Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La entrañable desgracia de ser venezolano

Sinopsis del Libro

Libro La entrañable desgracia de ser venezolano

Amiga lectora, amigo lector, tal vez usted tenga en sus manos un ejemplar de este librito atraído por un título que conjuga dos palabras que sólo en el juicio de un desquiciado podrían conciliarse. Pues bien, para que usted y yo podamos entendernos o no, pero sobre todo para que quede claro de qué estoy hablando, permítame decirle, en primer lugar, que no se trata de un libelo. Nada más lejos de mi interés que pretender denigrar o infamar a mi país, ni a mi gentilicio. Tampoco es un escrito satírico que aspira ponerlo en ridículo y desde luego, ni muchísimo menos un texto de ficción, sobre el realismo mágico tropical. Ese calificativo tan cautivante para los europeos e irritante para quienes lo padecemos sin remedio

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Sólo para lectores de esa nacionalidad)

Total de páginas 132

Autor:

  • Miguel Angel Perera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Perera

Miguel Ángel Perera es un torero español, nacido el 8 de diciembre de 1983 en Fregenal de la Sierra, un pintoresco municipio de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Desde muy joven, Perera mostró una gran pasión por la tauromaquia, una herencia cultural profundamente arraigada en la sociedad española, donde la muerte del toro es considerada una exhibición de arte y valentía.

La familia de Miguel Ángel no tenía antecedentes taurinos, pero su fascinación por el mundo del toreo comenzó a florecer en su infancia. A los 13 años, Perera decidió que quería ser torero y comenzó a prepararse para ello. Su dedicación lo llevó a ingresar en una escuela taurina, donde perfeccionó su técnica y habilidades. Su talento innato no pasó desapercibido y, poco a poco, comenzó a dar pasos en el mundo del toreo.

Su debut en público ocurrió en 1998, cuando se presentó en la plaza de toros de Fregenal de la Sierra. A partir de ese momento, su carrera empezó a tomar forma, participando en festivales y competiciones, donde demostró su valía ante los aficionados y expertos del sector. En 2002, Perera tomó la alternativa en la plaza de toros de Madrid, un evento que marcó un hito en su carrera y que lo catapultó a la fama. Este día, tuvo la oportunidad de enfrentarse a toros de renombre y de demostrar su destreza en el ruedo.

Perera es conocido por su estilo clásico y elegante, que combina una gran técnica con un profundo respeto por la tradición. A lo largo de su carrera, ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como uno de los toreros más destacados de su generación. Su capacidad para conectar con el público y su valentía al enfrentarse a toros de gran peligrosidad han sido elementos clave en su éxito.

Los años siguientes fueron testigos de su creciente popularidad. En 2004, Miguel Ángel Perera se consolidó como una de las máximas figuras del toreo, realizando temporadas exitosas en las principales plazas de España y otros países como México y Francia. Su arte y técnica han sido aclamados tanto por críticos como por aficionados, y su nombre se ha convertido en sinónimo de calidad y pasión en el mundo de la tauromaquia.

A lo largo de su trayectoria, ha acumulado un número considerable de actuaciones y triumfos, habiendo lidiado toros de diferentes ganaderías, lo que lo ha llevado a perfilarse como uno de los matadores más completos. En diversas ocasiones, ha realizado faenas memorables que han quedado grabadas en la memoria de los aficionados, generando un fuerte impacto en el mundo del toreo.

En 2016, Perera tuvo un año destacado en su carrera, en el que realizó una temporada llena de éxitos, obteniendo triunfos en importantes ferias taurinas. Su habilidad para lidiar con toros desafiantes y su capacidad para proporcionar espectáculo han asegurado su lugar en la escena taurina española.

Además de su incuestionable talento, Miguel Ángel Perera es conocido por su actitud responsable y profesional ante la vida y su carrera. Ha dedicado esfuerzos no solo a mejorar su técnica y habilidad en el toreo, sino también a contribuir al desarrollo de la tauromaquia, defendiendo su tradición y buscando promover una visión más positiva de este arte.

El compromiso de Perera con el toreo va más allá de la mera actuación. Ha trabajado para conectar a las nuevas generaciones con el mundo de la tauromaquia, explicando la historia y el significado que esta tiene en la cultura española. También ha sido un defensor de las causas benéficas y ha participado en eventos destinados a ayudar a quienes más lo necesitan.

La trayectoria de Miguel Ángel Perera, marcada por su pasión, dedicación y talento, continúa en ascenso. A medida que avanza en su carrera, los aficionados a la tauromaquia permanecen atentos a sus próximas actuaciones, esperando que siga brindando momentos inolvidables en la historia de este arte.

En resumen, Miguel Ángel Perera ha dejado una huella significativa en el mundo de la tauromaquia, y su legado continúa creciendo. Con un futuro lleno de posibilidades y desafíos, su nombre seguirá siendo recordado como uno de los toreros más importantes de su tiempo.

Otros libros de Biografía

Big Papi (Spanish edition)

Libro Big Papi (Spanish edition)

David Ortiz se crió en la República Dominicana, firmó su primer contrato de grandes ligass con los Marineros de Seattle y, más tarde, perdió su lugar con los Mellizos de Minnesota para pasar a esa ciudad donde el béisbol es locura, Boston. Considerado por muchos hasta ese punto como un talento de bajo rendimiento, Ortiz se convirtió en uno de los toleteros más temidos y adorados del béisbol, ya cambió el curso de la historia del juego al contribuir con la primera Victoria en 86 an?os de Boston en la Serie Mundial, lo que puso fin a la famosa "Maldición del Bambino". Entretanto,...

El futuro de la historia

Libro El futuro de la historia

Tras más de treinta libros y toda un vida dedicada a escribir y enseñar historia, John Lukacs vuelve la vista atrás y reflexiona sobre el ayer y el hoy de su oficio, sobre las muchas mudanzas en las modas y las costumbres que ha presenciado durante su larga carrera. Y trata de imaginar un futuro, un espacio donde su labor siga teniendo sentido. Con esta sencilla base, Lukacs firma la que quizá sea su obra maestra: un libro agridulce, realista y certero, escéptico pero cargado de ilusiones. "El futuro de la Historia" es el legado de un hombre al que durante toda su vida le obsesionó que...

Las pasiones y el sueño de la Avellaneda

Libro Las pasiones y el sueño de la Avellaneda

La Avellaneda partió de Cuba en 1836 y, tras una corta escala en Burdeos, se trasladó con su familia a La Coruña, Galicia. Allí sufrió el rechazo de los parientes de su padrastro y, sintiéndose incomprendida hasta por el pretendiente con quien estuvo a punto de casarse, abandonó esa ciudad en compañía de su hermano. Al llegar por fin a Sevilla en 1836 era tal su estado de melancolía, que le hizo expresar en una carta a su prima Eloísa. es cosa cruel sentirse con un corazón cansado y frio bajo este sol de fuego!

¡Acapulco, cómo te recuerdo!

Libro ¡Acapulco, cómo te recuerdo!

Puedo afirmar, después de haber leído detenidamente estos textos, que ¡Acapulco, cómo te recuerdo! es un largo diálogo del autor consigo mismo; un verdadero y sincero intento por llegar al núcleo de sí mismo y, desde ahí, rescatar todas las vivencias que le dejaron una profunda huella en su desarrollo humano para, además, también pagar agradecido, su deuda de amistad auténtica con todos aquellos que le han llenado y acompañado en las diferentes etapas de su vida pues, al narrar aquí las circunstancias de su vida, les acerca a la trascendencia que han ganado para vivir en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas