbitro actual es producto de un proceso histórico que tiene su origen en la consideración del deporte como actividad educativa, En la actualidad, el arbitraje ha desarrollado una radical transformación con respecto al deporte de masas, en la que figura arbitral ha sido sometida a una serie de factores de diversa índole. Estos elementos han orientado su acontecer en la actualidad, siendo necesario el diseño de su actividad profesional. Antonio S. Almeida Aguiar es doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Profesor contratado doctor del área de Teoría e Historia de la Educación, adscrito al Departamento de Educación, desde 1998 imparte docencia en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en la Facultad de Ciencias de la Educación. Miembro del Centro de Estudios del Arbitraje Deportivo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha participado como investigador en proyectos de formación arbitral para la FIFA, FIBA EUROPE y FIBA AMERI-CA. Ha sido formador de árbitros de categoría autonómica, informador arbitral de la Federación Española de Baloncesto, y Director Arbitral de la Federación Gran Canaria de Baloncesto (2011-2013). Ha escrito más de 50 publicaciones entre artículos científicos, capítulos de libros y libros, y revisor en diferentes revistas de ámbito nacional e internacional.Miguel Á. Betancor León es doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (1998). Catedrático de Escuela Universitaria del área de Teoría e Historia de la Educación, adscrito al Departamento de Educación, desde 1987 imparte docencia en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en la Facultad de Ciencias de la Educación. Fundador del Centro de Estudios del Arbitraje Deportivo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha participado como investigador principal en proyectos para FIFA y FIBA EUROPE entre los años 2000-2010. Asesor científico desde el 2013 hasta la actualidad de la European Handball Federation (EHF). Ex árbitro internacional de baloncesto, con amplia trayectoria dirigiendo finales de campeonatos de Europa, Mundiales, ACB, Copa del Rey, así como la final de los JJOO de Atlanta (1996) entre USA-Yugoslavia. Su último libro en coautoría es The use of video technologies in refereeing footballand other sports (Routledge 2020).

Ficha del Libro

Total de páginas 274

Autor:

  • Antonio S. Almeida Aguiar
  • Miguel Ángel Betancor León

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

13 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

The swot analysis of the distance learning model

Libro The swot analysis of the distance learning model

Do you think that higher education institutions, and the Distance Learning University (UNED) as a reference point for them, offer students of official Master's degrees the programmes they demand? Do you defend that the postgraduate education on offer meets the needs of the labour market and the expectations of students? Do you consider that the distance learning (online) model offers any advantages over face-to-face teaching, which students of official Master's programmes particularly value? Do you believe that the future of the Distance Learning University (UNED) is promising and that it...

Reforma en materia de justicia cotidiana

Libro Reforma en materia de justicia cotidiana

Las reformas en materia de justicia cotidiana, tema de este libro, aparecían como uno de los grandes cambios necesarios para el país, el cual generará beneficios directos para los ciudadanos. Su implementación ayudará a fortalecer la confianza en las instituciones y las autoridades, imprescindible para lograr un gobierno democrático. La justicia cotidiana tiene que ver con las instituciones, procedimientos e instrumentos orientados a resolver los conflictos que genera la convivencia diaria en una sociedad democrática, e incluye a la justicia civil, la justicia laboral e incluso a un...

La sociedad laboral profesional. Una figura societaria en estudio

Libro La sociedad laboral profesional. Una figura societaria en estudio

A lo largo de las páginas del presente libro, el lector encontrará las herramientas para la adecuada constitución de una sociedad laboral profesional, así como cumplidas respuestas a los múltiples interrogantes suscitados por el propósito de constituir una sociedad en la que se combinen, en exacta compatibilidad, los cualificados aspectos laboral y profesional. El análisis desde las perspectivas teóricas o dogmáticas de cada capítulo se completa con el objetivo práctico propio del Derecho de sociedades. Así, además de testar la viabilidad de la Sociedad Laboral Profesional en...

Las insolvencias punibles en la encrucijada del derecho penal y del derecho mercantil tras la aprobación de la nueva ley concursal española

Libro Las insolvencias punibles en la encrucijada del derecho penal y del derecho mercantil tras la aprobación de la nueva ley concursal española

La reciente aprobación en España de la nueva Ley Concursal, en vigor desde el 1.o de septiembre de 2004, incidió en muchos ámbitos del ordenamiento jurídico, tanto del derecho privado como del público. Entre ellos, como no podía ser de otro modo, en el derecho penal. En este trabajo se analizan algunas relaciones entre los ordenamientos mercantil y penal en el ejemplo de los delitos de insolvencias punibles (alzamiento de bienes y concurso punible) tras la aprobación de la nueva Ley Concursal española.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas