Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lazos de sangre

Sinopsis del Libro

Libro Lazos de sangre

"Con la lectura de 'Lazos de sangre,' conoceremos la realidad que se esconde bajo los trajes de seda y chiffon, las visitas a los clubes sociales y las fiestas de presentación en sociedad. Veremos lo que hay más allá de las dichas y celebraciones de un sector de la clase alta puertorriqueña del siglo XX." --From publisher's description.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario Ferré

Rosario Ferré nació el 28 de febrero de 1938 en Ponce, Puerto Rico. Su vida y obra están profundamente entrelazadas con la historia y la cultura de su país natal. Ferré se destacó como novelista, poeta, ensayista y cuentista, y es considerada una de las figuras literarias más importantes de la literatura puertorriqueña contemporánea.

Ferré creció en un ambiente familiar que fomentó su amor por la literatura y el arte. Su madre, una mujer educada, desempeñó un papel fundamental en su formación, alentando su interés por la lectura y la escritura desde una edad temprana. Rosario se graduó de la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a desarrollar su voz literaria. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos para continuar su educación, obteniendo un máster en literatura comparativa en la Universidad de Nueva York.

El trabajo de Ferré se caracteriza por su enfoque en las mujeres y las realidades sociales y políticas de Puerto Rico. A menudo exploraba temas como la identidad, el machismo y la búsqueda de la libertad personal. Su primera colección de cuentos, Casa de la memoria, fue publicada en 1976 y atrajo la atención de la crítica, estableciéndola como una voz prominente en la literatura puertorriqueña.

Una de las obras más reconocidas de Ferré es su novela Las manos de Dios, publicada en 1982. Esta obra explora la compleja vida de sus personajes a través de un trasfondo histórico que abarca desde la colonización hasta la modernidad en Puerto Rico. A través de su prosa poética y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia puertorriqueña, Ferré logró resonar con lectores tanto en la isla como en el extranjero.

  • Principales obras:
    • La casa de la memoria (1976)
    • Las manos de Dios (1982)
    • El muro de las lamentaciones (1991)
    • Poesía y prosa (1995)

Además de su labor como escritora, Ferré fue activista social y se involucró en cuestiones de derechos humanos y justicia social. Su compromiso se reflejó en su literatura y en su apoyo a otras escritoras puertorriqueñas y latinoamericanas. Trabajó en la promoción de la literatura en español a nivel internacional y fue una ferviente defensora de la identidad cultural puertorriqueña.

A lo largo de su carrera, Rosario Ferré recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto en Puerto Rico como en el extranjero. Su legado perdura no solo a través de su obra literaria, sino también por su impacto en las generaciones futuras de escritores puertorriqueños y en el movimiento feminista en América Latina.

Ferré falleció el 18 de febrero de 2018, pero su voz sigue viva en sus escritos, los cuales continúan inspirando a lectores y escritores por igual. Su contribución a la literatura ha dejado una huella imborrable en la cultura puertorriqueña y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

En resumen, Rosario Ferré no solo fue una escritora prolífica, sino también una defensora incansable de la identidad y los derechos de las mujeres en su país. Su obra rica y diversa continúa siendo relevante, invitando a la reflexión sobre la condición humana y la experiencia puertorriqueña.

Más obras de Rosario Ferré

Duel de lenguaje/Language Duel

Libro Duel de lenguaje/Language Duel

Ferré explora las tensiones entre lenguas y culturas a través de esta colección de carácter controversial, que señala muchos de los dilemas a los que se enfrenta hoy una América cada vez más bilingüe. El español y el inglés han estado en guerra desde que la Reina Isabel hundió la Armada Invencible en el 1588”, escribe Rosario Ferré en “Duelo del lenguaje”, el poema que da título a esta colección; “los lenguajes llevan con sigo todo su fuego y poderío”. Estos poemas celebran tanto la antiquísima ciudad San Juan como las metrópolis más modernas: Miami, Nueva York,...

Otros libros de Ficción

La última carta

Libro La última carta

Mitad thriller mitad novela romántica, esta es la historia de la transformación de una mujer enfrentada a sí misma y a su cruda realidad. Sola y sin dinero tras el doloroso fracaso de su matrimonio, Ann Marie decide casarse por conveniencia. Quién sabe... Quizá esa vida propia que tanto anhela la esté esperando en una pequeña isla al otro lado del mundo. Jake, propietario de una plantación de tabaco en la pequeña isla de Mehae, no consigue superar la muerte de su mujer y ha decidido casarse con una perfecta desconocida. Pero al verla desembarcar, convencido de que Ann Marie no es lo...

Peñas arriba

Libro Peñas arriba

En esta novela de José María Pereda se presenta el mito de la montaña renovado, con un tono bucólico e idealizado, para oponerlo a la pereza y la insensibilidad de las gentes de la ciudad. Peñas arriba se centra también en la fidelidad a la tierra y la defensa de los valores tradicionales, uno de los temas recurrentes de Pereda en toda su obra. Además, trascendiendo su apariencia de novela amena y entretenida, se implica directamente en la cuestión del regeneracionismo en España, uno de los debates más presentes a finales del siglo XIX en nuestro país.

El amante sin rostro

Libro El amante sin rostro

A Regina, encargada del consultorio sentimental en una revista del corazón, sus aspiraciones literarias se le quedan cortas con aquellos pocos consejos semanales, por lo que se plantea escribir una novela. La carta de una lectora le impacta de tal forma que decide centrar la trama en las relaciones sadomasoquistas; unas prácticas que, para su sorpresa, resultan ser más habituales de lo que imaginaba. Con el fin de inspirarse y de dotarla de la mayor veracidad posible, se adentra en ese exótico y oscuro mundillo dónde espera conseguir información y experiencias de primera mano. Y como no ...

LEYENDAS MACABRAS DEL CENTRO HISTÓRICO

Libro LEYENDAS MACABRAS DEL CENTRO HISTÓRICO

El Centro Histórico es punto de referencia para cuando hablar de horror se trata, es una zona donde alguna vez su nomenclatura se debió a hechos siniestros que allí ocurrieron. Dentro de estas páginas encontrará leyendas tan emblemáticas como La Llorona, La Quemada, La tenebrosa boda del templo de La Merced, El fantasma de la monja, entra otras, que le han dado temor al mundo entero.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas