Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La neoinquisición

Sinopsis del Libro

Libro La neoinquisición

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una ideología que promueve la liberación de grupos considerados víctimas del opresivo orden occidental, que tiene sus propios estándares de pureza moral y establece una clara distinción entre el bien y el mal. Sus apóstoles, como ocurría con las viejas persecuciones de brujas, están dispuestos a seguir el dedo acusador donde quiera que apunte para destruir al diablo y liberar a la sociedad de su influencia maligna. Al igual que los tribunales de antaño, quien se declara en contra de sus postulados es identificado con el mal, exponiéndose a las turbas y los tribunales populares de los medios de comunicación y las redes sociales. Con este libro valiente, que es una celebración de la libertad y la herejía, el intelectual chileno Axel Kaiser aborda uno de los temas principales de nuestro tiempo: la utilización de las emociones y la ofensa para rehuir un debate franco, democrático y libre y para crear un nuevo tribalismo incompatible con la libertad individual que emergió en Occidente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI

Total de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen, nacido en Alemania el 10 de marzo de 1982, es un destacado intelectual, autor y conferencista conocido por su visión crítica sobre el socialismo y su defensa del liberalismo. A lo largo de su carrera, ha combinado la filosofía, la economía y la política, convirtiéndose en una figura influyente en el debate sobre las ideas que dan forma a la sociedad contemporánea.

Desde sus primeros años, Axel mostró un gran interés por la lectura y el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar derecho y economía en la Universidad de Leipzig y luego en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de diferentes corrientes de pensamiento. Su pasión por la filosofía y la historia económica lo llevaron a profundizar en el estudio de las ideas de pensadores como Friedrich Hayek y Milton Friedman.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como asesor y consultor en diversas organizaciones, apoyando la creación de políticas que promuevan la libertad individual y el crecimiento económico. Su enfoque se centra en la defensa de una economía de mercado, argumentando que las intervenciones gubernamentales excesivas son perjudiciales para el desarrollo social. Axel Kaiser también es conocido por su trabajo en el área de la educación, donde aboga por reformas que promuevan el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo.

Uno de sus mayores logros ha sido su papel como director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, una institución dedicada a la difusión de ideas liberales en América Latina. A través de esta plataforma, ha organizado diversas conferencias y talleres que reúnen a pensadores y líderes de opinión, creando un espacio para el intercambio de ideas y el debate sobre temas relevantes de la actualidad.

Axel también es autor de varios libros y artículos. Su obra más conocida, "La tiranía de la igualdad", es un análisis profundo sobre las consecuencias del pensamiento igualitario en la sociedad moderna. En este libro, argumenta que la búsqueda de la igualdad a través de políticas redistributivas ha llevado a la erosión de la libertad individual y a un aumento de la burocracia estatal.

  • Otras obras destacadas:
    • "La Gran Estafa" - Un análisis de las crisis económicas y su relación con la intervención estatal.
    • "El Estado como enemigo" - Una crítica a la expansión del poder estatal en la vida cotidiana.

Además de su trabajo como autor, Axel Kaiser es un incansable conferencista. Ha participado en numerosos eventos y foros internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la política económica y la libertad individual. Su estilo elocuente y persuasivo ha captado la atención de audiencias diversas, desde estudiantes hasta líderes empresariales y políticos.

En los últimos años, ha estado particularmente activo en redes sociales y medios digitales, utilizando estas plataformas para llegar a un público más amplio. Su presencia en redes como Twitter y YouTube ha permitido que sus ideas sean discutidas y debatidas, fomentando un diálogo sobre la importancia del liberalismo en el siglo XXI.

Por otro lado, el trabajo de Axel Kaiser también ha sido objeto de controversia. Sus críticas al socialismo y a las políticas progresistas han generado debate y resistencia, especialmente entre aquellos que defienden un enfoque más intervencionista en la economía. Sin embargo, esto no ha impedido que continúe siendo una voz importante en la defensa de las libertades individuales y el pensamiento crítico.

En resumen, Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen se ha establecido como un referente del liberalismo en América Latina. Su compromiso con la libertad, la educación y el debate intelectual continúa inspirando a muchos, mientras que su obra y conferencias siguen desafiando las ideas convencionales sobre el papel del Estado en la vida de los ciudadanos.

Más obras de Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

El engaño populista (Edición española)

Libro El engaño populista (Edición española)

El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupción –incluso en figuras como el expresidente brasileño Lula da Silva–, a los recortes de derechos y libertades y, en definitiva, a la destrucción de las posibilidades de progreso. Para entender este fenómeno tan arraigado en Hispanoamérica, los autores analizan la anatomía de la...

Otros libros de Ciencias Políticas

Territorios disidentes

Libro Territorios disidentes

Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la carretera que pasaría por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure, TIPNIS (2013). Estas cuatro expresiones de protesta y movilización, analizadas desde la teoría de la Sociedad en Movimiento,...

Las identidades múltiples de Oriente Medio

Libro Las identidades múltiples de Oriente Medio

El cambio y la evolución constantes de la identidad de los individuos y de los grupos en Oriente Medio constituyen el tema central de este libro. Bernard Lewis examina sucesivamente: países y fronteras, explicando el mapa, sus nombres y líneas divisorias; la religión y la comunidad; el idioma, junto a la emergencia reciente de identidades y afirmaciones étnicas; la lealtad a un lugar; la percepción de Oriente Medio del "Otro", tanto interno (las minorías), como externo (los extranjeros). Un capítulo final considera las ideas e influencias extranjeras (liberalismo, nacionalismo,...

Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

Libro Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

El retorno a la democracia siguió un curso que pocos imaginaban en los años ochenta, sobre todo en el campo de los que luchaban en contra de la dictadura de Pinochet. No todos los opositores compartían los mismos métodos de lucha, y tenían, por cierto, diferencias acerca del proyecto de sociedad que debía forjarse después. Sin embargo, nadie imaginaba que para aquellos grupos políticos que persistirían en la resistencia político-militar, se crearía una cárcel de alta seguridad, un centro de detenciones aberrante que seguramente habría contado con el beneplácito de los aparatos...

Migración en Chile

Libro Migración en Chile

Migración en Chile ofrece una mirada amplia y actualizada sobre la realidad migratoria en Chile. Son 23 autores provenientes de las más destacadas universidades, centros de estudios y fundaciones del país, que en trece capítulos profundizan en las temáticas más atingentes a la hora de abordar la migración, como el contexto regional, legislación, trabajo, salud, educación, vivienda, economía, convivencia, entre otros. Con evidencia internacional y nacional, cada capítulo ofrece propuestas para construir una sociedad de acogida e intercultural que convierta a Chile en un modelo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas