Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las mujeres y los estudios del libro y la edición en Iberoamérica

Sinopsis del Libro

Libro Las mujeres y los estudios del libro y la edición en Iberoamérica

¿Desde cuándo es posible hablar de mujeres en el mundo del libro? ¿Cómo la historia del libro latinoamericano ha narrado —o no— los aportes que ellas han hecho en el ámbito editorial? Durante siglos, las impresoras, editoras, tipógrafas, encuadernadoras y libreras han sido invisibilizadas o relegadas en los estudios sobre la edición. Esta obra, que reúne los trabajos de veintiocho investigadoras de distintas disciplinas, aborda casos, panoramas, problemas, metodologías y fuentes documentales, con el fin de valorar los diversos aspectos del papel que han tenido las mujeres en el mundo del libro en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, entre los siglos XVII y XXI. En el marco de este campo, aún reciente y poco explorado, Las mujeres y los estudios del libro y la edición en Iberoamérica establece una línea de investigación con la que se espera incentivar futuras historias del libro y la edición de Latinoamérica, en las que, de forma articulada y sistemática, las voces de las mujeres sean incluidas, visibilizadas e iluminadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Panorama histórico y enfoques interdisciplinarios

Total de páginas 681

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Marina Garone Gravier

Marina Garone Gravier es una reconocida escritora, investigadora y docente argentina, nacida en el año 1976 en Buenos Aires. Su carrera está marcada por una profunda dedicación a la literatura, así como a la investigación en el campo de la educación literaria y los estudios culturales. A lo largo de los años, ha logrado consolidarse como una figura influyente en el ámbito literario y académico de Argentina y Latinoamérica.

Garone Gravier se graduó en Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la crítica literaria. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Literatura Latinoamericana y un Doctorado en Letras, lo que le permitió adentrarse en el análisis profundo de la literatura contemporánea y su contexto sociocultural.

Una de las características más destacadas de su obra es su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Garone Gravier ha constituido un puente entre la literatura y la educación, explorando cómo la narrativa puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social de los jóvenes. Ha publicado numerosos artículos y ensayos sobre la lectura y la escritura en la infancia, enfatizando la importancia de fomentar el hábito lector desde temprana edad.

  • Su interés por la literatura infantil la ha llevado a colaborar con diversas editoriales, donde ha participado en la creación de antologías y proyectos dedicados a la promoción de la lectura.
  • Además, ha impartido talleres y conferencias en varios espacios culturales y educativos, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

A lo largo de su trayectoria, Garone Gravier ha publicado varias obras que abordan temas relacionados con la literatura, la educación y la cultura. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • El desafío de leer en voz alta, donde explora los beneficios de la lectura en voz alta y su impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.
  • Literatura y educación: una relación necesaria, un análisis sobre la intersección entre la literatura y los procesos educativos.

Además de su labor como escritora y docente, Marina Garone Gravier es una activa investigadora que ha participado en numerosos congresos y seminarios relacionados con su campo. Su trabajo ha sido reconocido no solo en Argentina, sino también en otros países de Latinoamérica, donde ha compartido su conocimiento y experiencia.

En su compromiso por promover la literatura y la educación, Garone Gravier se ha involucrado en diversas iniciativas sociales, buscando generar espacios inclusivos y accesibles para la lectura. Su enfoque humanista y su pasión por la literatura la convierten en una voz clave en el ámbito educativo y cultural.

La influencia de Marina Garone Gravier se puede sentir en diferentes niveles de la educación, así como en la literatura misma, donde su legado perdura a través de sus escritos y enseñanzas. Su dedicación a la promoción de la lectura y el amor por la literatura continúa inspirando a docentes, estudiantes y lectores de todas las edades.

Más obras de Marina Garone Gravier

Un hilo de tinta recorre América Latina

Libro Un hilo de tinta recorre América Latina

Si bien durante los últimos años diferentes disciplinas han “interrogado” al mundo del libro, los procesos editoriales y la lectura a partir de herramientas conceptuales y metodológicas particulares, es justo afirmar que los propios estudios del libro y la edición son ya en sí mismos un campo disciplinar autónomo, cuya madurez, independencia y especificidad pueden aportar enfoques y métodos renovados a otras disciplinas y esferas del conocimiento. Claro ejemplo de ello es la publicación de Un hilo de tinta recorre América Latina, un exhaustivo trabajo que es el resultado de un...

De la piedra al pixel

Libro De la piedra al pixel

Una obra que comprende ensayos, con una amplia mirada internacional, para el estudio del libro manuscrito, impreso y digital. Éstos utilizan modelos teóricos que combinan tanto los dos enfoques predominantes para el estudio del libro, como el menos explorado. Encontramos así, el que se podría denominar ideológico, el cual considera al libro como reflejo parcial de las mentalidades de las culturas donde se desarrolla; por otro lado está el enfoque comercial, aquel en que se pone especial atención a la circulación de los libros y por último el menos explorado, el denominado material,...

Otros libros de Arte

Dora Maar con y sin Picasso

Libro Dora Maar con y sin Picasso

Durante siete años Dora Maar mantuvo una relación tempestuosa con Picasso. En el transcurso de esos años lo fotografió ocupado en su trabajo o bien en sus ratos de asueto, en el taller o en la playa, solo o con amigos como Man Ray, André Breton, Jacqueline Lamba o Paul Eluard. En 1937 creó un documento fotográfico único al retratar el proceso de creación del Guernica, la obra con que Picasso protestó contra la masacre de la guerra civil española. Los rasgos de Dora quedaron inmortalizados, por un lado, en la mujer que lleva la lámpara en el Guernica y, por otro, en las...

Juego de Tronos y La Filosofia

Libro Juego de Tronos y La Filosofia

Si las series de television son ideales para el analisis filosofico, Juego de tronos lo es por partida doble. En Westeros y mas alla del Mar Angosto, el mundo de George R.R. Martin esta repleto de docenas de personajes complejos en conflicto con ellos mismos y en lucha con otros, dudando de si mismos, abocados al riesgo moral, al engano, a la incertidumbre, a la arrogancia y a la agitacion social y politica. Mientras los Siete Reinos estan en guerra, mas alla del Muro, los horrores del invierno se acercan. Muy lejos, una joven reina lucha con su destino mientras viaja para recuperar su hogar. ...

¡Vigilen los cielos!

Libro ¡Vigilen los cielos!

Un divertido y accesible recorrido intelectual por las grandes películas del cine de ciencia ficción. ¿Qué representa Neo en Matrix ? ¿Es Star Trek una especie de visión optimista, liberal y cosmopolita de lo que podría ser el futuro de la globalización? ¿Por qué nos da tanta rabia que en Star Wars se repita siempre la misma batalla entre el bien y el mal? Es evidente que Independence Day es una película patriótica y nacionalista, pero ¿seríamos capaces de explicar exactamente por qué es así? ¿Qué tienen en común nuestra sociedad y la de Matrix ? ¿Qué ideologías...

El acto gráfico como construcción. Positivo autográfico y plancha de fotopolímero

Libro El acto gráfico como construcción. Positivo autográfico y plancha de fotopolímero

El acto gráfico como construcción. Positivo autográfico y plancha de fotopolímero es una obra de referencia de primer orden para grabadores, artistas y estudiantes de arte. Este estudio, de una parte, se erige como nueva aportación tanto a nivel plástico como a nivel técnico, la cual posibilita una optimización de los procedimientos fotomecánicos del grabado calcográfico. De otra, se alza como una alternativa revolucionaria, innovadora y sostenible la cual alberga exhaustiva y detalladamente, todas las posibilidades técnico-estéticas que este procedimiento encierra. Partiendo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas