Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La era de la criminalidad

Sinopsis del Libro

Libro La era de la criminalidad

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

Ficha del Libro

Total de páginas 812

Autor:

  • Federico Campbell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Campbell

Federico Campbell, nacido en 1941 en Ensenada, Baja California, México, fue un destacado escritor, periodista y académico. Su obra literaria se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y política de México, así como por su estilo narrativo que combina la ficción con la crónica periodística.

Desde joven, la escritura se convirtió en su pasión. Después de cursar la carrera de letras en la Universidad Autónoma de Baja California, donde comenzó a forjar su carrera literaria, se trasladó a la Ciudad de México, donde se relacionó con un amplio círculo de escritores e intelectuales. Su trayectoria lo llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, lo que le permitió tener un contacto más directo con la realidad del país.

Una de las características más notables de la obra de Campbell es su capacidad para abordar temas complejos de la vida mexicana contemporánea. En su libro “La casa de la memoria”, por ejemplo, explora la angustia y el desasosiego de vivir en un país marcado por la violencia y la injusticia. A lo largo de su carrera, también ha publicado relatos, ensayos y novelas que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los lectores.

  • Escritos destacados:
    • La casa de la memoria (1994)
    • Los espejos (2002)
    • El eslabón perdido (2001)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura de México
    • Premio de Narrativa Colima

A lo largo de su vida, Campbell también se dedicó a la docencia, impartiendo clases en diversas universidades donde inspiró a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque en la escritura creativa y el análisis literario ayudó a muchos a desarrollar sus propias voces y estilos.

Además de ser un escritor prolífico, Federico Campbell fue un crítico agudo de la situación política en México. Sus crónicas y ensayos periodísticos ofrecen una mirada profunda y reflexiva sobre temas como la corrupción, el narcotráfico y los derechos humanos. En este sentido, su trabajo no solo se limitó a la literatura, sino que también contribuyó al debate intelectual y social en el país.

En su último tramo de vida, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en una figura respetada en el panorama literario mexicano. Sin embargo, su obra es más que un simple legado literario; representa una búsqueda de justicia social y una invitación a la reflexión sobre las problemáticas que enfrenta la sociedad.

Federico Campbell falleció en 2021, dejando un importante legado en la literatura mexicana contemporánea. Su voz sigue resonando en las páginas de sus obras, invitando a los lectores a cuestionar y entender la complejidad de la vida en México.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio en diversas instituciones académicas y continúa influyendo en nuevos escritores que buscan, como él, capturar la esencia de una realidad multifacética y desafiante.

Otros libros de Ciencias Sociales

Desigualdad : lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza

Libro Desigualdad : lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza

Una completa y asequible inmersión en uno de los temas que está generando mayor debate económico y político Durante los últimos treinta años, el tema de la desigualdad económica ha emergido de las aguas estancadas de la economía para reclamar un lugar central en el discurso político. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas acerca de qué, exactamente, quieren decir los políticos cuando hablan de desigualdad. ¿Qué significa la...

La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

Libro La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes novedades sobre el denominado fenómeno orientalizante. El yacimiento se enmarca, además, en el contexto general del Bronce Final y del Periodo Orientalizante del Levante y el Mediodía peninsular, por un lado, y del mundo mediterráneo, por otro. José Ramón García Gandía es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante. Sus intereses investigadores se centran en la Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. En la actualidad dirige el...

Malas

Libro Malas

«Nos queremos, nos envidiamos, nos compadecemos, nos enfadamos, nos prestamos a la confidencia, nos apoyamos, competimos, nos divertimos y aprendemos juntas», escribe Carmen Alborch en la introducción a esta obra. De nuevo, como en su libro anterior, Carmen Alborch acierta al plantear, desde la franqueza intelectual, cuestiones que de verdad interesan a las mujeres. La autora de Solas nos habla en las páginas de este libro de algunas cuestiones clave en las relaciones entre mujeres en el comienzo del siglo XXI: De la rivalidad que las ha enfrentado históricamente y aún las enfrenta por...

Más allá del arcoíris

Libro Más allá del arcoíris

Nuevos aires de libertad recorren los países de Latinoamérica. En Guatemala, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina se ha empezado a escribir una historia de aceptación y respeto por la diferencia y la necesidad de que esta tenga una representación política que ayude a crear una prometedora forma de ciudadanía, más inquisitiva, verdaderamente inclusiva y en la que taras como la discriminación terminen de abolirse.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas