Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La transformación del mundo

Sinopsis del Libro

Libro La transformación del mundo

Una historia global de la época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo XIX que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que abarca el mundo entero, está en estas páginas, que se despliegan en una doble secuencia de «panoramas» (con el análisis de ocho esferas de la realidad, como niveles de vida, ciudades, fronteras, imperios y naciones o el estado) y de «temas», que abarcan desde la energía y la industria hasta la religión. Esto permite a Osterhammel tratar las grandes cuestiones con una perspectiva de historia total, hablándonos de las migraciones, el retroceso del nomadismo, el colonialismo, la diplomacia y la guerra, las revoluciones, el oro y las finanzas, la alfabetización y la escuela... El reconocimiento que ha recibido es universal. Fritz Stern asegura que es «la obra más importante de historia aparecida desde el fi nal de la guerra fría»; Jürgen Kocka que «es uno de los libros de historia más importantes de las últimas décadas»; Sir David Cannadine que «eleva a un nuevo nivel el estudio de la historia mundial» y Jonathan Sperber afi rmaque Orsterhammel es «el Fernand Braudel del siglo XIX».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia global del siglo XIX

Total de páginas 1608

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Jürgen Osterhammel

Jürgen Osterhammel es un destacado historiador y académico alemán, conocido por su trabajo en la historia contemporánea, la historia global y el estudio de la modernidad. Nació el 22 de diciembre de 1946 en la ciudad de Freiburg im Breisgau, Alemania. A lo largo de su carrera, ha abordado temas complejos que abarcan una variedad de períodos y regiones, siendo particularmente relevante su análisis sobre la historia de Asia y su interacción con Europa.

Osterhammel estudió historia, sociología y ciencia política en las universidades de Freiburg y Heidelberg. Se doctoró en 1970 en la Universidad de Freiburg, donde su trabajo inicial se centró en la historia de la colonia alemana en África. A medida que su carrera avanzaba, sus intereses académicos se expandieron hacia la historia mundial y la teoría de la globalización, convirtiéndose en uno de los principales exponentes de la historia comparativa.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue la publicación de su obra "La Era de la Globalización: Una Nueva Historia" (Die Verwandlung der Welt) en 2009, un texto que examina cómo la interconexión global ha cambiado la forma en que entendemos la historia. Este libro no solo es un estudio exhaustivo sobre el siglo XIX, sino que también ofrece un marco teórico para analizar la globalización y su impacto en diferentes culturas y economías. Con más de mil páginas, la obra ha sido aclamada por su profundidad y amplitud, lo que le valió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Leipzig de Literatura, que destaca la excelencia en la escritura histórica.

Además de sus libros, Osterhammel ha contribuido a numerosas revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha debatido sobre temas como el colonialismo, la modernidad y la historia cultural. Su enfoque multidisciplinario lo distingue en el ámbito académico, ya que fusiona la historia con la sociología y la teoría política, para ofrecer una visión más completa del fenómeno de la globalización y sus repercusiones en el mundo moderno.

Osterhammel también ha sido un defensor del estudio de la historia desde una perspectiva global, argumentando que la historia no debe ser vista simplemente desde la óptica de las naciones, sino como un entramado de interacciones y conexiones que han moldeado la experiencia humana. En este sentido, ha criticado el eurocentrismo en la historiografía, abogando por un enfoque más inclusivo que reconozca la importancia de las culturas no occidentales en el desarrollo de la civilización.

Durante su carrera académica, Osterhammel ha ocupado diversos cargos en instituciones de renombre. A partir de 1995, fue profesor de historia moderna en la Universidad de Konstanz, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar la historia desde nuevas perspectivas. Su trabajo en esta universidad ha sido fundamental para el desarrollo de programas interdisciplinarios que integran la historia, la política y los estudios culturales.

En resumen, Jürgen Osterhammel es un académico influyente cuya obra ha contribuido significativamente a la comprensión de la historia contemporánea y global. Su insistencia en integrar distintas disciplinas y su compromiso con una historiografía inclusiva lo convierten en una figura central en el ámbito de la historia moderna.

Más obras de Jürgen Osterhammel

Colonialismo

Libro Colonialismo

El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la primera mitad del siglo xx, también por norteamericanos y japoneses– fue característica sobresaliente de la historia del mundo desde la Edad Moderna. Todavía hoy perduran las devastadoras implicaciones y terribles consecuencias del colonialismo, y por ello es más necesario que nunca una revisión no solo de su evolución espacial y cronológica, sino que urge un análisis de la variación de las formas y estructuras que el sistema colonial adoptó ...

Otros libros de Historia

Arrozales sangrientos

Libro Arrozales sangrientos

Durante más de diez años Vietnam resonó en la cabeza de toda una generación que vio cómo, de repente, todo lo que conocía y le era familiar cambiaba. Había luchado contra el comunismo, que amenazaba con destruir sus costumbres más arraigadas, y el comunismo ya no existía salvo en zonas aisladas. Había visto cómo los políticos se enzarzaban en discusiones sobre el reparto de Europa, y «el muro» que partía Berlín, lo que constituía la separación física de ambos bandos y dos concepciones de vida diametralmente distintas, había caído. Esa generación, la primera que veía una ...

El gran engaño

Libro El gran engaño

Tras la tragedia de Auschwitz, una sensación de pesimismo absoluto parece justificada. ¿Hacia dónde se dirige la humanidad? ¿Cabe acaso un futuro para ella? ¿Cuál es la esencia de la Historia? ¿Cómo ser sus actores? ¿Cómo construir un tiempo nuevo, si es aún posible? El gran engaño explica la coexistencia de dos movimientos antagónicos en el sucederse de los tiempos: el celestial, en dirección a la verdad, y el diabólico, en dirección a la mentira. En sus páginas, las conversaciones entre un judío, un nihilista, un monje y un filósofo nos conducen finalmente a diálogo...

El resurgir español 1713-1748

Libro El resurgir español 1713-1748

La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, Isabel de Farnesio, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español 1713-1748 incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este...

El nacimiento y la construcción del Estado moderno

Libro El nacimiento y la construcción del Estado moderno

El present llibre és el resultat de les V Jornades de Debat de l?Institut Universitari d?Història Jaume Vicens Vives (Barcelona, 2010), dedicada a la commemoració del centenari del naixement i, alhora, dels 50 anys de la mort de Jaume Vicens Vives, qui tant va influir en la renovació de la historiografia catalana i espanyola de la segona meitat del segle XX. Estructurat en dues parts, el volum dedica la primera a Vicens, i s'inclou la reedició de la seva ponència sobre l'Estat als segles XVI i XVII, que va preparar per presentar al XI Congrés de Ciències Històriques celebrat a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas