Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La neoinquisición

Sinopsis del Libro

Libro La neoinquisición

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una ideología que promueve la liberación de grupos considerados víctimas del opresivo orden occidental, que tiene sus propios estándares de pureza moral y establece una clara distinción entre el bien y el mal. Sus apóstoles, como ocurría con las viejas persecuciones de brujas, están dispuestos a seguir el dedo acusador donde quiera que apunte para destruir al diablo y liberar a la sociedad de su influencia maligna. Al igual que los tribunales de antaño, quien se declara en contra de sus postulados es identificado con el mal, exponiéndose a las turbas y los tribunales populares de los medios de comunicación y las redes sociales. Con este libro valiente, que es una celebración de la libertad y la herejía, el intelectual chileno Axel Kaiser aborda uno de los temas principales de nuestro tiempo: la utilización de las emociones y la ofensa para rehuir un debate franco, democrático y libre y para crear un nuevo tribalismo incompatible con la libertad individual que emergió en Occidente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI

Total de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen, nacido en Alemania el 10 de marzo de 1982, es un destacado intelectual, autor y conferencista conocido por su visión crítica sobre el socialismo y su defensa del liberalismo. A lo largo de su carrera, ha combinado la filosofía, la economía y la política, convirtiéndose en una figura influyente en el debate sobre las ideas que dan forma a la sociedad contemporánea.

Desde sus primeros años, Axel mostró un gran interés por la lectura y el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar derecho y economía en la Universidad de Leipzig y luego en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de diferentes corrientes de pensamiento. Su pasión por la filosofía y la historia económica lo llevaron a profundizar en el estudio de las ideas de pensadores como Friedrich Hayek y Milton Friedman.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como asesor y consultor en diversas organizaciones, apoyando la creación de políticas que promuevan la libertad individual y el crecimiento económico. Su enfoque se centra en la defensa de una economía de mercado, argumentando que las intervenciones gubernamentales excesivas son perjudiciales para el desarrollo social. Axel Kaiser también es conocido por su trabajo en el área de la educación, donde aboga por reformas que promuevan el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo.

Uno de sus mayores logros ha sido su papel como director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, una institución dedicada a la difusión de ideas liberales en América Latina. A través de esta plataforma, ha organizado diversas conferencias y talleres que reúnen a pensadores y líderes de opinión, creando un espacio para el intercambio de ideas y el debate sobre temas relevantes de la actualidad.

Axel también es autor de varios libros y artículos. Su obra más conocida, "La tiranía de la igualdad", es un análisis profundo sobre las consecuencias del pensamiento igualitario en la sociedad moderna. En este libro, argumenta que la búsqueda de la igualdad a través de políticas redistributivas ha llevado a la erosión de la libertad individual y a un aumento de la burocracia estatal.

  • Otras obras destacadas:
    • "La Gran Estafa" - Un análisis de las crisis económicas y su relación con la intervención estatal.
    • "El Estado como enemigo" - Una crítica a la expansión del poder estatal en la vida cotidiana.

Además de su trabajo como autor, Axel Kaiser es un incansable conferencista. Ha participado en numerosos eventos y foros internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la política económica y la libertad individual. Su estilo elocuente y persuasivo ha captado la atención de audiencias diversas, desde estudiantes hasta líderes empresariales y políticos.

En los últimos años, ha estado particularmente activo en redes sociales y medios digitales, utilizando estas plataformas para llegar a un público más amplio. Su presencia en redes como Twitter y YouTube ha permitido que sus ideas sean discutidas y debatidas, fomentando un diálogo sobre la importancia del liberalismo en el siglo XXI.

Por otro lado, el trabajo de Axel Kaiser también ha sido objeto de controversia. Sus críticas al socialismo y a las políticas progresistas han generado debate y resistencia, especialmente entre aquellos que defienden un enfoque más intervencionista en la economía. Sin embargo, esto no ha impedido que continúe siendo una voz importante en la defensa de las libertades individuales y el pensamiento crítico.

En resumen, Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen se ha establecido como un referente del liberalismo en América Latina. Su compromiso con la libertad, la educación y el debate intelectual continúa inspirando a muchos, mientras que su obra y conferencias siguen desafiando las ideas convencionales sobre el papel del Estado en la vida de los ciudadanos.

Más obras de Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

El engaño populista (Edición española)

Libro El engaño populista (Edición española)

El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupción –incluso en figuras como el expresidente brasileño Lula da Silva–, a los recortes de derechos y libertades y, en definitiva, a la destrucción de las posibilidades de progreso. Para entender este fenómeno tan arraigado en Hispanoamérica, los autores analizan la anatomía de la...

Otros libros de Ciencias Políticas

El bienestar desigual

Libro El bienestar desigual

En España, sobre el papel, la calidad de vida es buena. O debería serlo. La esperanza de vida es de las mayores de los países occidentales, el clima es excelente y el capital humano está bien capacitado. Nuestro bienestar figura en la parte alta de muchos rankings internacionales. Y, sin embargo, los ciudadanos cuestionan a menudo la salud de nuestro sistema de protección social y la crisis económica ha acentuado la sensación de que lo conseguido se sostiene sobre cimientos frágiles, y puede venirse abajo en cualquier momento. Paro y rentas ciudadanas, listas de espera y costes...

Recuperar el futuro

Libro Recuperar el futuro

España necesita cambiar y los españoles desean que cambie. La sociedad muestra en todas las encuestas su hartazgo generalizado, y ello tiene que ver con razones económicas —el ahogo por la crisis, la precariedad, la percepción de que no existe un proyecto económico y social para el país—, con razones políticas —el ciudadano percibe que el sistema político e institucional funciona al servicio de unos pocos— y con una profunda crisis de valores, que hace que cada uno busque su propio bien por cualquier medio. ¿La solución? Luis Garicano y Antonio Roldán lo tienen claro:...

Nos pintaron pajaritos en el aire

Libro Nos pintaron pajaritos en el aire

Nos pintaron pajaritos en el aire es un profundo y cuidadoso estudio de la política nacional desde la presidencia de Alfonso López Michelsen en 1974 hasta la actual. Dividido en capítulos temáticos que analizan las promesas de cada presidente de Colombia los últimos 44 años, el autor refleja cómo nos han burlado nuestros dirigentes y, aun así, seguimos creyendo que somos el país más feliz del mundo. Sin dejar de lado su humor sarcástico, Juan Pablo Calvás dedicó meses a esta investigación que demuestra, lamentablemente, que los planes de gobierno están llenos de maravillosas...

Yihad en Latinoamérica

Libro Yihad en Latinoamérica

Se trata de la expresión propia, muy afortunada y precisa, sobre la geopolítica actual, proveniente de la experiencia y el estudio. Es el resultado del trabajo adelantado por años, en materia de seguridad, mediante la pluma de alguien que conoce a fondo las relaciones existentes entre las ideologías y creencias, por una parte y, por otra, la actividad proselitista de movimientos políticos y religiosos de distintos orígenes y en diferentes latitudes. El autor, merced al seguimiento que emprendió y ha efectuado tanto en el campo académico como en el de su actividad práctica, sabe muy...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas