Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La escuela bajo sospecha

Sinopsis del Libro

Libro La escuela bajo sospecha

Una evidencia –que es también frustración– recorre los sistemas educativos de América Latina: la educación para todos, aquel esfuerzo iniciado hace algunas décadas por abrir las escuelas a cada vez más niños, niñas y adolescentes, no ha logrado disminuir la desigualdad social. Asediada por demandas excesivas y muchas veces contradictorias, la institución escolar ya no está fuera de toda sospecha, sino que pesa sobre ella una insatisfacción social difusa acerca de lo que hace. Pero ¿puede pensarse hoy la escuela por fuera de las dinámicas económicas y políticas que perpetúan la desigualdad en todas nuestras sociedades? ¿Cuánto –y qué específicamente– se le puede pedir? Combinando solidez teórica y conocimiento del mundo real en que las políticas deben aplicarse, y sin abandonar la defensa irrenunciable de la educación pública, Emilio Tenti Fanfani pone el foco en fenómenos muy concretos y familiares para cualquiera que transita una escuela cotidianamente. ¿Qué significa que la educación está "en crisis"? ¿Qué es hoy ser un buen docente? ¿Qué habilidades son "poderosas" para desenvolverse en nuestras sociedades? ¿Qué valores ponen en juego las familias cuando toman decisiones sobre la educación de sus hijos? ¿Cómo desarrollar un "sentido práctico democrático" en las nuevas generaciones? En ese marco, señala con agudeza el gran desafío pedagógico contemporáneo: cómo desarrollar el aprendizaje de conocimientos complejos en niños, niñas y jóvenes que llegan a la escuela sin el capital cultural de las clases medias y acomodadas. Sin demagogias, el autor propone cambiar la indignación persistente y los intentos de "reforma" educativa que fracasan una y otra vez por una crítica progresista basada en algunas premisas impostergables: el derecho de todos a la escolarización y al acceso al conocimiento poderoso, y la valoración de lo que los docentes hacen en el aula para alimentar los cambios necesarios. En un mundo de pantallas y circulación constante de ruido e información, hay algo que solo la escuela puede generar y reproducir: la voluntad de conocer, las capacidades fundamentales para hacerlo, el hábito de una cultura política democrática. La propuesta es a la vez sencilla y ambiciosa: no pedirle de más, ayudarla a hacer aquello en lo que es irremplazable.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos

Total de páginas 240

Autor:

  • Emilio Tenti Fanfani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Tenti Fanfani

Emilio Tenti Fanfani es un destacado intelectual y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la educación, la sociología y la política. Nacido en 1943 en la provincia de Buenos Aires, Tenti Fanfani ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar los procesos educativos y sociales en Argentina y América Latina.

Con una formación académica sólida, Tenti Fanfani se graduó en Educación y luego se especializó en Sociología de la Educación. Su carrera como docente y investigador se ha desarrollado en diversas universidades nacionales, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes.

A lo largo de su trayectoria, Emilio Tenti Fanfani ha abordado temas cruciales relacionados con la educación en contextos de desigualdad social y ha realizado un análisis crítico de las políticas educativas implementadas en el país. Su enfoque ha sido siempre el de promover una educación inclusiva y de calidad, entendiendo que la educación es un derecho fundamental de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su investigación ha sido el estudio de la educación pública en Argentina, donde ha señalado las deficiencias y los desafíos que enfrenta este sistema. Tenti Fanfani ha argumentado que, si bien la educación pública ha sido un instrumento fundamental para la movilidad social, también ha estado marcada por la discriminación y la exclusión de determinados sectores de la población.

Además de su labor académica, Tenti Fanfani ha participado activamente en el debate público sobre la educación en Argentina, contribuyendo a foros, conferencias y publicaciones en medios de comunicación. Su voz ha resonado en la esfera política, donde ha defendido la necesidad de reformar las políticas educativas para garantizar el acceso y la permanencia de todos los niños y jóvenes en el sistema educativo.

En su obra, Tenti Fanfani también ha reflexionado sobre la identidad cultural en el ámbito educativo, abordando cómo los contextos socioculturales influyen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su trabajo ha buscado visibilizar la diversidad cultural y promover un enfoque que reconozca y valore las diferentes realidades de los estudiantes.

A lo largo de su carrera, Emilio Tenti Fanfani ha publicado múltiples libros y artículos académicos que han sido referencia en el campo de la educación. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La educación en la Argentina: un análisis crítico” y “Educación y desigualdad en América Latina”, donde presenta sus investigaciones y propone alternativas para enfrentar los problemas actuales del sistema educativo.

En resumen, Emilio Tenti Fanfani es un pensador clave en el ámbito de la educación y la sociología en Argentina. Su compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades ha marcado su trayectoria, haciendo de él una figura respetada y reconocida entre sus pares y en la sociedad en general. Su labor sigue resonando en el ámbito educativo y su legado perdura en las políticas y las prácticas que continúan surgiendo en la búsqueda de una educación más equitativa y accesible para todos.

Otros libros de Educación

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Libro ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

El programa Escuelas de Tiempo Completo creado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cimentado en la Estrategia 12.1 del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se establece un horario más amplio en los centros educativos para que niños, niñas y jóvenes logren una educación humanista e integral, en el que se incluyen actividades culturales, tecnológicas, segunda lengua, desarrollo físico y vida saludable, así como técnicas de estudio que les ayuden a mejorar en su rendimiento académico. La finalidad de esta propuesta educativa radica en fortalecer a la educación básica y ...

Tierra inalcanzable

Libro Tierra inalcanzable

La presente antología ofrece al lector la selección más amplia publicada hasta la fecha en español de la obra del poeta polaco Czeslaw Milosz (Premio Nobel de Literatura en 1980), haciendo hincapié en su rica diversidad. Si hay alguna figura poética que haya atravesado todo el siglo XX y haya dado testimonio de los acontecimientos, de la conciencia histórica y moral sin abandonar el lirismo es la de Czeslaw Milosz, cuya obra representa una de las cimas poéticas en el mundo contemporáneo. Poeta de múltiples voces y registros, busca constantemente el sentido de la realidad e intenta...

Cómo vencer el cáncer

Libro Cómo vencer el cáncer

Juan de la Haba nació en Córdoba en 1970. Es Doctor en Cirugía y Medicina, y profesor de la Universidad de Córdoba. Desarrolla su labor como oncólogo en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía y en el Hospital San Juan de Dios de dicha ciudad. Ha sido ponente y conferenciante en infinidad de congresos médicos relacionados con su especialidad, además de autor de diversos artículos en publicaciones de prestigio. Aunque su labor profesional no se limita a una sola rama de la Oncología, está considerado como uno de los principales expertos en el cáncer de mama en...

Ideas prácticas para un currículo creativo

Libro Ideas prácticas para un currículo creativo

La eficacia creativa se desarrolla por medio de la educación, y los logros obtenidos no son pasajeros, sino que perduran a lo largo de toda la vida. El profesorado de los colegios, y también todos aquellos que se dedican a la enseñanza, aún en ámbitos no reglados, encontrarán en este libro un conjunto de buenas y creativas ideas para aplicar en las distintas áreas del currículo: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, plástica, técnicas de estudio, etc.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas