Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Inquisición española

Sinopsis del Libro

Libro La Inquisición española

Entre la numerosa bibliografía existente sobre la Inquisición española, la presente obra sintetiza de manera magnífica lo que el Santo Oficio ha significado en la historia de España y su interrelación con la misma. Concebida en su origen como un medio de la Iglesia católica para luchar contra la herejía, la autorización papal en 1478 a los Reyes Católicos para que nombraran a varios inquisidores supuso el inicio de la actividad de esta institución y de las peculiaridades que su actuación ha tenido en España: su subordinación al poder de la monarquía hasta su definitiva desaparición en 1834 y su carácter de permanencia. José Martínez Millán analiza su evolución, su organización interna (jurisdicción, organización económica), su actuación procesal ante los delitos en los que era competente (herejías, brujería, masonería...) y su relación con una sociedad que, en defensa de sus intereses, demandaba su actuación. El resultado es una obra fundamental en el conocimiento de esta institución, lejos de los prejuicios, estereotipos y dogmatismos con los que en numerosas ocasiones se aborda su estudio.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • José Martínez Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de José Martínez Millán

José Martínez Millán es un destacado escritor y pedagogo español, conocido por su contribución a la literatura y la educación en el ámbito hispano. Nació en 1959 en la provincia de Valencia, España. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde se graduó con honores.

A lo largo de su carrera, Martínez Millán ha sido un defensor del uso de la literatura como herramienta educativa. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes, promoviendo la idea de que la literatura no solo es una forma de entretenimiento, sino también un medio para desarrollar habilidades críticas y emocionales. Esta filosofía se refleja en muchas de sus obras, donde busca inspirar a las nuevas generaciones a través de relatos que exploran la identidad, la cultura y la historia.

Su primera novela, El susurro del silencio, fue publicada en 1985 y recibió excelentes críticas, lo que le abrió las puertas del mundo literario. Desde entonces, ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Sus relatos a menudo están ambientados en escenarios históricos y exploran temas como la memoria, la esperanza y la búsqueda de la verdad.

  • Obras Destacadas:
    • El susurro del silencio (1985)
    • Voces del pasado (1992)
    • La sombra de la memoria (2001)
    • Cartas a un joven soñador (2010)

Además de su faceta como escritor, José Martínez Millán ha trabajado como profesor en diversos colegios e instituciones educativas, impartiendo talleres de escritura creativa y promoviendo la lectura entre sus alumnos. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar con programas de formación para docentes, buscando mejorar las metodologías de enseñanza de la literatura en las aulas.

Martínez Millán también ha participado en varios foros y conferencias a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus ideas sobre la importancia de la literatura en la educación y la sociedad contemporánea. A través de su trabajo, busca crear un puente entre la literatura y la realidad, mostrando cómo las historias pueden reflejar y transformar el mundo en que vivimos.

En reconocimiento a su labor en el ámbito literario y educativo, ha recibido varios premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1995 y el Premio a la Excelencia Educativa en 2008. Estos galardones destacan su influencia en la literatura contemporánea y su dedicación a la enseñanza.

Hoy en día, José Martínez Millán sigue escribiendo y trabajando en proyectos que buscan inspirar a las nuevas generaciones. Su legado como escritor y educador perdura, y su obra continúa resonando en el corazón de aquellos que buscan entender el mundo a través de las palabras.

Otros libros de Historia

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

El arte de la guerra de Sunzi es, junto con el Laozi, el texto filosófico chino más conocido en Occidente desde que el jesuita francés Jean-Jacques Amiot lo tradujera por primera vez en 1772. Concebido con una lucidez y una racionalidad implacables, el contenido de esta breve obra desborda por completo los estrechos márgenes definidos por la estrategia militar al desentrañar con meticulosa precisión los mecanismos fundamentales de la dominación absoluta. Mucho más que un mero tratado de táctica o estrategia, proporciona un fértil e inagotable horizonte de interpretaciones y...

Espronceda, Su Tiempo, Su Vida Y Sus Obras; Ensayo Histórico-Biografico, Acompañado de Sus Discursos Parlamentarios Y de Otros Trabajos Inéditos En Pr

Libro Espronceda, Su Tiempo, Su Vida Y Sus Obras; Ensayo Histórico-Biografico, Acompañado de Sus Discursos Parlamentarios Y de Otros Trabajos Inéditos En Pr

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Eso no estaba en mi libro de historia de los faros

Libro Eso no estaba en mi libro de historia de los faros

Testigos de abordajes, de batallas navales, de barcos hundidos, de pescadores perdidos en la bruma... Los faros son los grandes desconocidos costeros. Este es un viaje colosal por las grandes luminarias que conectan el mar con los puertos y costas. Los faros forman parte de la historia de nuestro mundo. Desde la antigüedad, sus destellos han sido un recordatorio constante de la fuerza de la naturaleza y de la fragilidad del hombre que, en su empeño por dominarla, los fabricó para guiar a los marineros en su cruenta lucha contra el oleaje. Estos centinelas solitarios llevan siglos...

Cruzados en la Reconquista

Libro Cruzados en la Reconquista

Desde el siglo XI y durante más de cuatro siglos numerosos guerreros cristianos provenientes de muchos lugares de Europa se dirigieron a la Península Ibérica para participar en la guerra que, desde el siglo VIII, mantenían los cristianos hispanos contra los musulmanes de al-Andalus y a la que la historiografía en general ha denominado Reconquista. Muchos de ellos, después de su estancia en Hispania, proseguían su camino hacia Tierra Santa para combatir en las Cruzadas. Otros venían ex profeso para participar en una «Guerra Santa» que desde el siglo XI fue auspiciada por los papas,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas