Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La ilustración gráfica del siglo XIX

Sinopsis del Libro

Libro La ilustración gráfica del siglo XIX

Aquest llibre proposa una revisió en profunditat de la il·lustració gràfica durant el període de 1800 a 1870, estudiada ací com un cos problemàtic d'imatges dotat de sentits sovint contradictoris, plagat d'anacronismes i desajustat respecte a certs esquemes estilístics i ideològics de la visió històrica de l'art del segle XIX. Per a establir una nova estructura d'interpretació de les imatges de reproducció, s'han restituït les funcions que els van ser assignades en la seua època, s'han contrastat aquestes amb la recepció que van tenir les obres i s'han connectat les estratègies artístiques que van posar en pràctica els seus autors amb maneres de coneixement i representació aplicats i debatuts també en la política i la ciència.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Funciones y disfunciones

Total de páginas 412

Autor:

  • Vicente Pla Vivas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Pla Vivas

Vicente Pla Vivas fue un destacado poeta, novelista y ensayista español, nacido en la ciudad de Valencia en 1918 y fallecido en 1993. Su vida y obra están marcadas por un compromiso profundo con la literatura y una notable sensibilidad hacia las realidades sociales y políticas de su tiempo.

Desde joven, Pla Vivas mostró un ferviente interés por la literatura, influenciado por los grandes autores de la literatura española y universal. Su carrera literaria comenzó a gestarse en el ámbito universitario, donde se relacionó con otros escritores y pensadores que también buscaban renovar el panorama literario español. En la década de 1940, su obra comenzó a ganar reconocimiento, reflejando su deseo de explorar la condición humana y la complejidad de la vida contemporánea.

La obra de Vicente Pla Vivas es variada, abarcando géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por un lenguaje cuidado y meticuloso, que combina el lirismo con una profunda reflexión sobre temas existenciales. Algunas de sus obras más destacadas son El camino del silencio, un poemario que profundiza en la soledad y el desarraigo, y Los rostros del tiempo, una novela que ofrece una mirada crítica a la sociedad de su época.

  • Poesía: Pla Vivas es conocido por su poesía íntima y reflexiva, donde explora sentimientos universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad. Su obra poética ha sido incluida en diversas antologías y es muy valorada entre los estudiosos de la literatura.
  • Novela: En sus novelas, Pla Vivas aborda la complejidad de las relaciones humanas y la influencia del contexto social en la vida de los individuos. Su narrativa se distingue por una prosa rica en matices y una estructura cuidadosamente elaborada.
  • Ensayo: Además de su labor como poeta y novelista, Pla Vivas también incursionó en el ensayo, donde plasmó su pensamiento crítico sobre la literatura, la política y la sociedad. Sus ensayos son un reflejo de su compromiso intelectual y su deseo de contribuir al debate cultural de su tiempo.

La obra de Vicente Pla Vivas ha sido objeto de estudio en diversos círculos académicos, destacándose su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas y su crítica a las dinámicas sociales. Su legado literario continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores interesados en la rica tradición literaria española.

A lo largo de su vida, Pla Vivas también participó activamente en la vida cultural de su comunidad. Se relacionó con otros escritores y artistas, participando en diversas actividades literarias, conferencias y encuentros. Esta labor no solo enriqueció su trayectoria personal, sino que también contribuyó al desarrollo de una escena cultural vibrante en España, especialmente durante los años más difíciles de la dictadura franquista.

En sus últimos años, Vicente Pla Vivas se retiró del foco público, dedicándose a la reflexión y a la escritura en su más puro sentido. Su muerte en 1993 marcó el cierre de una etapa en la literatura española, pero su obra sigue viva, resonando en las voces de aquellos que encuentran en sus palabras un eco de sus propias experiencias y emociones.

En resumen, Vicente Pla Vivas fue un escritor que dejó una huella indeleble en la literatura española. Su enfoque en la poesía, la narrativa y el ensayo, combinado con su compromiso social y emocional, lo establecieron como una figura relevante en el panorama literario del siglo XX. Su obra continúa siendo leída y estudiada, testimonio de un autor que supo captar la esencia de la condición humana y las complejidades de su tiempo.

Otros libros de Arte

Rostros inmortales. Una colección de máscaras mortuorias

Libro Rostros inmortales. Una colección de máscaras mortuorias

El siglo XIX europeo dejó a las generaciones siguientes una abrumadora cantidad de máscaras mortuorias de las personalidades más destacadas de su tiempo. Pronto aparecieron los primeros estudios y reflexiones al respecto, pero no fue hasta 1926 cuando, de la mano del libro de Ernst Benkard, el tema suscitó verdadero interés entre los estudiosos de la historia del arte y otras disciplinas afines. En un principio se pensó que aquel era un fenómeno propiamente decimonónico, pero las sucesivas investigaciones comenzaron a destapar una realidad fascinante que nos remonta como mínimo al...

Cinco mil años de palabras

Libro Cinco mil años de palabras

"¿Cómo salimos del silencio? Este y otros interrogantes fluyen como una constante en esta minuciosa investigación, que ofrece un enfoque panorámico sobre el estudio de las lenguas. En palabras de Carlos Fuentes, el encanto de esta obra está en que aborda cosas que creíamos saber sobre las lenguas y descubre lo que no sabíamos sobre lo que creíamos saber" -- Prové de l'editor.

Para mí, hacer una película es vivir

Libro Para mí, hacer una película es vivir

“Si suele decirse que el cine de la modernidad empieza con Michelangelo Antonioni no es tanto por afición a las etiquetas como porque, con este cineasta –más que con cualquier otro—, el cine se ha convertido en intérprete de las variaciones, los cambios y la mutación de los tiempos, “no sólo en el campo de la gran historia –como escribió Roland Barthes—, sino en el interior de esas pequeñas historias cuya medida es la existencia de cada uno de nosotros”. Este poeta del malestar ha analizado con gran sensibilidad la dificultad de las relaciones entre el individuo y su...

Te gusta el arte aunque no lo sepas

Libro Te gusta el arte aunque no lo sepas

¿Te gusta el arte? Sea cual sea la respuesta, este libro es para ti. Es más que probable que seas de los que piensa que el arte clásico es tan bonito como aburrido. Y del arte contemporáneo mejor ni hablamos... Todo parece secuestrado por una «élite selecta y académica» con la que no te identificas. Pero, en realidad, la historia del arte tiene más que ver con tu vida y tus problemas de lo que te imaginas, y responde a muchos de los porqués de la historia, pasada y presente. A veces al arte le da por ser refinado y exquisito, y se propone cumplir normas, igual que nosotros cuando...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas