Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La hoguera del capital

Sinopsis del Libro

Libro La hoguera del capital

La extensión y la duración de esta Gran Crisis ha adquirido tanta envergadura que sería inocente creer que tras ella las cosas seguirán siendo más o menos como antes.No sabemos con exactitud cómo será el porvenir, pero sin duda diferirá sustantivamente de este presente. Los daños de una competitividad salvaje, la crueldad de las diferencias sociales más acusadas del siglo, la dinámica de un mundo occidental crecientemente infeliz van segregando una negación contra lo conocido y una esperanza, cada vez más briosa, en que el mundo próximo será necesariamente más solidario, humano, empático y cooperador. De pilares semejantes se ha valido siempre la especie para sobrevivir, superarse y prosperar. La tortura laboral y hasta moral de tantos habitantes, metafóricamente semejante a los efectos de una gran guerra, no ha de ser vana. Una revuelta más o menos silenciosa, pero eficaz, emprenderá gradualmente, y cuando menos se la esperaba, la revolución pendiente del siglo anterior. Esta es la esperanza y la meta hacia un futuro más humano que aguarda a la vuelta de la esquina.Con el brillante estilo al que Vicente Verdú nos tiene acostumbrados, este libro realiza un esmerado análisis de los muchos males que ahora padecemos y traza los caminos, ya incipientes, hacia una formidable transformación que conllevará tanto un cambio de época como un giro en la forma individual y colectiva de ser y de querer.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : abismo y utopía a la vuelta de la esquina

Total de páginas 240

Autor:

  • Vicente Verdú

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Verdú

Vicente Verdú, nacido el 16 de diciembre de 1942 en la ciudad de Albacete, España, es un destacado escritor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. A lo largo de su carrera, Verdú ha abordado diversos temas en sus obras, que van desde la crítica social hasta reflexiones sobre la condición humana, el consumismo y la vida urbana.

Verdú se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó su andadura en el mundo de la escritura y el periodismo. Estudió en la Universidad Complutense, donde se interesó por las ciencias de la comunicación. Su carrera periodística empezó en la década de 1970, y se convirtió en colaborador habitual de importantes publicaciones como El País y ABC. Su estilo es característico por su agudeza crítica y su capacidad para conectar con el lector a través de una prosa clara y directa.

Su obra más reconocida es "El espíritu de la comedia" (1992), donde explora el fenómeno del humor en la sociedad moderna. Sin embargo, Vicente Verdú no se limita solo a la ficción; también ha escrito numerosos ensayos y obras de no ficción que examinan la sociedad contemporánea. En libros como "La sociedad del bienestar" (1994) y "El efecto Google" (2006), Verdú ofrece un análisis profundo sobre las implicaciones del consumismo y la tecnología en nuestras vidas.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Crítica social: A menudo examina cómo los cambios sociales afectan nuestras relaciones y nuestra identidad.
    • Consumismo: Analiza el impacto del consumismo en la cultura moderna y sus efectos en los individuos.
    • Tecnología: Reflexiona sobre los efectos de la tecnología en la sociedad, especialmente en la era digital.

A lo largo de su carrera, Verdú ha recibido numerosos premios y reconocimientos que atestiguan su contribución a la literatura y el periodismo. Su trabajo lo ha posicionado como una de las voces más influyentes de la crítica contemporánea en España. Aparte de su trabajo como autor, ha participado en diversos programas de televisión y conferencias, donde comparte sus opiniones sobre temas de actualidad y cultura.

El estilo literario de Vicente Verdú se caracteriza por su observación aguda y su capacidad para transmitir ideas complejas de manera accesible. Su enfoque reflexivo invita a los lectores a cuestionar sus propias vidas y el mundo que los rodea. La diversidad de sus obras y su compromiso con la crítica social han hecho de él una figura relevante en el panorama literario actual.

A lo largo de los años, Vicente Verdú ha mantenido un compromiso constante con la búsqueda de la verdad y la exploración de las complejidades de la vida moderna. Su legado perdura no solo en sus libros, sino también en las ideas que ha sembrado en los corazones y las mentes de sus lectores, convirtiéndolo en un autor imprescindible dentro de la literatura contemporánea española.

Otros libros de Educación

Las garras del águila

Libro Las garras del águila

Esta novela nos adentra en el mundo de los druidas y los ritos de las llamadas tribus bárbaras, en este caso los durotriges. El ejército romano, que no ceja en su empeño de conquistar Britania, se enfrenta a un crudo invierno mientras espera el momento propicio para continuar su avance, pero el secuestro de la familia del general Aulo Plautio complica sus planes. El centurión Macro y Cato son enviados a tierras desconocidas, en compañía de un intérprete que se revelará muy poco útil, para intentar liberar a los secuestrados, y ello les llevará a enfrentarse a las más sorprendentes...

Nueva ciudadanía y educación

Libro Nueva ciudadanía y educación

¿Cuáles son los objetivos de la educación cívica en una sociedad democrática? ¿Qué contenidos debería abarcar? ¿Qué son realmente la identidad y la competencia cívica? ¿Cómo se puede favorecer la formación de ciudadanos competentes y proactivos? Estas son algunas de las preguntas clave que aborda Helen Haste en Nueva ciudadanía y educación. En los últimos años se observa en todo el mundo un creciente interés por el compromiso cívico de la juventud. Esto incluye el estudio no solo de cuestiones como por qué votan –o no– los jóvenes, sino también en qué tipo de...

Guía de Auxiliares de conversación de lengua francesa marroquíes en España. Curso 2019-2020

Libro Guía de Auxiliares de conversación de lengua francesa marroquíes en España. Curso 2019-2020

La Guía de Auxiliares de conversación de lengua francesa marroquíes en España quiere ser un instrumento práctico adaptado al contexto educativo marroquí para las personas participantes en el programa de auxiliares de conversación. Ofrece contenidos descriptivos y enlaces a páginas de internet para su consulta, con informaciones útiles y que dan a conocer este programa del Ministerio a las instituciones universitarias marroquíes y a sus estudiantes. Consta de nueve apartados. Tras una introducción al programa en general, los apartados desarrollan la información sobre el programa...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Los Cuentos completos de Ramón Gil Novales reúnen cincuenta y cinco relatos, quince de ello inéditos hasta el momento. El autor, que ha desplegado su tarea profesional como traductor, guionista para televisión, dramaturgo y novelista, destaca en su faceta de cuentista por su capacidad para la concisión y la sugerencia, así como por el dominio técnico del relato. El humor, la perplejidad, la inquietud ante los grandes asuntos de la vida humana caracterizan estos cuentos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas