Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Historia de España

Sinopsis del Libro

Libro La Historia de España

En esta obra, hecha a partir de distintos textos de la obra de Menéndez Pelayo, seleccionados por Jorge Vigón, el lector no encontrará un manual de historia, sino la brillante reflexión sobre nuestro pasado común de una de las cabezas más significadas de la historia del pensamiento español. “Yo, a falta de grandezas que admirar en el presente, he tomado sobre mis hombros la tarea de testamentario de nuestra cultura española”. Así lo afirmó Marcelino Menéndez Pelayo, padre del moderno pensamiento conservador español y autor de una ingente obra que recorre toda la historia y la cultura de España. Fiel al dicho de que “para amar nuestra nación, primero ésta debe ser amable”, sus escritos no son fruto de planteamientos nacionalistas (ideología moderna, extraña al pensamiento clásico y que tan tristes frutos nos está ofreciendo), sino que se enmarcan en la auténtica concepción tradicional de lo político: un amor concreto a la forma histórica de lo español en cuanto que bueno y digno de elogio, y no en cuanto español. Así, podrá repasar, con Menéndez Pelayo, las causas de la decadencia del Imperio visigodo, que propiciaron la invasión musulmana de la península, cómo convivían realmente las tres culturas en la España Medieval, el descubrimiento de América o las consecuencias del advenimiento de la Casa de Borbón. Menéndez Pelayo es el guía perfecto que, sin perderse en la multitud de hechos que conforman nuestra historia, con su enorme sabiduría y amenidad, nos descubre el valor de la continuidad y de la tradición que hicieron grande nuestra nación.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Marcelino Menéndez Pelayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelino Menéndez Pelayo

Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) fue un destacado filósofo, escritor, crítico literario y erudito español, considerado una de las figuras más influyentes de la cultura española del siglo XIX y principios del XX. Nació en Santander, en el seno de una familia de sólida tradición cultural. Desde joven, Menéndez Pelayo mostró un notable interés por la literatura, la filosofía y la historia, lo que le llevaría a convertirse en una de las voces más críticas y analíticas de su tiempo.

Su formación académica se desarrolló en el Instituto de Santander y más tarde en la Universidad Central de Madrid, donde profundizó en sus estudios de Filosofía y Letras. Sin embargo, fue su amor por la literatura y la investigación histórica lo que definiría su carrera. Menéndez Pelayo se dio a conocer a través de sus trabajos sobre la literatura española, destacando su enfoque en el Siglo de Oro, un periodo que siempre consideró fundamental para la identidad cultural hispánica.

Una de sus aportaciones más significativas fue la “Historia de los heterodoxos españoles”, una obra monumental en la que analizó las corrientes de pensamiento no convencionales en España desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII. Este libro no solo lo convirtió en un referente en estudios de pensamiento, sino que también desató un amplio debate sobre la tolerancia y la libertad de pensamiento en la sociedad española.

En su labor como crítico literario, Menéndez Pelayo defendió la importancia del realismo y el naturalismo en oposición a corrientes más románticas que consideraba superficiales. Junto a ello, fue un firme defensor de la literatura española y de su legado, lo que lo llevó a participar activamente en la Academia Española, donde se destacó por su rigor y erudición.

Además de su faceta como historiador y crítico, Menéndez Pelayo también hizo importantes contribuciones al campo de la filología, defendiendo la importancia de un abordaje científico en el estudio de la lengua y la literatura. Su obra “El romanticismo en España” es un claro ejemplo de su meticulosa investigación y su deseo por sistematizar el conocimiento literario de su país.

Menéndez Pelayo fue un intelectual comprometido con su tiempo, criticando la situación política y social de España, lo que le valió en ocasiones la animadversión de sus contemporáneos. Su obra es testimonio de una lucha constante entre la tradición y la modernidad, un tema recurrente en su análisis de la literatura y la cultura. A pesar de ser considerado un conservador en muchos aspectos, su pensamiento era a menudo más complejo y matizado, lo que le permitió mantener un diálogo con diversas corrientes de pensamiento de su época.

A lo largo de su vida, Menéndez Pelayo acreditó numerosos premios y distinciones, y su legado perdura en la actualidad. Su dedicación a la recuperación y el estudio de la cultura española lo ha consolidado como una figura clave en la historia literaria y cultural de España. Su pensamiento sigue siendo objeto de estudio, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de escritores e intelectuales que continúan explorando y reformulando la identidad cultural española.

Marcelino Menéndez Pelayo falleció en 1912, pero su obra sigue viva, alimentando el análisis crítico y la reflexión sobre la rica tradición literaria y filosófica de España. Su compromiso con la divulgación del conocimiento y su pasión por la literatura hacen de él un personaje clave en la historia cultural hispana.

Otros libros de Historia

Redes femeninas de promoción espiritual en los Reinos Peninsulares (s. XIII-XVI)

Libro Redes femeninas de promoción espiritual en los Reinos Peninsulares (s. XIII-XVI)

El punto de partida de esta investigación es la constatación de un gran cambio de paradigma en la espiritualidad de los últimos siglos de la Edad Media europea que desde el siglo XIII se traduce en una nueva definitiva comprensión del fenómeno religioso centrada en los ideales pauperísticos, evangélicos y apostólicos. Esta revolución simbólica, que cambió por completo los parámetros y que afectó a hombres y mujeres, supuso una intensa urbanización y feminización de la espiritualidad. Desde este marco general, las páginas de este libro tratan de indagar acerca de la...

El sujeto en la historia marítima

Libro El sujeto en la historia marítima

Desde los aportes de los debates historiográficos europeos de los años cincuenta y el giro humanista en las ciencias sociales, se considera un conjunto de categorías de unos transdisciplinar, como la representación y la alteridad, entre otras, que permiten dilucidar las posibilidades epistémicas de un sujeto propio de la historia marítima, de gran utilidad a los estudios sobre la América colonia. Tomando como base el mar Caribe -propicio a las conexiones y diversas experiencias individuales y colectivas entre lo siglos xvi y xvii-, esta obra evidencia el modo en que los sujetos, grupos ...

Fernando VII

Libro Fernando VII

Fernando VII (1784-1833) ha sido considerado uno de los monarcas más nefastos de la historia de España, tanto por su carácter, muy influenciable, determinado por su doblez y desconfianza hacia todo y hacia todos, como por sus actuaciones. Autoritario y cruel, ejerció un acusado poder personal y reprimió toda disidencia. Entre otras consecuencias, ello supuso la pérdida de casi la totalidad de las colonias americanas y el declive de España como potencia internacional. Basado en múltiples fuentes y documentos, en los relatos de la época y en las interpretaciones de la historiografía...

La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)

Libro La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)

El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas