Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las corrientes filosóficas en el movimiento feminista

Sinopsis del Libro

Libro Las corrientes filosóficas en el movimiento feminista

En un momento de auge del movimiento feminista a nivel internacional, de fuertes confrontaciones entre corrientes teóricas y filosóficas, así como de prácticas políticas y estrategias diversas, este texto publicado por primera vez en la India cobra nueva vigencia. A la luz de su posicionamiento marxista, Anuradha Ghandy, recorre las principales tendencias filosóficas del feminismo occidental, aportando una mirada crítica que, a su vez, reconoce los aportes fundamentales de las mismas a la causa de la liberación de las mujeres. "Quienes no han vinculado la explotación socio-económica, con la estructura política y con el imperialismo, han propuesto soluciones dentro del mismo sistema. Estas soluciones han beneficiado a un sector de mujeres de la clase media y han dejado a la inmensa mayoría muy lejos de cualquier posibilidad de liberación. La lucha por la liberación de las mujeres no se puede emprender al margen de la lucha por acabar con el capitalismo imperialista". La autora se preguntará entonces si el movimiento revolucionario podrá liberar a las mujeres de su opresión específica, a la vez que avanzar y concretar las transformaciones sociales necesarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Anuradha Ghandy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Anuradha Ghandy

Anuradha Ghandy fue una destacada activista política y feminista india, reconocida por su compromiso con las causas sociales y su lucha por los derechos de las mujeres en India. Su vida y obra son un testimonio de la resistencia y la dedicación hacia la justicia social, especialmente en un contexto donde las mujeres a menudo enfrentan múltiples niveles de opresión.

Ghandy nació en la década de 1970 en una familia que valoraba la educación y el activismo. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, la política y los derechos humanos. Después de completar sus estudios de grado, se involucró en movimientos sociales que buscaban la igualdad y la justicia en la India. Su educación y su temprano activismo sentaron las bases para su futura carrera como líder dentro de la lucha feminista.

A lo largo de su vida, Anuradha Ghandy buscó desafiar las normas patriarcales y promover el empoderamiento de las mujeres. Se unió al movimiento Naxalite, un movimiento maoísta que luchaba contra la desigualdad social y económica en India, y se convirtió en una figura clave dentro de este grupo. A través de su participación, Ghandy no solo abogó por la justicia social, sino que también defendió activamente la inclusión de las mujeres en la lucha revolucionaria.

Además de su activismo político, Ghandy fue una prolífica escritora. Sus ensayos y artículos abordaron temas como la opresión de las mujeres, la violencia de género, y la necesidad de un enfoque más radical en la lucha por los derechos de las mujeres. Utilizó su pluma como una herramienta para concienciar sobre las injusticias que enfrentaban las mujeres en India y para inspirar a otros a unirse a la causa por la equidad.

La vida de Anuradha Ghandy estuvo marcada por su valentía y su inquebrantable compromiso con los derechos humanos. En su lucha, enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la represión del gobierno y la violencia ejercida contra activistas. Sin embargo, su determinación y su convicción nunca flaquearon. Ghandy creía firmemente que el cambio social era posible y continuó trabajando incansablemente por ello hasta su muerte en 2018.

Su legado perdura en los corazones de aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo. Activistas y feministas en India y más allá siguen inspirándose en su vida y obra, utilizando sus ideas como un marco para su propio activismo. Anuradha Ghandy se ha convertido en un símbolo de resistencia y un ejemplo de cómo la lucha por la justicia social no conoce fronteras.

El impacto de Anuradha Ghandy en el movimiento feminista y en la lucha por los derechos humanos en India es innegable. Su vida representa la intersección entre el activismo político y la defensa de los derechos de las mujeres, demostrando que la lucha por la justicia social es fundamental para el progreso de cualquier sociedad. A través de sus acciones y su legado, Ghandy continúa viviendo en la memoria colectiva de aquellos que siguen la lucha por la igualdad.

Otros libros de Ciencias Sociales

Migraciones y diversidad / Migrazioak eta aniztasuna

Libro Migraciones y diversidad / Migrazioak eta aniztasuna

La Provincia de Loyola de la Compañía de Jesús está promoviendo una Red de Migraciones alrededor de tres ámbitos de reflexión, acción e incidencia: educación integradora; ciudadanía inclusiva para abordar los retos de la participación y convivencia; y la gestión positiva de la diversidad, especialmente del pluralismo religioso. Catorce buenas prácticas han sido sistematizadas y documentadas por otros tantos equipos y se presentan aquí junto a la fundamentación de nuestro marco de intervención.

Franz Boas: textos de antropología

Libro Franz Boas: textos de antropología

La Antropología debe a Franz Boas multitud de informes etnográficos llenos de detalles. Su aportación a esta disciplina es de enorme importancia dentro de la teoría básica, de la epistemología y de la práctica en el trabajo de campo. El propósito del autor de este libro es ofrecer al lector una muestra de la obra de Boas, dirigida a estudiantes y a lectores no especializados. La selección de textos ha sido agrupada en cuatro categorías: Etnografía y cultura material; Lenguaje y cultura; Raza, herencia y medio; Teoría y metodología. Estas cuatro categorías comprenden de manera...

Casos Empresariales En El Sur De Tamaulipas

Libro Casos Empresariales En El Sur De Tamaulipas

En este libro se compilan trabajos de investigación que fueron presentados como casos de estudios de empresas del Sur de Tamaulipas. El libro tiene aplicación para empresarios de la zona como para estudiantes que les servirán las recomendaciones de cada una de las unidades presentadas ya que se analizan diferentes casos de empresas de como se encuentran en el mercado competitivo de esta zona. Los cuatro capitulo que integran e integrales de este libro tratan de facilitar y mejorar los procesos de ventas o análisis informáticos y administrativos para que los empresarios o estudiantes les...

Los ricos no siempren ganan

Libro Los ricos no siempren ganan

Las protestas de Occupy Wall Street han capturado la imaginación política norteamericana. Las encuestas revelan que dos tercios de la nación creen que la riqueza debe ser distribuida de manera más uniforme, pero más de la mitad sienten que las protestas tienen poco impacto en la desigualdad. ¿Cómo se explica esta desconexión? La mayoría de los estadounidenses se han resignado a creer que los ricos simplemente siempre se salen con la suya. Excepto que no lo hacen. Hace un siglo, Estados Unidos fue anfitrión de una oligarquía aún más dominante que la de hoy. Sin embargo, cincuenta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas